11.07.2015 Views

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a una mera presentación institucional con carácter informativo,y sólo el 7% de las corporaciones incluyen servicios de pago online.En esta línea, sólo el 23,3% de empresas realizan compraspor comercio electrónico y únicamente el 12,2% vende a travésde plataformas de comercio electrónico.Asimismo, resulta escaso el número de empresas que interactúancon la administración pública a través de la red (el 84%,varios puntos porcentuales por debajo de la media europea) yel 70% de ellas sólo acceden a las Administraciones Públicaspara obtener información o descargarse impresos, dejando enmenos del 20% aquellas interacciones dedicadas a presentar licitacioneso contratación electrónica. En la misma línea, apenasun 43% de las empresas de diez o más empleados envían facturaselectrónicas.Internet en la empresa y en el empleoExiste cierto recelo ante cualquier tecnología por su posible impactonegativo sobre el empleo. Sin embargo los indicadoresparecen desmentir ese riesgo. En primer lugar, se considera queInternet constituye un nuevo sector de actividad, que se suma alPIB y ayuda a su crecimiento. Se estima que este sector contribuyeen un 3,4% al PIB mundial, superando en este aspecto aotros como Educación y Comunicación, que aportan un 3%cada uno. Además, es de destacar que su impacto es de caráctertransversal y no se limita a sectores ligados a las nuevastecnologías. Por el contrario, se estima que las tres cuartas partesde su impacto se producen en sectores tradicionales.Se advierte en el Informe que Internet supone un cambio en losprocesos productivos y en las organizaciones, que provoca, enun primer momento, la destrucción de algunos empleos, peroestimula la creación de otros. Por lo general, el balance se hamostrado positivo, y se estima que por cada empleo que Internetdestruye, se crean 2,6 nuevos.Para los próximos años, es de esperar un aumento del peso deeste sector dentro del PIB nacional. Actualmente, la red representauna aportación directa del 2,2%, menos de la mitad enque Corea del Sur y casi la tercera parte que Suecia.Si estudiamos el uso de las TIC que hacen los empleados, seconstata que en las empresas de 10 a 49 empleados, únicamenteel 52,2% de sus trabajadores acceden a Internet de formausual y solamente un 25,5% de ellos contaba con formación enTIC en 2010. De forma adicional, poco más del 13% de lasempresas facilitan a sus trabajadores/as acceso electrónico ainformación personal referente al departamento de recursos humanosy el 79% de las empresas no tiene empleados que trabajenen modalidades de teletrabajo o trabajo en remoto.Con estos datos, podemos concluir que las empresas españolasno aprovechan el potencial de la red y que se precisa uncambio en la mentalidad hacia un entorno digital integrado,que aumente la productividad y la eficiencia. Desde <strong>UGT</strong> seprescriben dos recetas: una campaña de alfabetización digitalen el entorno empresarial, que descubra y proponga nuevas for-En Grupo Femxa estamos convencidos de queel conocimiento genera desarrollo.Por eso, damos luz verde a soluciones que,a través de la formación, contribuyen a potenciarel desarrollo de organizacionesy personas.Proveedor de formación de la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de <strong>UGT</strong>.900 100 957www.grupofemxa.comformateconfemxa@femxa.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!