11.07.2015 Views

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ting. Del mismo modo, el acceso mediante dispositivos inalámbricosmejora la organización interna de las empresas, debidoa la inmediatez en las respuestas.Sin embargo, las redes sociales pueden exponer en exceso a lasempresas. Los contenidos pueden tergiversarse, una vez sepierde el control sobre las informaciones y el medio. Dentro delmundo laboral, la exposición a las redes sociales puede llevara los trabajadores a confundir lo personal con lo profesional.Este tipo de comunicación cambia el paradigma clásico de lasrelaciones laborales, entroncando con la disyuntiva de lo privadoy lo público. Tampoco es desdeñable el peligro al que puedenabocar los dispositivos siempre online. Si bien nadie discutela flexibilidad que aportan, un uso desmesurado y continuopuede derivar en un estado de permanente tensión, de sentirque “siempre se está trabajando”.Proyectos de apoyoLas comunidades autónomas han puesto en marcha iniciativasque apoyan el desarrollo de la sociedad de la información. EnAndalucía se ha actuado frente a la brecha digital entre habitantesrurales a través del proyecto Banda Ancha Móvil, que haaportado esta potencia al 100% de los núcleos urbanos demenos de 20.000 habitantes. También se han repartido chequesde innovación entre empresas de menos 50 empleadospara incrementar la competitividad y la productividad, y está envigor el Programa PIER, destinado a impulsar la adopción desoluciones TIC por parte de las pymes.Asturias ha desplegado un programa de E-Inclusión, en el que,sólo en los nueve primeros meses del año pasado, ya contabacon 30.000 participantes. Asimismo, se ha realizado una extensiónde infraestructuras Banda Ancha en ámbito rural, conmás de 1.400 ayudas para conexión a Internet por satélite enzonas rurales y la extensión de infraestructuras (cable, 3G,Wimax, ADSL), dando cobertura a cerca de 28.000 hogares.Las dos Castillas trabajan intensamente en el acceso a la tecnologíaen todo su territorio. Castilla y León cuenta con un ambiciosoPlan de Banda Ancha Rural, que en 2011 alcanzó el100% de cobertura, y ahora se propone continuar mejorandolas velocidades de acceso. Por su parte, Castilla-La Mancha hadesarrollado un programa de Inclusión Digital de ciudadanosdel entorno rural, además de extender las infraestructuras de telecomunicacionespara que toda su población pueda conectarsea Internet con un ancho de banda de, al menos, 1 Mbps.En el País Vasco se despliega, desde el año 2001, el ProgramaKzgunea, con el que se acerca Internet a la población a travésde una red de centros que ofrecen un servicio público, gratuitoy asistido de acceso.También en los grandes núcleos urbanos se ha prestado apoyoa los ciudadanos en este campo. En la Comunidad de Madridse han instalado 75 puntos de acceso en sitios de gran afluencia,como estaciones de Metro, grandes hospitales y universidades,para que las personas que se encuentran en tránsito o enzonas sin equipamiento puedan realizar sus trámites administrativosmediante el uso de la firma electrónica.El comercio electrónico y lasrelaciones con la AdministraciónPública experimentanimportantes crecimientos,aunque todavía hay importantesdiferencias con respecto a lospaíses más avanzados29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!