11.07.2015 Views

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONFLICTO AMENAZAS CAUSAS DEL CONFLICTO EFECTOS DEL CONFLICTOFalta de organizacióncomunitaria- No contar con lasoportunidadesque brinda elestado para lasorganizacioneslocales- Desinterés por las solucionesa los problemascomunitarios- Presencia de muchos problemasentre la comunidad- Desintegración de la comunidadACTORES INVOLUCRADOSGeneradores: la comunidad y la no presencia del estadoAfectados: a la comunidadSolucionadores: organizaciones comunitarias municipales, departamentalesy nacionalesUBICACIÓN GEOGRÁFICACaracolí y TembladeraEn el municipio de Río Hacha nace y muere elRío RancheríaLocalidades:Monguí, Villa Martín, Cerrillo y CotoprixLa zona es una zona de cultivos como la yuca,maíz, patilla, en la parte alta pero prevalece ellatifundio. Allí se da más la ganadería que loscultivos porque el centro de acopio (Riohacha)se satura muy rápido, no hay mucha demanda.El ganado es el bovino y el caprino de los cualesse comercializa la leche, el queso y su carne. Haymucha preocupación por los pocos cultivos quehay en la zona y la sostenibilidad del ganado unavez comience a operar la represa, debido a lapoca agua que, según la comunidad, llegará.Ven a la represa con bastante recelo porquecreen que son más las repercusiones negativasque positivas, en especial para las comunidadesindígenas y su cría de ganado caprino. Los pozosno sirven mucho por lo bajo que se encuentra elnivel freático. El Río Cotoprix y la quebrada Morenose unen formando uno solo que terminan yalimenta al río ranchería. La llegada de la empresaGRODCO, empresa que tritura materiales (piedra)para la preparación de material asfáltico, hagenerado cambios drásticos en el caudal del río.Ha deforestado un área importante afectando elcaudal del río y su el cauce natural ya que cuandollueve desborda e inunda las fincas y diferenteszonas a su alrededor, lo que ha traido varios problemasa las comunidades de salud y económicos.El agua que consume la comunidad es de un pozosubterráneo y está contaminado por los desechosquímicos que arroja GRODCO a la quebrada morenoque es quien alimenta el pozo. En el río CotoprixCORPOGUAJIRA está adelantando actividades derecupeación del cauce, parece que se van reforestar15 Km. del río conjuntamente con una fudación,sin embargo, también otorgó la licencia para queGRODCO siga operando. Las comunidades hanhecho denuncias a CORPOGUAJIRA pero no hahabido ninguna respuesta, ni se ha visto que estehaciendo un seguimiento pertinente para corroborarque la empresa está cumpliendo los requerimientosestablecidos en la licencia otorgada para laexplotación de los recursos.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!