11.07.2015 Views

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

···Gremios del Sector Turístico.Empresas prestadoras de los servicios de acueductoy alcantarillado en áreas urbanas.Personas u organizaciones prestadoras delos servicios de acueducto y alcantarillado enáreas rurales (acueductos veredales).Gestordel Plan Departamental para el Manejo Empresarialde los Servicios Públicos, durante eltérmino de vigencia de dicho Plan.· Las juntas de acción comunal.·······Organizaciones no gubernamentales cuyo objetivoexclusivo sea la protección del medioambiente y los recursos naturales renovablesy que tengan su domicilio en la cuenca.Organizaciones que asocien o agremien a loscampesinos.Organizaciones que asocien o agremien a lospescadores.Universidades públicas.Universidades privadas.Municipios y distritos.Departamentos.Además, para efectos de la representación delos municipios y distritos, el Consejo de Cuencapodría eventualmente contar con un (1) representantede la cuenca alta, un (1) representantede la cuenca media y (1) un representante de lacuenca baja, de acuerdo con los sectores definidosen la etapa de <strong>aprestamiento</strong> (Artículo 53,parágrafo 3)Los representes al consejo de cuenca, ejerceránpor un período de cinco (5) años a partir de la fechade su posesión (Articulo 54) y en ningún caso,podrán ser miembros del consejo directivo de laautoridad ambiental competente (Articulo 55).Los consejos de cuenca deberán contar con unasecretaría técnica, que deberá ser ejercida poruna entidad territorial que haga parte del consejode cuenca y se rotará conforme a lo dispuesto ensu reglamento interno (Artículo 56).Por su parte, la Política Nacional para la GestiónIntegral del Recurso Hídrico (MAVDT, 2010) fundamentaconcibe una estrategia de participación,sobre la base de los Consejos de cuenca para materializaracciones en torno a:· Incrementar la capacidad de participación detodos los actores involucrados en la gestiónintegral del recurso hídrico.····Implementar programas para promover elcontrol social y la veeduría ciudadana hacia lagestión sostenible del recurso hídrico.Implementar programas para asegurar la participaciónen la gestión integral del recursohídrico de los grupos sociales más vulnerables.Implementar programas masivos de comunicacióne información a nivel nacional, regionaly local, acerca de las acciones desarrolladasy proyectadas para implementar elPlan Hídrico Nacional.Desarrollar e implementar esquemas degestión comunitaria local hacia un uso ymanejo responsable del agua.InstrumentaciónSi bien es cierto, la Guía Técnica para el procesode ordenamiento establece que la conformacióndel Consejo de Cuenca es un producto de la Fasede <strong>aprestamiento</strong>, es procedente promover suimplementación en el transcurso del proceso deordenamiento, sin detrimento de la participaciónefectiva de los actores en cada una de las decisionesdel ejercicio toda vez que:· El territorio de la cuenca es bastante extensoy diverso en la composición de sus actores,por tanto la conformación de ungrupo queeventualmente tendría tan importantes funcionesa su cargo, demanda tiempo importanteen el conocimiento de los actores por65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!