11.07.2015 Views

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

Tomo 1-aprestamiento.pdf - Corpoguajira

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para hacer esa ley indígena de los recursos naturalesdebemos identificar las normas que existen.¿Cuáles son las normas que tenemos para relacionarnoscon la naturaleza y con todos los seresmateriales y espirituales?¿De dónde nacen estas normas, cuál es su raíz,cómo se pueden observar en las prácticas de losmédicos y autoridades tradicionales o en las manerasde trabajar de los habitantes?- Normatividad propia identificada así como lasformas de arreglar problemas, autoridades tradicionales,palabrerosVamos a identificar las leyes o normas propiaspara usar y conservar los recursos naturales.Estas normas no están escritas como sí lo estánlas leyes en la Constitución Política de Colombia,pero eso no quiere decir que no existan,, las tenemosque buscar y para buscar hay que investigartenemos que preguntarnos dónde encontrar esasnormas y averiguarlas.- ¿Dónde se encuentran?··Estas normas se encuentran en los mitos,cuentos y leyendas que cuentan los mayoresEn las costumbresCorpus Mitológico, Tradición Oral analizada y Elementosde Cambio Cultural tomados en consideración.Vamos a recoger historias de raíz o antiguo,las historias de poblamiento, los cuentos,los mitos, las leyendas, las creencias, símbolosy señales, que hablen sobre la relación con laNaturaleza. Vamos a escuchar los consejos delos mayores. Vamos a juntar todas estas historiasy las vamos a grabar o a escribir. Vamos a averiguarcuáles cambios ha habido en la relación delos indígenas con la naturaleza. Vamos a analizarla relación de las comunidades mestizas con losrecursos naturales del territorio. Vamos a pensartoda esta información en reunión con los caciques,los médicos tradicionales, con los líderesy autoridades. Vamos a sacar unas conclusiones,unos consejos.- Vigencia en la aplicación de normas culturales tradicionalesde manejo ambiental en las comunidades¿Se practican estas leyes o normas?¿Cuáles de ellas se están aplicando o cumpliendo?¿Cuáles leyes son más importantes?¿Cuáles normas no se practican y por qué razón?¿Qué consecuencias ha tenido dejar de practicarlas?······En las formas de trabajarEn algunos hábitosEn ciertas prohibicionesEn los cuidados que tienen las personas parano enfermarseEn la sabiduría de los abuelosEn el conocimiento de los médicos tradicionalesy los mamos (autoridades tradicionales)También tenemos que crear unas nuevas leyes parasolucionar los principales problemas que ahora tenemosen nuestras comunidades sobre manejo delterritorio y uso de los recursos naturales.En general, en la relación que tienen las personas conla naturaleza, con la montaña, con los animales, conlos ríos, con los árboles y las plantas, con los caminos.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!