11.07.2015 Views

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IC-A: Principios <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong> Corporativo para <strong>Empresas</strong> No CotizadasConsejos Asesores y <strong>Empresas</strong> FamiliaresO. PREÁMBULOEl Buen Gobier<strong>no</strong> <strong>de</strong>be constituir una aspiración legítima <strong>de</strong> toda empresa,cotizada o <strong>no</strong>. En este código <strong>de</strong> Buenas Prácticas <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong>, se danpautas que preten<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> guía a la empresa No Cotizada en el proceso<strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> su sistema <strong>de</strong> gobier<strong>no</strong>.Al abordar la cuestión <strong>de</strong>l Buen Gobier<strong>no</strong> en la empresa NO Cotizada,el IC-A ha tenido en cuenta que el universo <strong>de</strong> empresas NOCotizadas engloba, al mismo tiempo, empresas pequeñas, medianasy gran<strong>de</strong>s, al igual que socieda<strong>de</strong>s con accionista único o con unabase accionarial con mayor difusión, y empresas familiares en suprimera generación junto con otras <strong>de</strong> mayor antigüedad.Aplicar prácticas <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong> supone introducir cambios importantesen los modos <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> las empresas.Por ello, en este código <strong>de</strong> buenas prácticas se opta por ofrecer a laempresa No Cotizada un proceso gradual <strong>de</strong> implementación,dividido en tres fases, con la posibilidad <strong>de</strong> alcanzar distintos niveles,y con alternativas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> aquellas, <strong>de</strong> modo que cada empresapueda a<strong>de</strong>cuar a su realidad los pasos que da en materia <strong>de</strong> BuenGobier<strong>no</strong>. Los grados <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong> Corporativo son crecientesen cada fase, y las mejoras, <strong>de</strong> carácter acumulativo. Correspon<strong>de</strong> acada empresa <strong>de</strong>terminar qué fase <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong>sea alcanzar yel ritmo que <strong>de</strong>sea imprimir al proceso.Así mismo, en este Código se contempla la posible creación <strong>de</strong> ConsejosAsesores y su enlace y encaje con el Consejo <strong>de</strong> Administración.Este código <strong>de</strong> buenas prácticas tiene en cuenta a<strong>de</strong>más, la realidad <strong>de</strong> lafamilia empresaria, con sus singularida<strong>de</strong>s, por lo que <strong>de</strong>dica un apartadoespecífico al tratamiento <strong>de</strong> la misma.Debe hacerse <strong>no</strong>tar que la futura aprobación <strong>de</strong> la Directiva <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong>la Unión Europea es previsible que exija para aquellas empresas, que se<strong>de</strong>finan en cada país como <strong>de</strong> interés público, la creación obligatoria <strong>de</strong> unaComisión <strong>de</strong> Auditoría en dichas empresas.Código <strong>de</strong> Buenas Prácticas para el Consejo, los <strong>Consejeros</strong> y <strong>Administradores</strong> página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!