11.07.2015 Views

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IC-A: Principios <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong> Corporativo para <strong>Empresas</strong> No CotizadasConsejos Asesores y <strong>Empresas</strong> FamiliaresIII.3.2.2.- PropiedadPolítica sucesoria y su plasmación en el testamento (se consi<strong>de</strong>ra básica parafacilitar la gobernabilidad <strong>de</strong> la empresa); restricciones a la libretransmisibilidad <strong>de</strong> las acciones y participaciones por actos inter-vivos; tipo<strong>de</strong> autorización, <strong>de</strong> requisitos y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> adquisición preferente queprotejan <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> socios <strong>no</strong> <strong>de</strong>seados; incorporación <strong>de</strong> un sistemaprofesional, y acordado, <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong> cara aposibles transacciones; posible estancamiento <strong>de</strong> fondos para hacer frente aeventuales problemas <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z por parte <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la familiao para la compra <strong>de</strong> participaciones accionariales en condiciones previamentepactadas;...Órga<strong>no</strong>s <strong>de</strong> gobier<strong>no</strong> <strong>de</strong> la Sociedad; Junta General <strong>de</strong> Accionistas; Consejo<strong>de</strong> Administración. Puntos a incluir en sus respectivos reglamentos <strong>de</strong>funcionamiento. Miembros <strong>de</strong> la familia, exter<strong>no</strong>s, pactos (<strong>de</strong> sindicación <strong>de</strong>las acciones, <strong>de</strong> compraventa, <strong>de</strong> venta unitaria, <strong>de</strong> arrastre, <strong>de</strong> mando,etc.).III.3.2.3.- Promoción <strong>de</strong> la unidadÓrga<strong>no</strong>s <strong>de</strong> gobier<strong>no</strong> <strong>de</strong> la familia: la Asamblea familiar y el Consejo <strong>de</strong>familia. Criterios básicos para su formación y funcionamiento.III.4.- REVISIÓN PERIÓDICA Y EVENTUAL MODIFICACIÓNNo todas las familias tienen o han <strong>de</strong> tener un Protocolo Familiar como tal,sin embargo un buen funcionamiento <strong>de</strong> la relación familia – empresa exigeque todos los temas propios <strong>de</strong>l mismo hayan sido tratados y pactados conun criterio <strong>de</strong> anticipación.El Protocolo Familiar, para ser eficaz, requiere la participación activa <strong>de</strong> todala familia en su elaboración y ha <strong>de</strong> ser querido y vivido diariamente por lamisma y sometido a estudio y revisión periódica.Código <strong>de</strong> Buenas Prácticas para el Consejo, los <strong>Consejeros</strong> y <strong>Administradores</strong> página 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!