11.07.2015 Views

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IC-A: Principios <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong> Corporativo para <strong>Empresas</strong> No CotizadasConsejos Asesores y <strong>Empresas</strong> FamiliaresB.- Sobre los accionistas en la empresa:· Influencia <strong>de</strong> los valores familiares en la <strong>de</strong>finición y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> empresa.· Papeles a jugar por los accionistas en los distintos órga<strong>no</strong>s <strong>de</strong>la empresa (Consejo <strong>de</strong> Administración, Comité <strong>de</strong> Dirección,empleados, etc...).. Posibilidad <strong>de</strong> apoyo a la iniciación <strong>de</strong> nuevos negocios porparte <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la familia.C.- Sobre los futuros accionistas:· Planificación <strong>de</strong> la herencia por parte <strong>de</strong> los propietarios.. Reglas sobre la transmisión <strong>de</strong> acciones y valoración <strong>de</strong> laempresa.· La formación y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la siguiente generación.III.2.- DEL CONSEJO DE FAMILIA• El Consejo <strong>de</strong> Familia <strong>no</strong>rmalmente se crea cuando la AsambleaFamiliar alcanza un tamaño que hace difícil que pueda cumplir susfunciones.• De hecho, la relación entre el Consejo <strong>de</strong> Familia y la AsambleaFamiliar viene a ser equivalente a la existente entre el Consejo <strong>de</strong>Administración y la Asamblea <strong>de</strong> Accionistas.• Como equipo que ha <strong>de</strong> trabajar con alto rendimiento, su número<strong>de</strong>berá compren<strong>de</strong>r entre 5 y 10, los miembros <strong>de</strong>berán serescogidos por su capacidad y co<strong>no</strong>cimientos y <strong>de</strong>berá establecerseun sistema <strong>de</strong> re<strong>no</strong>vación que permita la máxima participación.• En su composición, <strong>de</strong>berá buscarse el mayor nivel <strong>de</strong> representación:por ramas familiares, por generaciones.• Es fundamental que mantenga un excelente nivel <strong>de</strong> comunicacióncon el órga<strong>no</strong> <strong>de</strong> administración, básicamente a nivel <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes.• No <strong>de</strong>bería estar integrado por familiares que tuvieronresponsabilida<strong>de</strong>s ejecutivas o formaran parte <strong>de</strong>l órga<strong>no</strong> <strong>de</strong>administración.Código <strong>de</strong> Buenas Prácticas para el Consejo, los <strong>Consejeros</strong> y <strong>Administradores</strong> página 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!