11.07.2015 Views

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

Empresas no cotizadas - Instituto de Consejeros - Administradores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IC-A: Principios <strong>de</strong> Buen Gobier<strong>no</strong> Corporativo para <strong>Empresas</strong> No CotizadasConsejos Asesores y <strong>Empresas</strong> FamiliaresIII. ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIAEste apartado <strong>no</strong> tiene carácter exhaustivo si<strong>no</strong> meramente enunciativo. Enél se señalan aquellos aspectos que son específicos <strong>de</strong> las empresasfamiliares y que <strong>de</strong>ben ser tenidos en consi<strong>de</strong>ración en la transición hacia elBuen Gobier<strong>no</strong> en aquellas empresas en los que una familia es el accionistaúnico, o el accionista <strong>de</strong> referencia.III.1.- DE LA ASAMBLEA FAMILIARLa Asamblea Familiar es la Institución Familiar cuya función primordial espromover la Unidad <strong>de</strong> la Familia Empresaria, facilitando el co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong>la Empresa por parte <strong>de</strong> la Familia y las relaciones entre sus miembros.Mientras en la Junta General <strong>de</strong> Accionistas están representados losaccionistas, pertenezcan o <strong>no</strong> a la familia, y sus responsabilida<strong>de</strong>s yfunciones vienen marcadas por la Ley y los Estatutos <strong>de</strong> la Sociedad y sufunción se circunscribe a la Empresa, la Asamblea Familiar se refiere a unafamilia, su composición <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cada familia –como veremos mása<strong>de</strong>lante- y su ámbito <strong>de</strong> actuaciones se refiere tanto a los temas queconciernen a la relación <strong>de</strong> la familia con la Empresa como a aquellos otrosexclusivos <strong>de</strong> la familia.III.1.1.- Funciones• Formular y formar en los valores <strong>de</strong> la familia, su visión <strong>de</strong>lnegocio y su forma <strong>de</strong> operar y tomar <strong>de</strong>cisiones.• Facilitar la comunicación, fomentar el intercambio <strong>de</strong> informacióny promover el entendimiento entre los miembros <strong>de</strong> la familia.• Estudiar modos <strong>de</strong> proporcionar apoyo familiar a los miembrosfrente a eventuales problemas personales o familiares.• Servir <strong>de</strong> órga<strong>no</strong> <strong>de</strong> iniciación en la empresa <strong>de</strong> las siguientesgeneraciones, apoyando su formación y co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong> la misma.• Garantizar al órga<strong>no</strong> <strong>de</strong> administración el apoyo y la confianza <strong>de</strong>la familia y hacerle llegar la postura <strong>de</strong> la familia con respecto a laempresa y eventuales problemas graves.III.1.2.- Composición y funcionamiento• La Asamblea Familiar tiene sentido en <strong>Empresas</strong> Familiares ensegunda y posteriores generaciones, es <strong>de</strong>cir a partir <strong>de</strong>l momentoen que la familia alcanza un cierto número <strong>de</strong> componentes.Código <strong>de</strong> Buenas Prácticas para el Consejo, los <strong>Consejeros</strong> y <strong>Administradores</strong> página 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!