11.07.2015 Views

eL efecto Medici en Las ciencias - Mekano

eL efecto Medici en Las ciencias - Mekano

eL efecto Medici en Las ciencias - Mekano

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

duct por experi<strong>en</strong>ce, el marketingclásico instruía a los profesionalesa observar las características delproducto, <strong>en</strong>contrar algún b<strong>en</strong>eficiopara el consumidor individualy promoverlo, una y otra vez,fr<strong>en</strong>te al público objetivo. Pero <strong>en</strong>un mundo donde la mayoría de lasv<strong>en</strong>tajas del producto dura poco,esta estrategia está perdi<strong>en</strong>dorelevancia. El nuevo marketingdigital, dic<strong>en</strong> los expertos, implicadejar de p<strong>en</strong>sar sólo <strong>en</strong> el productoy com<strong>en</strong>zar a considerar laexperi<strong>en</strong>cia completa.Propon<strong>en</strong> descubrir el viaje delcli<strong>en</strong>te; saber cómo compra <strong>en</strong>una determinada categoría;conocer qué influ<strong>en</strong>cia sus comprasy cuándo y cómo éstas ti<strong>en</strong><strong>en</strong>lugar, como también quéocurre <strong>en</strong> la posv<strong>en</strong>ta. Si esto seignora es imposible compr<strong>en</strong>derla experi<strong>en</strong>cia del cli<strong>en</strong>te y, porlo mismo, dónde <strong>en</strong>focar losesfuerzos de la marca.Por otra parte, respecto del reemplazode place (lugar) por everyplace(todos los lugares), la idea eseliminar de la m<strong>en</strong>te el hecho decreer que el retail es un lugar. Hoydía es un concepto. En vez de “interrumpir”a la g<strong>en</strong>te, lo recom<strong>en</strong>dadoes “interceptar” y establecercontacto con ellos, cuando estánsi<strong>en</strong>do más receptivos para queexperim<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con la marca.¿Precio o Valor?Hoy <strong>en</strong> día hay ag<strong>en</strong>cias depublicidad que crearon una redglobal de laboratorios de innovaciónque inv<strong>en</strong>tan fórmulas paraconectar a las marcas con susconsumidores, como por ejemploun asist<strong>en</strong>te personal virtual que“vive” <strong>en</strong> un celular y ayuda, porejemplo, a un consumidor de unamarca de licor asiática a disfrutarde la vida al máximo. Le informade promociones de <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>ción,le facilita conseguir reservacionesy acceso VIP. La idea no estratar de interrumpir al consumidorpara robarle la at<strong>en</strong>ción mi<strong>en</strong>trasve televisión, lee una revistao visita un sitio de retail; "hoyt<strong>en</strong>emos que interceptar a losconsumidores <strong>en</strong> sus términos",dic<strong>en</strong> los expertos.Respecto del precio, éste eraun medio de intercambio muysimple; para muchos profesionalesdel marketing el focoestaba <strong>en</strong> el lado de los costosde la ecuación: mant<strong>en</strong>erlosbajos para ser competitivos.Hoy, lo que importa es el valor;hay que saber qué le repres<strong>en</strong>taa un consumidor <strong>en</strong>tregar cosasapreciables como su at<strong>en</strong>ción,su participación, compromiso ypermiso. Hay que saber el valordel consumidor.Respecto de la promoción,durante toda la historia del marketing,ésta era sufici<strong>en</strong>te. Ahora,hay una fórmula más poderosa,la evangelización, es decir crearuna misión y una experi<strong>en</strong>cia demarca que inspire a que los consumidoresparticip<strong>en</strong> <strong>en</strong> ella ycompartan su <strong>en</strong>tusiasmo. Es unmatrimonio <strong>en</strong>tre la persuasión ylas redes sociales. Para hacermarketing <strong>en</strong> un mundo fragm<strong>en</strong>tadoy de multicanales, losingredi<strong>en</strong>tes fundam<strong>en</strong>tales,como dice Godin, son la emocióny la pasión.Nuevos Estudios eInvestigacionesPara ello, agregan, los expertos,deb<strong>en</strong> compr<strong>en</strong>derse profundam<strong>en</strong>telas fortalezas de la marcay luego conectar esto a una verdadcultural importante o t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciade la sociedad. Es lo que llevoa cabo Dove, una marca con 50años de vida que se hizo máspot<strong>en</strong>te cuando vinculó a los valorespropios de la marca con unaverdad cultural y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia sobrela mujer, liberándolas de décadasde estereotipo y mostrándolas <strong>en</strong>los spots de televisión, bellas perode distintas edades, condicionessociales y físicas. “Dove consideraque el mundo sería un mejor lugarsi a las mujeres se les permitieras<strong>en</strong>tirse bi<strong>en</strong> respecto de ellas mismas”,señalaba el comercial.Pero pese a las dificultades que<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan los profesionales delmarketing para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der est<strong>en</strong>uevo estilo de comercialización,no significa que éstos no esténdesarrollando esfuerzos por conocery luego p<strong>en</strong>etrar ese mercado.Por ejemplo, el profesor delLaboratorio de Dinámicas Humanasdel Instituto Tecnológico deMassachusetts (MIT) y autor dellibro “Señales Honestas. El L<strong>en</strong>guajeque Da Forma a NuestroMundo” (Honest Signals: HowEstudio17<strong>Mekano</strong>Business

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!