11.07.2015 Views

eL efecto Medici en Las ciencias - Mekano

eL efecto Medici en Las ciencias - Mekano

eL efecto Medici en Las ciencias - Mekano

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Steve Jo b s, El Ocaso de UnaEstrella. La ú l t i m a aparición pública de Steve Jo b s, al lanzar laiClo u d hace p o c a s semanas, c o n f i r m ó el t e m o r de m u c h o s de una m u e r t eEntrevistacercana. Re d o b l ó la convicción de q u e el líder deja tras de sí un importantele gado de i n n ov a c i ó n, t e c n o l o g í a y g e s t i ó n. Y un vacío q u e será difícil de ll<strong>en</strong>ar.RESUMENSteve Jobs ya es una ley<strong>en</strong>dadel mundo de la tecnología y lainnovación. En una <strong>en</strong>trevistareci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te concedida revelalos secretos de su gestión, laforma cómo elige a los colaboradoresmás directos y su relacióncon el público: “No le preguntoa los usuarios lo quedesean, sino que me imagino loque necesitan. Tal como dijoH<strong>en</strong>ry Ford: ‘Si hubiera consultadoa mis cli<strong>en</strong>tes qué querían,ellos me habrían dicho ‘un caballomás rápido”.buscamos crearfalsas necesidades <strong>en</strong>la g<strong>en</strong>te; simplem<strong>en</strong>te"Nuncap<strong>en</strong>samos <strong>en</strong> qué es loque las personas desearán <strong>en</strong> elfuturo. Para eso nos pagan, poradelantarnos. Pero tampoco puedopreguntarles a los cli<strong>en</strong>tes quéquier<strong>en</strong>. Existe una gran frase quedijo H<strong>en</strong>ry Ford: ‘Si les hubieraconsultado, me habrían dicho ‘uncaballo más rápido‘”.No ha sido fácil la misión deSteve Jobs, el fundador de Apple yuna estrella <strong>en</strong> el ocaso, por elavanzado estado de su cáncer alpáncreas. Hacer camino al andares probablem<strong>en</strong>te la única formade liderar de verdad y eso es lo querealizó durante toda su vida estehéroe de la innovación tecnológicay el empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. “No t<strong>en</strong>emosla oportunidad de hacermuchas cosas <strong>en</strong> la vida, y lo pocoque hagamos hay que realizarlocon excel<strong>en</strong>cia, porque la vida escorta, y luego morimos…”.Estas palabras proféticascorrespond<strong>en</strong> a una <strong>en</strong>trevistaconcedida a la Fortune, <strong>en</strong> laque habla de su empresa, sugestión y sus grandes logros.Sus puntos de vista hoy se le<strong>en</strong>y escuchan casi como si provinierande un ser superior, un especiede semi-dios, especialm<strong>en</strong>tedespués de su reci<strong>en</strong>te apariciónpública, hace algunas semanas,donde pres<strong>en</strong>tó el esperado servicio<strong>en</strong> la nube, bautizado iCloud.Luego del ev<strong>en</strong>to, a todos lequedó la impresión de que losdías de Jobs están contados: supronunciada delgadez y las dificultadesque experim<strong>en</strong>tó cadavez que había que elevar el tonode su voz parecieran indicar quesiete años de cáncer pancreáticocomi<strong>en</strong>zan a v<strong>en</strong>cerlo.Pese a su <strong>en</strong>fermedad, se mostrótan innovador y progresistacomo siempre. Señaló que “el c<strong>en</strong>trode la vida digital estará <strong>en</strong> lanube”. Una iCloud que creó a sumedida, igual como lo hizo con loscelulares y su imbatible iPhone.¿Cómo surgió la idea deliPhone?; ¿qué los llevó a realizaralgo tan novedoso?Todos t<strong>en</strong>íamos móviles. Perolos odiábamos, porque eran difícilesde utilizar. El software era terrible;el hardware tampoco estaba alas alturas. Odiábamos a nuestrocelular. Un millón de móviles sev<strong>en</strong>d<strong>en</strong> cada año. Esa cantidad<strong>Mekano</strong>Business

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!