27.11.2012 Views

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) Índice <strong>de</strong> forma arquetípica con interpretación concluíble. Ejemplo: una alarma<br />

<strong>de</strong> incendios.<br />

Chandler consi<strong>de</strong>ra que el índice es un signo que se conecta directamente <strong>de</strong> alguna<br />

manera (existencial o casualmente) al significado (p.ej.: el humo, una veleta, un<br />

termómetro, un reloj, el nivel <strong>de</strong>l aire, una pisada, una huella digital, un golpe en la<br />

puerta, el pulso y el dolor)<br />

Martinet explica el indicio al referirse al ejemplo clásico <strong>de</strong>l humo, que la mayoría<br />

<strong>de</strong> autores semióticos citan. Al respecto, Martinet explica que el humo, efectivamente<br />

manifiesta la existencia <strong>de</strong> un fuego no perceptible, ya que es <strong>de</strong> dominio público que<br />

no hay humo sin fuego. Algunos podrán argüir que fuego y humo se perciben a menudo<br />

al mismo tiempo. Se tendrá en cuenta, simplemente, que en ese caso no se habla <strong>de</strong><br />

indicio más que a partir <strong>de</strong>l momento en que el fuego no es visible. Martinet propone<br />

la siguiente clasificación <strong>de</strong> indicios:<br />

a) Los presagios y los augurios que, por una relación oculta para el hombre y sin<br />

embargo reconocida por él, se consi<strong>de</strong>ran como advertencia <strong>de</strong> acontecimientos o<br />

fenómenos veni<strong>de</strong>ros: p.ej.: el enrojecimiento <strong>de</strong> la puesta <strong>de</strong>l sol, las nubes que<br />

anuncian el buen tiempo o la lluvia, los signos anunciadores <strong>de</strong> una revolución.<br />

b) Los síntomas (como la fiebre, un dolor específico, una tez alterada) que manifiesta<br />

una enfermedad. Se observará, en ese aspecto, que los médicos distinguen<br />

entre el tratamiento <strong>de</strong> la enfermedad y el <strong>de</strong>l síntoma.<br />

c) Las huellas, los rastros, las marcas, que manifiestan una presencia o una acción<br />

pasada; las pruebas y los objetos testigos: el camino <strong>de</strong> tierra conserva la huella<br />

<strong>de</strong> las herraduras <strong>de</strong> un caballo; un frenazo brutal <strong>de</strong>ja sobre la calzada una marca<br />

negra; la marca <strong>de</strong> rojo <strong>de</strong> labios que colorea la extremidad no calcinada <strong>de</strong> un<br />

cigarrillo <strong>de</strong>lata una presencia femenina entre los invitados <strong>de</strong> una velada.<br />

Símbolo<br />

El Diccionario <strong>de</strong> Lingüística <strong>de</strong> Jean Dubois <strong>de</strong>fine el símbolo como la representación<br />

<strong>de</strong> una relación –constante en una cultura dada– entre dos elementos. El símbolo proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> una convención (la balanza como símbolo <strong>de</strong> la justicia).<br />

Helena Beristáin <strong>de</strong>fine el símbolo como aquel signo que, en la relación signo/<br />

objeto, se refiere al objeto que <strong>de</strong>nota, en virtud <strong>de</strong> una ley o convención, que es su<br />

condición constitutiva y que suele consistir en una asociación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as generales que<br />

<strong>de</strong>terminan la interpretación <strong>de</strong>l símbolo por referencia al objeto. En otras palabras,<br />

el representamen sólo se relaciona con su objeto por medio <strong>de</strong>l interpretante (per<strong>de</strong>ría<br />

el carácter que lo convierte en símbolo si careciera <strong>de</strong> éste), como consecuencia <strong>de</strong><br />

una asociación mental. Ésta para Pierce, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las categorías, es<br />

Rutilio García Pereyra<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!