27.11.2012 Views

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

• Chocolate Abuelita.<br />

1) Nivel Sintáctico. Es un envase <strong>de</strong> cartón, construido en forma hexagonal,<br />

por lo que se adapta a la forma <strong>de</strong>l producto que contiene. Predominan los<br />

colores amarillo y rojo y en su cara principal aparece el logotipo <strong>de</strong>l grupo al<br />

que pertenece: Nestlé. La marca: Abuelita, una fotografía <strong>de</strong> la “abuelita”;<br />

y tipografía con indicaciones acerca <strong>de</strong>l contenido.<br />

2) Nivel pragmático. La función <strong>de</strong> este envase básicamente es la protección<br />

contra los agentes externos; su uso principal es para almacenar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las alacenas <strong>de</strong> la cocina un producto comestible.<br />

3) Nivel semántico. A través <strong>de</strong> los elementos gráficos que componen el envase,<br />

se comunican varios mensajes: el uso <strong>de</strong> una fotografía <strong>de</strong> un personaje<br />

conocido, la “abuelita” Sara García, da la confianza <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un<br />

producto “nuestro”, tradicional y confiable como una abuela. Su posición<br />

<strong>de</strong> frente, mirando al receptor directamente, habla: nos invita a tomar el<br />

chocolate que tiene en la mano, <strong>de</strong> su taza, como lo haría nuestra propia<br />

abuela; este tratamiento pertenece a la figura retórica <strong>de</strong>l dialogismo. Se<br />

establece un diálogo con el receptor, en el que se espera una respuesta: que<br />

éste compre el chocolate y se lleve a casa tanto las tablillas como la tradición<br />

representada por Sara García. Los colores amarillo y rojo se utilizan<br />

con frecuencia en el envasado <strong>de</strong> alimentos, son colores cálidos, como una<br />

taza <strong>de</strong> chocolate. El nombre “Abuelita” se presenta <strong>de</strong> frente, como impreso<br />

en una cinta roja con bor<strong>de</strong> dorado, esta cinta es sinónimo <strong>de</strong> tradición.<br />

El contacto se establece mediante la mirada cariñosa y apapachadora <strong>de</strong>l<br />

personaje, ¿quién no quisiera una abuelita como ésa?<br />

Quizá en otras socieda<strong>de</strong>s el uso <strong>de</strong> una imagen como la <strong>de</strong> Sara García no funcione;<br />

pero en la nuestra es el símbolo <strong>de</strong> la “abuela nacional”. Por lo tanto, lo que ella venda,<br />

con esa ternura y pequeña complicidad con la que nos observa, tiene que ser bueno.<br />

<strong>Apuntes</strong> <strong>de</strong> semiótica y <strong>diseño</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!