27.11.2012 Views

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

Apuntes de semióticA y diseño - Universidad Autónoma de Ciudad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i. se m i ó t i c A y á r e A s<br />

d e i n v e s t i g A c i ó n.<br />

Definición teórica.<br />

El diccionario <strong>de</strong> lingüística <strong>de</strong> Jean Dubois, recurre primeramente al término<br />

<strong>de</strong> semiología y la atribuye a un proyecto <strong>de</strong> Ferdinand <strong>de</strong> Saussure.<br />

Más que <strong>de</strong>finirla indica el objeto.Según el autor, su objeto es el estudio <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong> los signos en el seno <strong>de</strong> la vida social: se integra en la psicología<br />

como una rama <strong>de</strong> la psicología social. Subraya que la lingüística es una rama <strong>de</strong> la<br />

Semiología. Sin embargo, acepta que la lingüística es necesaria a la Semiología para<br />

plantear a<strong>de</strong>cuadamente el problema <strong>de</strong>l signo.<br />

En cuanto a una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> semiótica, también <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Saussure,<br />

y consi<strong>de</strong>ra como objeto el estudio <strong>de</strong> los signos en el seno <strong>de</strong> la vida social. No obstante<br />

<strong>de</strong> esta igualdad, existe una diferencia entre semiología y semiótica, ya que esta<br />

última, se niega a consi<strong>de</strong>rar como objeto fundamental el lenguaje y la sociedad: La<br />

Semiótica quiere ser una teoría general <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> significar.<br />

Se atribuye el empleo mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> Semiótica a Charles San<strong>de</strong>rs Peirce<br />

que la concibió como una doctrina <strong>de</strong> los signos.<br />

Por su parte, el Diccionario <strong>de</strong> Retórica y Poética <strong>de</strong> Helena Beristáin, indica que por<br />

lo general la Semiología y Semiótica se utilizan como términos sinónimos; nombran la<br />

joven ciencia interdisciplinaria (que está en proceso <strong>de</strong> constitución) que contiene, por<br />

una parte, el proyecto <strong>de</strong> una teoría general <strong>de</strong> los signos –su naturaleza, sus funciones,<br />

su funcionamiento–,y, por otra parte, un inventario y una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> signos <strong>de</strong> una comunidad histórica y <strong>de</strong> las relaciones que contraen entre sí.<br />

Los sistemas <strong>de</strong> signos son tanto lingüísticos como no lingüísticos. Éstos son por<br />

ejemplo: la señalización ferroviaria, vial, marítima o fluvial, el alfabeto <strong>de</strong> los sordomudos,<br />

los rituales simbólicos, los protocolos, las insignias, etc. Inclusive algunos<br />

teóricos, como Roland Barthes y Umberto Eco, consi<strong>de</strong>ran que todos los fenómenos <strong>de</strong><br />

la cultura pue<strong>de</strong>n ser observados como sistemas cuya función es vehicular contenidos<br />

Rutilio García Pereyra<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!