28.11.2012 Views

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A.T. <strong>La</strong> proteccion 87-110 20/4/07 08:54 Página 107<br />

De cara a la protección <strong>marítima</strong> ha sido mucho más importante la creación<br />

de la Dirección G<strong>en</strong>eral de la Policía y de la Guardia Civil, junto a su embrión<br />

que fue <strong>el</strong> Comité Ejecutivo d<strong>el</strong> Mando Unificado para ambos cuerpos.<br />

Esto es así porque <strong>en</strong> este ámbito de lo marítimo-portuario, <strong>el</strong> cuerpo sobre<br />

<strong>el</strong> que descansa <strong>el</strong> peso principal es la Guardia Civil.Aunque lo detallaremos<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te punto 7.1, la reestructuración que ha sufrido <strong>el</strong> Ministerio de<br />

Interior, a través d<strong>el</strong> REAL DECRETO de 8 de septiembre de 2006 es un paso<br />

muy importante de cara a la coordinación de la int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia a este niv<strong>el</strong>:<br />

• se crea la Dirección G<strong>en</strong>eral de la Policía y de la Guardia Civil;<br />

• se integran pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la estructura d<strong>el</strong> Ministerio d<strong>el</strong> Interior tanto <strong>el</strong><br />

C<strong>en</strong>tro Nacional de Coordinación Antiterrorista como <strong>el</strong> Comité Ejecutivo<br />

d<strong>el</strong> Mando Unificado al que, además, se incorporan los Directores Adjuntos<br />

Operativos de la Policía y de la Guardia Civil;<br />

• se crea <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro de Int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia contra <strong>el</strong> Crim<strong>en</strong> Organizado (CICO) con<br />

<strong>el</strong> fin de garantizar la coordinación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de<br />

Seguridad d<strong>el</strong> Estado y <strong>el</strong> desarrollo de int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia estratégica conjunta<br />

para luchar contra <strong>el</strong> crim<strong>en</strong> organizado;<br />

• finalm<strong>en</strong>te, por este mismo Real Decreto se crea <strong>en</strong> la Secretaria de Estado<br />

de Seguridad <strong>el</strong> Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI), que desarrollará,<br />

<strong>en</strong>tre otras funciones, la de coordinar o <strong>el</strong>aborar las estadísticas<br />

de <strong>seguridad</strong> que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la actualidad <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes ámbitos de<br />

actuación d<strong>el</strong> Ministerio, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los <strong>el</strong> marítimo.<br />

En resum<strong>en</strong>, se culmina con esta reestructuración <strong>el</strong> proceso de coordinación<br />

funcional <strong>en</strong>tre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad d<strong>el</strong> Estado y se incorpora<br />

la experi<strong>en</strong>cia adquirida <strong>en</strong> estos dos últimos años con <strong>el</strong><br />

establecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> Comité Ejecutivo d<strong>el</strong> Mando Unificado (CEMU) y d<strong>el</strong><br />

C<strong>en</strong>tro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), al tiempo que se<br />

crea una Dirección G<strong>en</strong>eral de la Policía y de la Guardia Civil y dos órganos<br />

específicos de coordinación para la lucha contra <strong>el</strong> crim<strong>en</strong> organizado y la<br />

<strong>el</strong>aboración de estadísticas y estudios <strong>en</strong> materia de <strong>seguridad</strong>.<br />

Pero, <strong>en</strong> definitiva, la importancia d<strong>el</strong> negocio marítimo de cara a un futuro<br />

objetivo criminal o terrorista ha estado alejado d<strong>el</strong> foco público durante <strong>el</strong> debate<br />

que se ha producido tras <strong>el</strong> 11-S y <strong>el</strong> 11-M. <strong>La</strong> aus<strong>en</strong>cia de todo debate<br />

público nos ha llevado a un apagón informativo con análisis profundos sobre<br />

cuáles son las necesidades estratégicas de nuestro país <strong>en</strong> materias de negocio<br />

marítimo y cuáles deb<strong>en</strong> ser, por tanto, los mecanismos que nos protejan<br />

fr<strong>en</strong>te a posibles interrupciones d<strong>el</strong> mismo y demás actos terroristas y criminales<br />

que podrían constituir una catástrofe <strong>en</strong> términos de vidas humanas.<br />

En las sigui<strong>en</strong>tes líneas int<strong>en</strong>taremos repasar la política de protección marítimo-<strong>portuaria</strong><br />

<strong>española</strong>.<br />

7.1.- <strong>La</strong> política de protección marítimo-<strong>portuaria</strong> <strong>española</strong><br />

En las actuales circunstancias y ante las pot<strong>en</strong>ciales am<strong>en</strong>azas, al marg<strong>en</strong> de<br />

la normativa internacional de más reci<strong>en</strong>te publicación, no se debería demorar<br />

más un acuerdo sobre <strong>seguridad</strong> <strong>en</strong>tre los Ministerios implicados, particularm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre los:<br />

• De Interior por lo que respecta a la actuación de la Secretaría de Estado de<br />

Seguridad como coordinadora de la Dirección G<strong>en</strong>eral de la Policía y de<br />

la Guardia Civil y d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Nacional de Coordinación Antiterrorista.<br />

• De Fom<strong>en</strong>to para incardinar <strong>en</strong> un Plan Nacional la actuación conjunta de<br />

la Dirección G<strong>en</strong>eral de Marina Mercante y d<strong>el</strong> Ente Público Puertos d<strong>el</strong><br />

Estado.<br />

En <strong>el</strong>los deb<strong>en</strong> participar activam<strong>en</strong>te miembros d<strong>el</strong> CNI y d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Nacional<br />

de Coordinación Antiterrorista.Además, y <strong>en</strong> base a las compet<strong>en</strong>cias reales<br />

41 Asociación de Navieros de España, www.anave.es<br />

42 www.ing<strong>en</strong>ierosnavales.com, www.ing<strong>en</strong>ieria-civil.org, y demás miembros de la Marina Civil y Mercante.<br />

asumidas tanto <strong>en</strong> los puertos de interés g<strong>en</strong>eral como las que, <strong>en</strong> exclusiva,<br />

le atañ<strong>en</strong> <strong>en</strong> los puertos adscritos a las Comunidades Autónomas (CCAA),<br />

deb<strong>en</strong> implicarse <strong>en</strong> estas políticas de Seguridad a los responsables de Interior<br />

y Seguridad de las distintas CCAA d<strong>el</strong> litoral <strong>en</strong> la medida que muchos puertos<br />

gestionados por <strong>el</strong>las se han visto ya afectados por la normativa de la<br />

OMI y de la UE y aún se verán afectados, con mayor int<strong>en</strong>sidad, <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro<br />

inmediato.<br />

<strong>La</strong> Guardia Civil debe t<strong>en</strong>er también pres<strong>en</strong>te esta realidad autonómica por<br />

lo que respecta a las instalaciones que han resultado afectadas por la <strong>seguridad</strong><br />

que implem<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> Código PBIP, pero aún más <strong>en</strong> base a las exig<strong>en</strong>cias<br />

que está activando la UE y que obligarán, sin duda, a tomar decisiones<br />

tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> plano normativo como <strong>en</strong> <strong>el</strong> organizativo. <strong>La</strong>s Fuerzas y Cuerpos<br />

de Seguridad deb<strong>en</strong> asumir, por tanto, un importante protagonismo <strong>en</strong> la gestión<br />

de la <strong>seguridad</strong> <strong>marítima</strong>, particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los puertos que son orig<strong>en</strong><br />

o destino d<strong>el</strong> crucero o donde exist<strong>en</strong> terminales de buques d<strong>el</strong> pasaje.<br />

Todo lo anterior debe hacerse con la participación de los responsables navieros<br />

y ANAVE 41 , miembros de la comunidad <strong>marítima</strong> nacional como<br />

Innovamar (www.innovamar.es), las diversas Asociaciones Profesionales<br />

Españolas (Ing<strong>en</strong>ieros Navales, Ing<strong>en</strong>ieros de Caminos y Marina Civil42), la<br />

Armada Española y los concesionarios de grandes espacios portuarios, particularm<strong>en</strong>te<br />

con las terminales de cont<strong>en</strong>edores, de tráfico de cruceros y<br />

las grandes terminales petroleras y complejos petroquímicos.<br />

Especial pap<strong>el</strong> r<strong>el</strong>evante debería t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> <strong>el</strong>la la nueva plataforma tecnológica<br />

de Innovamar, al haberse constituido como una estructura <strong>en</strong> red interconectada<br />

con todos los actores marítimos españoles. Bajo su paraguas<br />

cabrían proyectos de I+D+i tanto <strong>en</strong> análisis, como <strong>en</strong> desarrollo tecnológico<br />

para la mejora de la <strong>seguridad</strong> y la protección <strong>marítima</strong>.<br />

D<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> marco de distintos niv<strong>el</strong>es de demanda para increm<strong>en</strong>tar la <strong>seguridad</strong><br />

y la protección, y d<strong>en</strong>tro asimismo de las exig<strong>en</strong>cias de los códigos<br />

internacionales, como <strong>el</strong> Código ISPS-2004, cada actor de la comunidad <strong>marítima</strong><br />

<strong>española</strong> de estar a su niv<strong>el</strong>, ejerci<strong>en</strong>do sus potestades y responsabilidades,<br />

consigui<strong>en</strong>do ser capaz de implem<strong>en</strong>tar medidas eficaces y efici<strong>en</strong>tes<br />

sin embarazar los tráficos marítimos y portuarios más allá de lo necesario.<br />

En base a la normativa europea, particularm<strong>en</strong>te de la Directiva que se avecina,<br />

deb<strong>en</strong> ser desarrollados de una vez por todas tanto <strong>el</strong> Reglam<strong>en</strong>to<br />

Portuario como las respectivas Ord<strong>en</strong>anzas para fijar los límites de lo que es<br />

la <strong>seguridad</strong> prev<strong>en</strong>tiva y lo que debe ser la <strong>seguridad</strong> pública y de cómo<br />

se integra <strong>en</strong> la misma la participación de los distintos colectivos y actores<br />

(incluido <strong>el</strong> colectivo de los C<strong>el</strong>adores Guardamu<strong>el</strong>les), para una política eficaz<br />

de <strong>seguridad</strong>.<br />

De poco vale perderse <strong>en</strong> especulaciones acerca de la <strong>seguridad</strong> internacional<br />

si no se resu<strong>el</strong>ve la perfecta coordinación de la <strong>seguridad</strong> pública<br />

con la privada y con la <strong>seguridad</strong> especial que se pone a cargo de los C<strong>el</strong>adores<br />

Guardamu<strong>el</strong>les, aunque sea <strong>en</strong> sus primeros estadios.Además habrá que seguir<br />

integrando pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te a los nuevos responsables de <strong>seguridad</strong> y al sistema<br />

que <strong>el</strong> ISPS-2004 pone <strong>en</strong> marcha (Oficiales y Planes) d<strong>en</strong>tro de este<br />

organigrama que debe funcionar como un todo para ser eficaz. Esto es también<br />

la “globalización” de la <strong>seguridad</strong>, porque global es la am<strong>en</strong>aza que repres<strong>en</strong>ta,<br />

<strong>en</strong> los albores d<strong>el</strong> siglo XXI, la pres<strong>en</strong>cia de un terrorismo internacional<br />

que se muestra con gran fuerza y mucha capacidad de causar daño.<br />

<strong>La</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, sin ap<strong>el</strong>lidos, está <strong>en</strong>trando <strong>en</strong> una fase crítica<br />

que va a exigir de reformas profundas tanto de la Ley de Fuerzas y Cuerpos<br />

de Seguridad como de la Ley de Seguridad Privada. <strong>La</strong> primera es d<strong>el</strong> año<br />

1986 y la segunda de 1992. Desde <strong>en</strong>tonces <strong>el</strong> mundo ha cambiado,<br />

varias veces.<br />

INGENIERIA NAVAL abril 2007<br />

443 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!