28.11.2012 Views

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A.T. <strong>La</strong> proteccion 87-110 20/4/07 08:54 Página 95<br />

Como vemos, multitud de informes de ag<strong>en</strong>cias que crean int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia, usuarios<br />

de int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia y decisores políticos pon<strong>en</strong> de manifiesto la in<strong>seguridad</strong><br />

y desprotección de los puertos ante ataques terroristas, los cuáles podrían<br />

conducir a una significativa pérdida de vidas, daño a la propiedad y a las<br />

infraestructuras, causar un ext<strong>en</strong>so daño medioambi<strong>en</strong>tal e interrumpir <strong>el</strong><br />

flujo d<strong>el</strong> transporte marítimo y su negocio.<br />

El Capitán de la Guardia Civil Ramiro Santalices lo ha sintetizado de forma<br />

exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te <strong>en</strong> un docum<strong>en</strong>to publicado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> IUSI 14 , que pasamos<br />

a resumir.<br />

A lo largo de casi 8.000 kilómetros de costa <strong>española</strong> los abrigos naturales<br />

se han ido transformando <strong>en</strong> puertos que, debido a su dinamismo económico<br />

y comercial, han aglutinado a su alrededor, a lo largo de la historia, ciudades<br />

que ahora los estrangulan. Los puertos son una parte importante d<strong>el</strong><br />

litoral.<br />

Este <strong>en</strong>orme litoral y su situación ha propiciado que ciertas actividades ilícitas<br />

aprovech<strong>en</strong> esa <strong>en</strong>orme puerta para burlar, de manera clandestina,<br />

los controles fronterizos.<br />

Actividades ilícitas que, controladas por mafias y clanes internacionales d<strong>el</strong><br />

narcotráfico, d<strong>el</strong> contrabando y de la inmigración irregular, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te,<br />

repres<strong>en</strong>taban hasta la fecha las grandes am<strong>en</strong>azas y, por <strong>en</strong>de, los<br />

desafíos a afrontar <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro inmediato.<br />

En los albores de este siglo <strong>el</strong> terrorismo ha v<strong>en</strong>ido golpeando también al<br />

sector marítimo y repres<strong>en</strong>ta una am<strong>en</strong>aza seria <strong>en</strong> <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te y futuro<br />

inmediato.<br />

Nuestra situación geopolítica y estratégica nos convierte <strong>en</strong> la vía de p<strong>en</strong>etración<br />

europea para las rutas proced<strong>en</strong>tes tanto d<strong>el</strong> contin<strong>en</strong>te africano<br />

como de Hispanoamérica. Por <strong>el</strong> Sureste, a través d<strong>el</strong> Mediterráneo, somos<br />

frontera geográfica Europea con África, y cultural con civilizaciones distintas<br />

<strong>en</strong> donde, <strong>en</strong> ciertos sectores, ha pr<strong>en</strong>dido <strong>el</strong> terrorismo islamista de signo<br />

radical que, como una <strong>en</strong>orme Hidra, r<strong>en</strong>ace después de cada golpe y am<strong>en</strong>aza<br />

a la estabilidad mundial.<br />

Fr<strong>en</strong>te a nuestras costas discurr<strong>en</strong> algunas de las rutas <strong>marítima</strong>s más importantes<br />

d<strong>el</strong> mundo: las d<strong>el</strong> Mediterráneo a través d<strong>el</strong> Estrecho y las Atlánticas<br />

que nos un<strong>en</strong> con América y África.<br />

Los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os d<strong>el</strong> turismo de masas y de la “litoralización” de la población<br />

<strong>española</strong> hac<strong>en</strong> que nuestra costa esté muy urbanizada, lo que permite<br />

que mafias organizadas <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> cobertura idónea y de fácil acomodo<br />

para sus perversas actividades. El terrorismo también ti<strong>en</strong>e la oportunidad<br />

de aprovechar esas circunstancias para permanecer larvado a la espera de la<br />

oportunidad o de la ord<strong>en</strong> de actuar tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior como <strong>en</strong> <strong>el</strong> exterior.<br />

Los flujos de la inmigración, aum<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> proporción geométrica, hac<strong>en</strong><br />

asomar al Estrecho y a las islas más ori<strong>en</strong>tales de las Canarias la cara más<br />

amarga d<strong>el</strong> hambre, de la marginalidad y de la injusticia social, <strong>en</strong> donde<br />

pr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>, también, <strong>en</strong> ocasiones, los fanatismos más radicales sin que esta<br />

afirmación suponga caer <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralizaciones discriminatorias e injustas.<br />

<strong>La</strong> argum<strong>en</strong>tación, ap<strong>en</strong>as expuesta, hace que <strong>el</strong> terrorismo islamista de signo<br />

más radical esté golpeando <strong>en</strong> <strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> primer mundo con at<strong>en</strong>tados<br />

que desbordan todas las previsiones. Los medios de transporte, dado que<br />

supon<strong>en</strong> grandes conc<strong>en</strong>traciones de personas, son, <strong>en</strong> sí mismos, objetivo<br />

prefer<strong>en</strong>te y a la vez pued<strong>en</strong> convertirse <strong>en</strong> un medio idóneo para ser utilizados,<br />

una vez tomado su control, como instrum<strong>en</strong>tos para golpear objetivos<br />

s<strong>en</strong>sibles y estratégicos.<br />

14 SANTALICES, R: <strong>La</strong> Seguridad Portuaria, IUSI, Septiembre 2005.<br />

15 El resto de las mercancías se hace por oleoductos, carreteras o vías navegables.<br />

16 PANIAGUA,A: Prometedor horizonte, Revista de Marina Civil nº 72.<br />

Los datos disponibles acerca de nuestro sistema marítimo portuario confirman<br />

que es un sector dinámico, <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to, estratégico, y por tanto, muy<br />

s<strong>en</strong>sible para la economía <strong>española</strong> e incluso internacional por <strong>el</strong> número<br />

y niv<strong>el</strong> de inversiones <strong>en</strong> él realizadas.<br />

Los datos de España <strong>en</strong> cuanto a movimi<strong>en</strong>to portuario muestran que es un<br />

país emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te marítimo con un tráfico de mercancías d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong><br />

Sistema Portuario de Titularidad Estatal que ha alcanzado más de 410 millones<br />

de ton<strong>el</strong>adas <strong>en</strong> 2004, lo que repres<strong>en</strong>ta un increm<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> 7,5 % sobre<br />

<strong>el</strong> ejercicio anterior. Es importante destacar la evolución de los<br />

cont<strong>en</strong>edores movidos (expresados <strong>en</strong> TEU) y las ton<strong>el</strong>adas transportadas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong>los, repres<strong>en</strong>tando un increm<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> 12,2 % y d<strong>el</strong> 12,0 % respectivam<strong>en</strong>te.<br />

Figura 2: Tráfico Portuario <strong>en</strong> 2004. Fu<strong>en</strong>te: Puertos d<strong>el</strong> Estado.<br />

D<strong>en</strong>tro de este apartado hay que destacar a las Autoridades Portuarias de<br />

Bahía de Algeciras, que se sitúa <strong>en</strong> 2.937.381 TEU, lo que repres<strong>en</strong>ta un increm<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> 16,7 %, y las de Val<strong>en</strong>cia y Barc<strong>el</strong>ona, que se consolidan como<br />

dos grandes puertos de tráfico de cont<strong>en</strong>edores con 2.145.236 y 1.916.493<br />

TEU movidos, lo que repres<strong>en</strong>ta un increm<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> 7,6 % y 16,0 % respectivam<strong>en</strong>te.<br />

A su vez, <strong>el</strong> tráfico de pasajeros que soporta <strong>el</strong> sistema marítimo <strong>española</strong><br />

es también <strong>en</strong>orme, <strong>en</strong> términos r<strong>el</strong>ativos y absolutos para con otros países<br />

de nuestro <strong>en</strong>torno: El número de pasajeros anuales d<strong>el</strong> sistema portuario<br />

español ronda los 20.000: durante <strong>el</strong> 2004 se produjo un tránsito de 22.637,<br />

lo que significa un aum<strong>en</strong>to de un 12,36 % respecto al 2003.<br />

Además, es la vía de <strong>en</strong>trada para otro tipo de productos que son fundam<strong>en</strong>tales<br />

y también estratégicos para la UE, por ejemplo, <strong>el</strong> petróleo. El<br />

petróleo es <strong>el</strong> producto de base más transportado <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo. <strong>La</strong> UE ocupa<br />

<strong>el</strong> primer lugar mundial <strong>en</strong> <strong>el</strong> comercio de productos petrolíferos. <strong>La</strong>s importaciones<br />

de crudo supon<strong>en</strong> aproximadam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> 27 % d<strong>el</strong> comercio<br />

mundial total, mi<strong>en</strong>tras que las importaciones de Estados Unidos asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

a un 25 %.Alrededor d<strong>el</strong> 90 % d<strong>el</strong> comercio de petróleo con la UE se efectúa<br />

por mar 15 .<br />

Además, t<strong>en</strong>emos la problemática añadida de los viajes de crucero. En los<br />

últimos años, <strong>el</strong> auge de los buques de crucero ha experim<strong>en</strong>tado formidable<br />

crecimi<strong>en</strong>to, sólo temporalm<strong>en</strong>te cont<strong>en</strong>ido por los sucesos d<strong>el</strong> 11-S.<br />

España no ha sido aj<strong>en</strong>a a este proceso. Los puertos de Barc<strong>el</strong>ona y de<br />

Baleares 16 están <strong>en</strong> este sector <strong>en</strong>tre los más importantes d<strong>el</strong> Mediterráneo,<br />

como veremos más ad<strong>el</strong>ante <strong>en</strong> detalle. Entre ambos suman casi 2 millones<br />

de pasajeros al año.<br />

Si bi<strong>en</strong> éste era un tráfico <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong> turista americano t<strong>en</strong>ía un gran protagonismo,<br />

<strong>en</strong> la actualidad <strong>el</strong> turista europeo opta, cada vez con más frecu<strong>en</strong>cia,<br />

por este tipo de ocio. El orig<strong>en</strong> de los viajes de placer <strong>en</strong> buques<br />

INGENIERIA NAVAL abril 2007<br />

431 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!