28.11.2012 Views

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

La seguridad marítima y portuaria española en el contexto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A.T. <strong>La</strong> proteccion 87-110 20/4/07 08:54 Página 109<br />

También se ha solicitado de este Cuerpo, aunque es escasas ocasiones, instalaciones<br />

de control de Rayos-X, escáneres, etc., para <strong>el</strong> control de pasajeros,<br />

equipajes (acompañados o no) y paquetería. Esto ha ocurrido <strong>en</strong> particular<br />

con los buques de crucero.<br />

<strong>La</strong>s medidas que exige <strong>el</strong> Código, tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> plano prev<strong>en</strong>tivo como operativo<br />

y <strong>en</strong> circunstancias de normalidad, deb<strong>en</strong> correr g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te a cargo<br />

y coste de los operadores marítimo portuarios que actúan como gestores<br />

de terminales <strong>marítima</strong>s públicas o privadas. <strong>La</strong> <strong>seguridad</strong> <strong>en</strong> estos niv<strong>el</strong>es<br />

primarios es un coste para <strong>el</strong>los.<br />

El Código, claro está, no está dirigido a las FFCCSSEE de manera principal,<br />

aunque d<strong>el</strong> mismo puedan resultar ciertas obligaciones. Habrá peticiones,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido apuntado, que seguram<strong>en</strong>te puedan ser valoradas <strong>en</strong> base a<br />

las circunstancias. En situaciones de normalidad si un armador quiere reconocer<br />

<strong>el</strong> casco de su buque, como control prev<strong>en</strong>tivo, debe acudir a la iniciativa<br />

privada y pagar por <strong>el</strong>lo, máxime si <strong>el</strong> buque y la terminal están<br />

operando <strong>en</strong> <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> 1 de protección.<br />

De hecho las FFCCSSEE escoltarán buques y reconocerán cascos y terminales<br />

<strong>marítima</strong>s, pero siempre de acuerdo a la información disponible, <strong>en</strong>tre<br />

la que se incluy<strong>en</strong> las razones de una petición fundada o una am<strong>en</strong>aza<br />

inmin<strong>en</strong>te. Pero <strong>en</strong>tonces estaríamos <strong>en</strong> los niv<strong>el</strong>es de protección 2 ó 3. Si<br />

se trata d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> 3 serán las FFCCSSEE las <strong>en</strong>cargadas de resolver la crisis y<br />

actuar como consider<strong>en</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los asesorami<strong>en</strong>tos necesarios<br />

de los operadores marítimo-portuarios.<br />

<strong>La</strong>s FFCCS, de siempre, vi<strong>en</strong><strong>en</strong> asumi<strong>en</strong>do la lucha contra <strong>el</strong> terrorismo <strong>en</strong><br />

todas sus manifestaciones. En esta materia también. Pero actúan <strong>en</strong> base<br />

a su iniciativa y <strong>en</strong> función de la información de que dispon<strong>en</strong> y de la<br />

<strong>en</strong>tidad de las am<strong>en</strong>azas. Lo que no deb<strong>en</strong> hacer, salvo por otras razones<br />

aj<strong>en</strong>as a las exig<strong>en</strong>cias d<strong>el</strong> Código y por razones de oportunidad, es suplir<br />

con su actuación las exig<strong>en</strong>cias de <strong>seguridad</strong> que <strong>el</strong> Código PBIP y <strong>el</strong> resto<br />

de la normativa pone a cargo y coste de los operadores marítimoportuarios.<br />

<strong>La</strong> <strong>seguridad</strong> privada y los puertos 47 .<br />

Por último, <strong>el</strong> exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> Sat<strong>el</strong>ices, hace una refer<strong>en</strong>cia a la<br />

<strong>seguridad</strong> privada <strong>en</strong> los puertos.<br />

Lo primero que hace es establecer un criterio para la repercusión de los costes<br />

de la <strong>seguridad</strong> 48 :<br />

“Un criterio de atribución, hoy vig<strong>en</strong>te y al marg<strong>en</strong> de consideraciones legales,<br />

para difer<strong>en</strong>ciar <strong>en</strong> <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o de lo práctico cuándo estamos ante la<br />

<strong>seguridad</strong> pública o privada es <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te: <strong>en</strong> la medida que es posible id<strong>en</strong>tificar<br />

a los b<strong>en</strong>eficiarios y a los destinatarios de la <strong>seguridad</strong> e individualizarlos<br />

y, por tanto, repercutirles los costes, estaremos ante la <strong>seguridad</strong><br />

privada; <strong>en</strong> la medida que los b<strong>en</strong>eficiarios sean indeterminados y la <strong>seguridad</strong><br />

b<strong>en</strong>eficie a la g<strong>en</strong>eralidad de las personas, estamos ante la <strong>seguridad</strong><br />

pública”<br />

Si se sigue este mod<strong>el</strong>o se deduce que <strong>el</strong> tipo de <strong>seguridad</strong> prev<strong>en</strong>tiva puede<br />

ser distinto según sea implem<strong>en</strong>tado por los Puertos de Interés G<strong>en</strong>eral,<br />

por los concesionarios o por los puertos adscritos a las CCAA que, también,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> instalaciones <strong>portuaria</strong>s afectadas.<br />

Algunas CCAA d<strong>el</strong> litoral, tras <strong>el</strong> traspaso de compet<strong>en</strong>cias, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> figuras<br />

afines a los C<strong>el</strong>adores Guardamu<strong>el</strong>les para desempeñar funciones de protección<br />

y administración <strong>portuaria</strong>.<br />

46 Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil.<br />

47 Extraído de op. cit. SANTALICES, R.<br />

48 Op. cit. SANTALICES, R, pág. 18.<br />

Salvo los puertos autonómicos ubicados <strong>en</strong> CCAA que t<strong>en</strong>gan policías integrales<br />

y dispongan de policías autonómicos que decidan emplearlos <strong>en</strong><br />

estos cometidos, con carácter específico, lo normal es que acab<strong>en</strong> acudi<strong>en</strong>do<br />

a la contratación de servicios de compañías de <strong>seguridad</strong> privadas.<br />

No son nuevas <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito portuario estas modalidades de servicio de<br />

<strong>seguridad</strong> y vigilancia privados dado que los propios puertos de interés g<strong>en</strong>eral,<br />

<strong>en</strong> ocasiones, han contratado o forzado su contratación a determinados<br />

concesionarios.<br />

Otras instalaciones <strong>portuaria</strong>s, concesionarias de espacios de dominio público<br />

portuario, gestionan grandes volúm<strong>en</strong>es, normalm<strong>en</strong>te de gran<strong>el</strong>es<br />

líquidos, como pued<strong>en</strong> ser los tráficos de buques petroleros, gaseros o de<br />

productos químicos. Estas instalaciones manejan productos inflamables o<br />

p<strong>el</strong>igrosos que hac<strong>en</strong> de los Planes de Protección y de los Oficiales de<br />

Protección, <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos imprescindibles de la <strong>seguridad</strong>.<br />

Seguridad que normalm<strong>en</strong>te contratan con las empresas de <strong>seguridad</strong> privada.<br />

Estas instalaciones desde siempre han contado, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, con organizaciones<br />

de protección adecuadas por lo les resulta más fácil cumplir<br />

con las nuevas demandas d<strong>el</strong> Código OMI, habiéndoles bastado con algunos<br />

retoques y la readaptación de los Planes de Seguridad y Conting<strong>en</strong>cias<br />

interiores y exteriores.<br />

Como se ve, la <strong>seguridad</strong> privada va conquistando cada vez mayores esferas<br />

de actividad <strong>en</strong> lugares y funciones que hasta hace poco tiempo parecían<br />

imp<strong>en</strong>sables. De esto fluye <strong>el</strong> hecho de que prest<strong>en</strong> servicio <strong>en</strong> instalaciones<br />

<strong>portuaria</strong>s explotadas por concesionarios.<br />

Pues bi<strong>en</strong>, todo <strong>el</strong> <strong>en</strong>tramado de la <strong>seguridad</strong> privada, de las policías <strong>portuaria</strong>s<br />

como policías especiales y la nueva <strong>seguridad</strong> y sus responsables que<br />

implem<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> Código ISPS-2004 y la normativa europea, debe ser instrum<strong>en</strong>talizada,<br />

desde la organización interna, para que pueda funcionar como<br />

un todo, perfectam<strong>en</strong>te vertebrado y coordinado por las FFCCSSEE o esos<br />

posibles Guardacostas que necesita España, para que resulte eficaz y se puedan<br />

r<strong>en</strong>tabilizar al máximo sus pot<strong>en</strong>cialidades.<br />

8.- Conclusión<br />

España ha puesto <strong>en</strong> juego muchos intereses marítimos a lo largo de las<br />

últimas décadas. Su sistema marítimo-portuario es uno de los más desarrollados<br />

d<strong>el</strong> mundo y su sistema de comercio le coloca <strong>en</strong>tre las 8 pot<strong>en</strong>cias<br />

económicas más grandes d<strong>el</strong> planeta.Además, ti<strong>en</strong>e alguno de los puertos<br />

de cont<strong>en</strong>edores y de cruceros más importantes <strong>en</strong> cuanto a volum<strong>en</strong> de<br />

carga y tráfico de pasajeros: <strong>el</strong> eje Algeciras-Barc<strong>el</strong>ona-Palma de Mallorca.<br />

Todo este conjunto g<strong>en</strong>era un negocio marítimo de importancia estratégica<br />

para <strong>el</strong> país tanto económica y material, como de capital humano. Sin<br />

embargo, como hemos visto, la cad<strong>en</strong>a logística y <strong>el</strong> flujo de pasaje son vulnerables,<br />

así como débil es la coordinación <strong>en</strong> materia de int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia fr<strong>en</strong>te<br />

a futuros actos ilícitos o de naturaleza criminal y terrorista. En caso de ser<br />

golpeadas las instalaciones marítimo-<strong>portuaria</strong>s <strong>española</strong>s, <strong>el</strong> daño a recibir<br />

sería <strong>en</strong>orme <strong>en</strong> las estructuras d<strong>el</strong> negocio marítimo así como cuantiosas<br />

las pérdidas <strong>en</strong> vidas humanas. No hay nada más precioso.<br />

Además, la escasez de profesionales de distintos perfiles preparados para <strong>en</strong>carar<br />

estas am<strong>en</strong>azas son, todavía, escasos. El esfuerzo debe hacerse <strong>en</strong> varios<br />

fr<strong>en</strong>tes. Entre <strong>el</strong>los, <strong>en</strong> <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o de las tecnologías de la información y<br />

de las comunicaciones, y <strong>en</strong> <strong>el</strong> d<strong>el</strong> I+D+i. Es urg<strong>en</strong>te vertebrar cuanto antes<br />

un núcleo duro d<strong>el</strong> sector marítimo <strong>en</strong>torno a estos instrum<strong>en</strong>tos. <strong>La</strong><br />

empresa privada cuida, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, bi<strong>en</strong> de sus intereses. Pero <strong>el</strong> Estado,<br />

que es <strong>el</strong> de todos, debería implicarse a través de sus órganos ministeriales<br />

y de sus sociedades, <strong>en</strong> especial, Innovamar, por su vocación de liderazgo<br />

INGENIERIA NAVAL abril 2007<br />

445 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!