12.07.2015 Views

D - especiales.prensa... - Prensa Libre

D - especiales.prensa... - Prensa Libre

D - especiales.prensa... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA POESÍA DEJURACÁNse invitó a poetas de Centroamérica. Al agotarse los fondos que sosteníanal grupo hubo menos actividades ylentamente sefue separando. Enélrealicé talleres de poesía, tanto en la capital como en Chimaltenango,Sololá, San Marcos y otros departamentos”.Inflamable —Editorial Cultural, 2008— es el segundolibro deJuracán ysuaño de publicacióncoincide con la disolución deFolio 114. Adiferencia de su predecesor,en Inflamable Juracán exploró la narrativa.Musa fue uno de esos relatos, queeste año fue incluido en la antología Nihermosa ni maldita. Narrativa guatemaltecaactual (Alfaguara, 2012).“Trata de un joven que deambula amedianoche en busca de una prostituta,de la cual cree estar enamorado desdehace un año. Cada vez que la ve le va demal en peor”, indica Juracán de sucuento breve, un ejemplo de la líneaurbana que marca parte de su narrativa,aunque también considera que el desarraigoes otra de sus temáticas. A diferencia de supoesía, la narrativa de Juracán es “más cruda”,no en cuanto al uso del lenguaje, sino porsituaciones y ambientes que se describen.El nuevo poemarioFúnebre y carnavalesco, dice Leonel, “habla de banquetas, basureros yde la vida urbana”. Hay casi una década de trabajo detrás del mediocentenar de poemas de su tercer libro. Varios de ellos “debieron esperarun tiempo prudencial” debido a que las personas osituaciones quedescriben “aún eran demasiados recientes para ventilarlos por medio dela poesía”, señala el escritor. Figuran también poemas introspectivos,como los seleccionados para esta nota.Juracán estudió Filosofía y Literatura y es laboratorista clínico. Peroen los últimos años en el arte contemporáneo convergen su vena literariay laboral, pues es él quien escribe los textos museográficos o de catálogosFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JOSÉ LUIS ESCOBAREl locoMe tienen miedoporquesoy el muchacho raroLe tienen miedoa mi soledadMe tienen miedoporque estoy lejosde su lejanía.Los barrotesSólo tengo conmigomi locura y mis faucescomo el animal que quiere y no sabesi perder su jungla o su carne.para artistas como Regina José GalindooAníbal López. “Prefiero usar la frasemuseográfico y no curatorial porque lapalabra curador no me suena, es comosi el arte fuera una infección”.El escritor trabaja en Crónica marxciana,una novela homónima de unrelato breve de su autoría. La historiasucede dentro de cien años yen ellarealza el dato de que una de las mayorescompañías de fabricación dearmas sea también la principal financistade una estación en Marte.25 de noviembre de 2012 : D-23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!