12.07.2015 Views

D - especiales.prensa... - Prensa Libre

D - especiales.prensa... - Prensa Libre

D - especiales.prensa... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JULIO HERNÁNDEZ CORDÓN, Sergio Ramírez y Rafael Tres se unen porsegunda ocasión para presentar sus más recientes largometrajes.Ramírez indica que esta es una ficción extraída de una historia real que leocurrió a cientos de familias desaparecidas, donde muchos de sus integrantesse refugiaron en las comunidades de población en resistencia, de donde partenlos principales testimonios.Añade que muchos de los extras de la película son familiares de desaparecidosde las propias comunidades, quienes se prestaron con gusto paracolaborar durante la filmación. “Fue muy importante elapoyo de la Liga deHigiene Mental”, comenta.La producción tuvo como escenarios comunidades de Nebaj, Quiché, partede los Cuchumatanes, Huehuetenango y Cajolá, Quetzaltenango. La cintaincluye subtítulos en k’che’ y q’eqchi’ , además del español.Distancia fue premiada en el 2011 como mejor largometraje centroamericanoen el Festival Ícaro. Además, en el Habana Film Festival deNuevaYork, como mejor largometraje de ficción y mejor director “por su profundaemotividad y narrativa”. Este año, se hizo acreedora como mejor película en elfestival de cine de Trinidad y Tobago.Las Marimbas del infierno narrala historia de tres personajes deorígenes distintos que se unen paraformar una banda de “metal-marimba”.El film parte de personajesreales para hacer ficción y mostrarla lucha de quienes quieren dedicarseal arte y vivir del mismo.La cinta obtuvo varios premios enel Festival centroamericano Ícaro enel 2010 en las categorías de mejorpelícula, director,actor y sonido.Fuera deMARIMBAS las fronterasDELha obtenidoINFIERNO varios reconocimientosenha sido premiadaen Chile, México,varios festivalesinter-Francia, yToulousse,nacionales. otros sitios.En otra línea,la cintaUn día de sol, de Rafael Tres, estámás enfocada en los jóvenes, enpalabras del propio director. Es lahistoria de una muchacha que quierejugar futbol, contra los deseos desu padre.La protagonizan Ana Lucía Martínez,jugadora de futbol, ySammyMorales, que hace el papel de supadre.Para Tres esta es una películacuya apuesta es eliminar paradigmassobre las mujeres y la prácticade ciertos deportes, tradicionalmentemasculinos. “El cine es unaespecie de espejo de nuestra realidad”,apunta Tres, donde parte deuna historia para retratar temas universales.A pesar de las limitaciones financierasy técnicas para producirpelículas, en el 2010 se registranhasta 15 estrenos nacionales, unacifra que supera la filmografía deaños anteriores.Guinea sabe que el entusiasmo yel amor por contar historias vencelos obstáculos. Sin embargo, “es necesarioel apoyo del Estado y lasociedad para apoyar el arte y lacultura”, indica, ya que al final estosse constituyen en referentes de laidentidad nacional.25 de noviembre de 2012 : D-29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!