12.07.2015 Views

el medio ambiente en chile el medio ambiente en el mundo

el medio ambiente en chile el medio ambiente en el mundo

el medio ambiente en chile el medio ambiente en el mundo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3En la Guerra de Vietnam, <strong>en</strong>tre 1962 y 1971. Estados Unidos atacó ese país con armas químicas ybiológicas,(se calculan unos70 millones de litros de herbicidas muy poderosos, <strong>en</strong> particular <strong>el</strong>“ag<strong>en</strong>te naranja” (*)Millones de hectáreas fueron “rociadas” <strong>en</strong> varias oportunidades, destruy<strong>en</strong>do <strong>el</strong> 70% (set<strong>en</strong>ta por ci<strong>en</strong>to) de los poblados , inutilizando diez millones de hectáreas de tierra,demoli<strong>en</strong>do una quinta parte de los bosques d<strong>el</strong> país, llevando a la desaparición de más de untercio de los lagos de Vietnam d<strong>el</strong> Sur y un tercio de los manglares. La defoliación d<strong>el</strong> VietNam corresponde a la categoría de lo realizado "por razones militares" , así como ladevastación, con maquinaria de gran tamaño, de 300.000 héctareas de bosque, queacompañó la operación.Alrededor de treinta años después, esta zona que anteriorm<strong>en</strong>te había sido muy rica <strong>en</strong>cuanto a vegetación, cu<strong>en</strong>ta sólo con unos pocos arbustos. Si algunos bosques han logradorecuperarse, <strong>en</strong> su mayoría se han convertido <strong>en</strong> matorrales, al parecer definitivam<strong>en</strong>te.Los ataques iraquíes contra la población civil kurda ( abril 1987 y agosto 1988)provocaron también efectos a largo plazo, si bi<strong>en</strong> éstos son difíciles de estudiar <strong>en</strong> <strong>el</strong> lugar.En Halabja, ciudad bombardeada durante tres días <strong>en</strong> marzo de 1988 con ag<strong>en</strong>tesquímicos y biológicos, 5.000 a 7.000 personas perdieron la vida y dec<strong>en</strong>as de milesresultaron heridas.La primera investigación médica de estos ataques fue realizada <strong>en</strong> 1998 por ladoctora Christine Gosd<strong>en</strong>, profesora de la Universidad de Liverpool. En su informe al Institutode las Naciones Unidas de Investigación sobre <strong>el</strong> Desarme, señala casos de cánceres raros,malformaciones <strong>en</strong> los niños, abortos naturales, infecciones pulmonares recurr<strong>en</strong>tes yproblemas neuropsiquiátricos graves. El gas de mostaza (iperita) quemó córneas, provocandocasos de ceguera. Y según Gosd<strong>en</strong>, existe <strong>el</strong> riesgo de que aparezcan cánceres cinco o diezaños después de la exposición.Durante la Guerra d<strong>el</strong> Golfo (1990-91) , <strong>el</strong> desierto sufrió daños muy graves, unos diezmillones de metros cúbicos de petróleo fueron derramados sobre él. Según <strong>el</strong> Instituto deInvestigación Ci<strong>en</strong>tífica de Kuwait, los vehículos militares y los movimi<strong>en</strong>tos de terr<strong>en</strong>o,afectaron más de 900 kilómetros cuadrados de desierto. Como consecu<strong>en</strong>cia, las dunasavanzaron. Además, los tanques, camiones y demás maquinaria pesada que se utilizó,traspasaron <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y asolaron la vegetación.Sadam Hussein , por su parte, ord<strong>en</strong>ó <strong>el</strong> sabotaje de los pozos petrolíferos de Kuwait <strong>en</strong>1991, <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to culminante de la guerra d<strong>el</strong> Golfo. De los 730 pozos atacados, unos 630fueron inc<strong>en</strong>diados. En su mayoría arrojaron durante meses su petróleo <strong>en</strong> <strong>el</strong> desierto,despidi<strong>en</strong>do un espeso humo negro.En un mom<strong>en</strong>to dado 300 lagos de petróleo cubrían 50 km2 de desierto.Se estima que 10 millones de m3 de petróleo se esparcieron así, un millónde los cuales se precipitaron <strong>en</strong> <strong>el</strong> Gofo Pérsico, prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de sabotajes iraquíes perotambién de bombardeos de instalaciones estratégicas por Estados Unidos y otros países.Ello acarreó una contaminación masiva de las costas de Kuwait y Arabia Saudí, que pusotérmino a la pesca de la gamba. Los estudios realizados cinco años después demostraron que<strong>el</strong> ecosistema costero saudí se había restablecido <strong>en</strong> gran parte, pero la población de tortugasque anidaba <strong>en</strong> las islas d<strong>el</strong> Golfo no recuperó su niv<strong>el</strong> anterior.En Kuwait hubo una “noche a <strong>medio</strong>día”, con un aum<strong>en</strong>to pronunciado de las infeccionesrespiratorias. Fueron necesarios seis meses (y 10.000 millones de dólares) para apagar losinc<strong>en</strong>dios y reparar los pozos. El desierto todavía está manchado con capas de petróleoviscoso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!