12.07.2015 Views

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CANAL MORALEDA - COSTA CONTINENTAL Y SUR3618 millas en dirección general NW-SE y presentaunas 2 millas de ancho en su boca S, que seva angostando significativamente hacia el NW.Contiene varios fondeaderos en casi toda su extensión,pero, el más conocido es el puerto SanMiguel, ubicado en el lado W de la entrada.Puerto San Miguel.- Ver Croquis. Lat. 45 o 45’S, Long. 73 o 43’ W (aprox.). Se forma al WNWy unas 3,5 millas de la punta Jaime, en el ladoW de la entrada de bahía San Ramón y sobre lacosta E de la isla Rojas. Se abre entre una puntasituada cerca del extremo SE de la isla Rojasy otra proyección situada al N y poco más de 1milla de la anterior.En el lado N de la entrada del puerto se hallala pequeña isla Este, cuyos lados N y W despidenfondos sucios y numerosos islotes y algunasrocas afloradas y otras sumergidas. Entre el extremoN de la isla Este y la punta N del puerto,hay otros islotes pequeños y fondos sucios quedificultan ahí el paso.Al SW y 4,6 cables de la isla Este y en el ladoW de la entrada del puerto, se encuentra un bajofondo de roca, de 0,5 cable de extensión marcadopor sargazos; en este bajo, cuya posición es sóloaproximada, se ha sondado una menor profundidadde 2,2 metros.Un buque de tamaño moderado puede encontrarfondeadero en puerto San Miguel en 45 a 38metros de agua sobre fondo de arena, al W y unos3 a 4,5 cables del centro de la costa W de la islaEste. Este fondeadero es abrigado de todos losvientos; pero, debe tenerse cuidado al entrar ysalir con el bajo anteriormente aludido.Isla Simpson.- Situada a corta distancia al SE dela isla Mc. Pherson, al S y unas 2,2 millas de la islaRojas y en el extremo SE del archipiélago Chonos.Mide aproximadamente 14 millas de NE a SW por5 millas de ancho medio. Es de forma irregular yde costa acantilada. Las costas NW y SE de la islaSimpson se encuentran endentadas y recortadaspor algunos esteros sin importancia.Por los lados NE y N de la isla Simpson corre elpaso Tres Cruces, que la separa de las islas Rojas,Paty y Figueroa; y por el lado SE de la mismaisla corre el canal Nalcayec, que la aparta de laisla Huemules.10203040DIRECCIONES PARA LA DERROTA ENEL PASO TRES CRUCESNavegando de E a W.- Para tomar este pasoviniendo del E por el canal Costa, debe primerocontornearse la isla Raimapu por sus lados E y S.Posteriormente, una vez pasado al S de ella, sepuede aproximar al paso y dar rumbo al 331 o parapasar a medio freo entre el extremo NE de la islaSimpson —por el lado SE— y la punta W de la islaPaty —por el lado NE.Finalmente, sobrepasada la punta NE de laisla Simpson, la cual destaca al W y 3 cables dospequeños islotes, cambiar el rumbo a babor hastael 287 o para pasar al SW y 1,5 cable del borde Sde la isla Rojas; y de este modo aproximar y tomarposteriormente la boca E del canal Chacabuco.Navegando de W a E.- Saliendo del canal Chacabucoal rumbo 107 o y luego de pasar al SW y3 cables del borde S de la isla Rojas, continuara este arrumbamiento por poco más de 1,5 milla.Así, la isla Paty se presentará levemente abiertapor estribor.Finalmente, cuando abra claro el paso TresCruces al SE, cambiar oportunamente el rumboa estribor al 151 o para pasar a medio freo entreel extremo NE de la isla Simpson —por el ladoSE— y la punta W de la isla Paty —por el ladoNE— ingresando al estero Elefantes.ESTERO ELEFANTESEstero Elefantes.- Cartas Nº 8650, 8660 y 8670.Se forma entre la costa continental —por el ladoE— y la costa E de las islas Simpson, Huemulesy Nalcayec —por el lado W. Se interna unas 37millas en dirección general S y tiene un ancho noinferior a 1,2 milla —entre la punta Pescadores delcontinente y la isla Huemules. Se abre justamenteal S de la isla Raimapu y corre encajonado entrealtas montañas que se alzan desde el mismo fondode las aguas y cuyas cumbres están cubiertasde nieve, a la vez que el bosque cubre las faldas ylas quebradas de los cerros.Sus aguas son profundas y limpias, y su navegaciónno presenta dificultades, siendo de algúncuidado sólo la zona comprendida entre la puntaGarrao y el paso Quesahuén; tramo donde se en-Cartas: 8000 - 8646 - 8650 - 8660 - 8670Cambio Nº 1, abril 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!