12.07.2015 Views

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

BOLETÍN 3 - MAR 2010.indd - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XI-10-2PRIMERA ANGOSTURACap. XIPRIMERA ANGOSTURA - COSTA NORTEDesde la punta Barranca al banco DirecciónPunta Barranca.- Situada al E y 11,3 millas de lapunta Valle y en la misma costa del lado N en estaparte del Estrecho de Magallanes. Es una punta formadapor barrancos bajos, que facilitan su reconocimientopor ser los únicos que hay en este tramo.La punta Barranca, junto con la punta Baxa en lacosta opuesta, señalan la entrada W de la PrimeraAngostura.Punta Satélite.- Situada al ENE y 1,3 millas dela punta Barranca y en la misma costa. Es unaproyección de tierra baja y sucia hacia el SW, endirección al bajo Satélite.Bajo Satélite.- Se destaca hacia el SW de la puntaSatélite, extendiéndose en esa dirección por 2,5millas desde un punto ubicado al S y 5 cables dela misma punta. De allí recurva hacia el W unas 2,2millas y continúa hacia el NW hasta confundirsecon el banco que despide la punta Barranca.En bajamar tiene sólo 0,9 metros de agua en laparte más baja y, por lo general, es visible debidoa la gran cantidad de sargazos que crecen en él;pero cuando el viento y la corriente son fuertes,los sargazos se sumergen y ya no se les ve entremedia marea creciente y media vaciante. El verilexterior de este bajo es acantilado, pero por elinterior se une a la costa.El bajo Satélite queda al N de la derrota y debedársele especial atención, por el peligro que representael abatimiento que pueda sufrir la navepor el efecto de las corrientes, al navegar en suscercanías.Baliza luminosa Bajo Satélite.- Sobre el bajoSatélite al SW y 1,3 millas de la punta del mismonombre y al SE y 9 cables de la punta Barranca.Posee respondedor de radar (Racon). Señal Lateralde Estribor. Ver características en la Lista deFaros y en el Radioayudas a la Navegación.Morro Núñez.- Situado al NE y unas 4 millas dela punta Satélite, al SW y 2,5 millas de la puntaDelgada y en la misma costa. Es el barranco másprominente de esta costa, se alza a 28 metros y esnotable por su forma triangular.10203040Punta Delgada.- Situada al NE y 6,8 millas de lapunta Satélite y en la misma costa N de la PrimeraAngostura. Es una proyección de tierra baja quealtea hacia el interior en suaves ondulaciones.En bajamar, esta punta se eleva en todo el rangode la marea, el que en sicigias alcanza a 8,90metros, produciéndose a la vez un desplaye decasi 1 cable, circunstancias ambas que se puedenaprovechar para varar y carenar embarcacionesmenores.Próximas al SW están las instalaciones de laCapitanía de Puerto de Punta Delgada que ademáscumple funciones de Estación de Control deTráfico Marítimo —mediante un sistema especialde ayuda a la navegación en el área que se describeen la Undécima Parte de este Capítulo— yde Transferencia de Prácticos; asimismo, otrasinstalaciones de establecimientos relacionadoscon la operación de los transbordadores y atenciónde los viajeros que transitan en ellos.Desde la punta Delgada, la costa corre sensiblementerecta en dirección al NNW, por poco más de5 cables, para terminar en la punta Malvinas.La punta Delgada, junto con la punta Anegadaen la costa opuesta, señalan la entrada NE de laPrimera Angostura.Faro Punta Delgada.- Sobre la punta Delgada.Atendido por personal, cumple funciones de Estaciónde Control de Tráfico Marítimo. Señal costera.Ver características en la Lista de Faros y Radioayudasa la Navegación.Transferencia de Prácticos de Canales.- LaCapitanía de Puerto de Punta Delgada dispone delas instalaciones apropiadas para los Prácticos deCanales, quienes son transportados hacia y desdelas naves que pilotan en lanchas especiales queoperan desde la playa inmediata frente a ella.Terminal de transbordadores y barcazas.- Situadoal SW y 0,5 cables del faro Punta Delgada,el cual sirve a los transbordadores y barcazas queefectúan el cruce de la Primera Angostura entrePunta Delgada —en el continente— y el surgideroGuillermos —en la isla Tierra del Fuego.Torre.- Al W y 0,5 cable del faro Punta Delgada.Es una torre de 33 metros de altura, de color blan-Cartas: 11000 - 11500 - 11600

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!