12.07.2015 Views

Hacia una Propuesta Curricular Alternativa - Facultad de Ciencias ...

Hacia una Propuesta Curricular Alternativa - Facultad de Ciencias ...

Hacia una Propuesta Curricular Alternativa - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reglamento General <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Educación. Decreto N° 2.385 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 2003. Gaceta Oficial N° 5.662. (Extraordinario), Septiembre 24, 2003.Rodríguez, Nacarid. (2000). Gestión escolar y calidad <strong>de</strong> la enseñanza. Educere. Año 4,Nº10, septiembre; p 39-46.Rodríguez, Nacarid. (2001) Estilos <strong>de</strong> Dirección en Escuelas Venezolanas. Revista <strong>de</strong>Pedagogía. Nº 64, mayo-agosto; pp.189-218.Salomón, José Luis y otros. (2008, Diciembre 14) Informe citado en: Gobierno acumula<strong>de</strong>udas en infraestructura educativa. El Nacional, p. Ciudadanos 1.Savater, Fernando. (1992). Ética como amor propio. En P. Fernando y R. Antolinez(Comp.), Ética y educación. (pp.75-86). Bogotá: Magisterio, Colec. Mesa Redonda.SERCE (2008) Segundo estudio regional comparativo y explicativo. Los aprendizajes <strong>de</strong>los estudiantes <strong>de</strong> América Latina y el Caribe. Resumen ejecutivo. OREALC,UNESCO.SISOV. Sistema <strong>de</strong> Indicadores Sociales para Venezuela. Ministerio <strong>de</strong> Planificación yDesarrollo. www.sisov.mpd.gob.ve [Consulta, 2008, septiembre]Stenhouse, L. (1987). Investigación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l currículum. (2ª ed). Morata. Madrid.Torres, Rosa María. (2006) Versión revisada y ampliada <strong>de</strong> la conferencia dictada en el XCongreso Nacional <strong>de</strong> Educación Comparada "El <strong>de</strong>recho a la educación en unmundo globalizado", organizado por la Sociedad Española <strong>de</strong> EducaciónComparada. Donostia-San Sebastián, España, 6-8 septiembre www.fronesis.org.[Consulta: 2008, septiembre]UNICEF (2004) ¿Quién dijo que no se pue<strong>de</strong>? Escuelas efectivas en sectores <strong>de</strong> pobreza.Santiago <strong>de</strong> Chile.Urdaneta F., Carlos. (2007). Erradicación drástica <strong>de</strong> la pobreza en Venezuela. Los libros<strong>de</strong> El Nacional. Caracas: Edit. CEC, SA.Vanegas, Mireya. (1934) Arte <strong>de</strong> interrogar. Revista Pedagógica. Caracas, año II, N°XVI,pp.114-116.Vygotsky, Lev (1979) El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos psicológicos superiores. Barcelona:Crítica.Velez, E., E. Schiefelbein, J. Valenzuela. Factores que afectan el rendimiento académico enla educación primaria. (Revisión <strong>de</strong> la Literatura <strong>de</strong> América Latina y el Caribe”).RINACE. www.ice.<strong>de</strong>usto.es/RINACE/ .Noviembre 2003.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!