12.07.2015 Views

Descargue la Edición completa del Libro - Carrera de Trabajo Social

Descargue la Edición completa del Libro - Carrera de Trabajo Social

Descargue la Edición completa del Libro - Carrera de Trabajo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupos <strong>de</strong> alto nivel socioeconómico, <strong>de</strong> localización urbana y nivel educativo superior, sonquienes más <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ran uso <strong>de</strong> métodos anticonceptivos por sobre los grupos caracterizadoscomo C3, D y E.Respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> transmisión y prevención <strong><strong>de</strong>l</strong> VIH y Sida, si bienexiste un conocimiento válido respecto <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones sexuales sin condón o transfusiónsanguínea, también se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ran formas erróneas <strong>de</strong> transmisión: un 51.5% <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que setransmite compartiendo objeto <strong>de</strong> higiene personal con Personas Viviendo con VIH (PVVIH),un 22.7% compartiendo baños públicos con personas homosexuales o PVVIH, un 7.3%bañándose en piscinas públicas y un 5.7% compartiendo comidas con PVVIH, lo que podríaimplicar prácticas discriminatorias en el diario vivir.Sólo un tercio <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción jóven se ha realizado el test <strong>de</strong> VIH, siendo <strong>la</strong>smujeres (42.2%) más que los varones (20.9%). En el grupo etareo entre 15 y 19 años, sólo un11.6% se ha realizado el test para VIH, fundamentalmente por control <strong>de</strong> embarazo. Un 6.6%<strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s/s jóvenes <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que se ha realizado el test para ingresar a un trabajo, <strong>de</strong> loscuales un 2.3% correspon<strong>de</strong> al tramo entre 15-19 años, lo que transgre<strong>de</strong> el artículo séptimo<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Nº19.779 que prohíbe <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> test <strong>de</strong> VIH para postu<strong>la</strong>r o permanecer en untrabajo.2.3 EmbarazoChile ha vivido una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s transformaciones sociales más significativas: el cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong>pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong>mográfica por el <strong>de</strong>scenso acelerado <strong>de</strong> <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> fecundidad partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> década<strong>de</strong> 1960. En <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1950 se situaba por sobre cinco hijos hasta llegar el 2007 a 1.8 hijopor mujer al finalizar su período reproductivo (Palma, 2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!