12.07.2015 Views

Descargue la Edición completa del Libro - Carrera de Trabajo Social

Descargue la Edición completa del Libro - Carrera de Trabajo Social

Descargue la Edición completa del Libro - Carrera de Trabajo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>la</strong>s comunas <strong>de</strong> mayor po<strong>de</strong>r económico en comparación con <strong>la</strong>s más popu<strong>la</strong>res. Laproporción <strong>de</strong> los nacimientos <strong>de</strong> madres adolescentes en <strong>la</strong> comunas más carencias sonveinte veces más posibles que en <strong>la</strong>s comunas <strong>de</strong> mayor po<strong>de</strong>r adquisitivo.COMUNAS DEBAJODESARROLLOHUMANOMAYOR PROPORCIÓNDE NACIMIENTOS DEMADRESADOLESCENTESCOMUNAS DEALTODESARROLLOHUMANOVitacura 0.79MENOR PROPORCIÓNDE NACIMIENTOS DEMADRESADOLESCENTESLa Pintana 24.5Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Maipo 22.5Alhué 22.45Lo Espejo 21.73Lampa 21.36Cerro Navia 20.25Las Con<strong>de</strong>s 2.92Provi<strong>de</strong>ncia 3.67Ñuñoa 6.11La Reina 6.43Lo Barnechea 8.482.4 Inequidad <strong>de</strong> género.Y si bien <strong>la</strong>s distancias entre madres adolescentes y los padres <strong>de</strong> sus hijas/os se han acortado,siendo mayoritariamente jóvenes entre 20 y 24 años; los varones con edad sobre 30 años,representan un 5.4% <strong><strong>de</strong>l</strong> total. Mientras que el nivel <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s madres adolescenteses inferior al conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres adolescentes (FLACSO, 2004). Se suma a esto que <strong>la</strong>madre adolescente, en una alta proporción, <strong>de</strong>be asumir los costos económicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> crianza,por lo cual se integran al mercado <strong>la</strong>boral en condiciones precarias, con bajos sa<strong>la</strong>rios y <strong>la</strong>dificultad <strong>de</strong> re-ingresar a los estudios.Referencias bibliográficasFLACSO Chile. Programa Género y Equidad. Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Chile. UNFPACHI1R11A (2008). “Diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> embarazo en <strong>la</strong> adolescencia enChile.2008”. Santiago. FLACSO Chile.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!