12.07.2015 Views

manual de procedimientos del comité de infecciones nosocomiales

manual de procedimientos del comité de infecciones nosocomiales

manual de procedimientos del comité de infecciones nosocomiales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Precauciones <strong>de</strong> aislamiento protector:INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍAComité <strong>de</strong> Infecciones NosocomialesLos servicios médicos valoraran e indican precauciones <strong>de</strong> aislamiento protector enpacientes inmunocomprometidos o con alto riesgo <strong>de</strong> adquirir una infección por suscondiciones intrínsecas o tipo <strong>de</strong> enfermedad <strong>de</strong> base que presenta utilizando lasprecauciones estándar que correspondan.Técnica <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> mascarilla- cubre bocasTécnica <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> mascarilla- cubrebocas -La técnica <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> cubrebocas son las acciones que se realizan para cubrir lanariz y la boca con una mascarilla.Objetivo: Disminuir el riesgo <strong>de</strong> transmitir microorganismos patógenos al aire. Proteger alpaciente <strong>de</strong> <strong>infecciones</strong> por gotas. Prevenir <strong>infecciones</strong> adquiridas por vía aérea.Fundamento: El aire contiene suspendidas las gotitas que se expelen al toser, estornudaro al hablar, las que mi<strong>de</strong>n más <strong>de</strong> cinco micras no rebasan un metro <strong>de</strong> quien lasproduce. El aire traslada las gotitas y gérmenes patógenos que mi<strong>de</strong>n menos <strong>de</strong> cincomicras, y que se encuentran suspendidas por tiempos prolongados. El ambiente húmedoes un medio propicio para el crecimiento y multiplicación <strong>de</strong> microorganismos.Medidas <strong>de</strong> seguridad: Colocarse la mascarilla antes que la bata y los guantes ytambién antes <strong>de</strong> realizar el lavado <strong>de</strong> manos habitual.Procedimiento:1. – Lavarse las manos y tomar la mascarilla.2. - Evitar tocar la mascarilla antes <strong>de</strong> colocarla en la cara.3. -Colocar la mascarilla sobre la boca y nariz.4. - Atar las cintas <strong>de</strong> arriba a la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> la cabeza, asegurándose <strong>de</strong> que lascintas pasan por la parte superior <strong>de</strong> las orejas.5. - Atar las cintas inferiores <strong>de</strong> la mascarilla en la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> la cabeza (en lanuca).6. - La mascarilla <strong>de</strong>be cambiarse tan pronto se hume<strong>de</strong>zca.7. - No quitar la mascarilla <strong>de</strong> nariz ni boca y no <strong>de</strong>jar que se suspenda alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>lcuello ni traerla sobre el cabello.8. - Quitar la mascarilla y lavarse las manos.9. - Desatar primero las cintas inferiores y luego las superiores. Las manos <strong>de</strong>ben estarlimpias cuando toquen el cuello.10. - Quitar la mascarilla, enrollar las cintas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la mascarilla y <strong>de</strong>secharla comobasura contaminada inorgánica.La duración <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>:ooDel período <strong>de</strong> incubación <strong>de</strong> la enfermedad.Del tiempo <strong>de</strong> tratamiento ya que algunas posterior a 24 hrs. De tratamientoantimicrobiano ya no es necesario la utilización <strong>de</strong> cubrebocas.Manual <strong>de</strong> Integración, Funcionamiento y Operación 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!