12.07.2015 Views

manual de procedimientos del comité de infecciones nosocomiales

manual de procedimientos del comité de infecciones nosocomiales

manual de procedimientos del comité de infecciones nosocomiales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍAComité <strong>de</strong> Infecciones Nosocomiales6. Si no ha pa<strong>de</strong>cido varicela vacuna contra VARICELA dos dosis o realizarse valoración<strong>de</strong> anticuerpos contra varicelaAnexo 3. Precauciones especificas <strong>de</strong> aislamientoPRECAUCIONES ESPECÍFICAS DE AISLAMIENTOLas precauciones específicas <strong>de</strong> aislamiento son aquellas que <strong>de</strong>ben implantarse cuandose sospecha o se diagnóstica un agente infecciosos específico y generalmente se conocela vía <strong>de</strong> transmisión y son:PRECAUCIONES ESPECÍFICAS DE CONTACTOModo <strong>de</strong> transmisiónTransmisión por contactoEl contacto directo ocurre cuando el microorganismo se transmite <strong>de</strong> una personainfectada a otra persona sin un intermediario persona u objeto contaminado por ejemplosalpicadura <strong>de</strong> sangre que tiene contacto con mucosas o piel no intacta <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>salud, en los ácaros en escabiosis se transmiten <strong>de</strong> piel a piel si no se usan guantes.El contacto indirecto envuelve la transmisión <strong>de</strong>l agente patógeno a través <strong>de</strong> un objetoo persona intermedia contaminada por ejemplo manos contaminadas <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>salud son la fuente más importante <strong>de</strong> transmisión por contacto indirecto. Las manos sepue<strong>de</strong>n contaminar al tocar un paciente infectado o colonizado o un objeto inanimadocontaminado y al no lavarse las manos ser la fuente <strong>de</strong> transmisión. La transmisión pue<strong>de</strong>ser a través <strong>de</strong> algún instrumento, termómetros no <strong>de</strong>sinfectados entre paciente ypaciente.Ejemplo en caso <strong>de</strong> gastroenteritis infecciosa, en caso <strong>de</strong> bacteriemias para evitar lapresencia <strong>de</strong> brotes y durante la primera semana <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong> hepatitis A.1. Las manos <strong>de</strong>ben lavarse antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tocar al paciente u objetospotencialmente contaminados y antes <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a otro paciente2. El uso <strong>de</strong> bata está indicado cuando existe posibilidad <strong>de</strong> mancharse consustancias contaminadasEl uso <strong>de</strong> guantes esta indicado para tocar material infectado, manejo <strong>de</strong> secreciones,líquidos o fluidos corporales3. Los objetos contaminados con material infectante <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scartarse oempaquetarse y rotularse antes <strong>de</strong> enviarlos para su <strong>de</strong>scontaminación yreprocesamientoEnfermeda<strong>de</strong>s requieren aislamiento contacto:Infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños, como el crup, bronquitis,bronquiolitis, producidas por virus sincitial respiratorio, coronavirus, a<strong>de</strong>novirus, virusinfluenza, virus parainfluenza y los rinovirus.Manual <strong>de</strong> Integración, Funcionamiento y Operación 64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!