12.07.2015 Views

Manejo Integral del Fuego - Conservation Gateway

Manejo Integral del Fuego - Conservation Gateway

Manejo Integral del Fuego - Conservation Gateway

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 14. Títeres quedescriben al “fuegobueno” y al “fuegomalo”, usados enalgunos programaseducativos enAmérica Latina paraexplicar la funcióndual que el fuegopuede jugar en losecosistemas y en lascomunidades.(Fotos de R. Myers)mantener sus quemas agrícolas y ganaderas bajo control,realicen quemas preventivas en áreas de alto riesgo antesde la estación de incendios y mantengan los cortafuegos.Los cuerpos de bomberos pueden ser financiados mediantearanceles a los servicios de agua en las ciudades importantesque obtienen su suministro de agua de las cuencas protegidas.El ingreso ayudaría a reducir la pobreza y mejorar lasubsistencia de las comunidades locales.En regiones en las cuales la quema prescrita es una prácticade manejo aceptada legalmente, los propietarios de tierrasnecesitan protección contra la responsabilidad que las quemaspuedan originar como un incentivo para mantener regímenes defuego adecuados. Asimismo, los organismos gubernamentalesdeben proteger a su personal contra las demandas personales yproveer seguridad laboral si ocurren daños como consecuenciade una quema que se realizó adecuadamente. El Estado deFlorida, en los Estados Unidos, tiene una ley que otorga el“derecho a quemar” y que limita la responsabilidad de lospropietarios que usan quemas siempre y cuando sigan el procesode planificación y aprobación sancionado por el Estado, queincluye una certificación (es decir, un nivel determinado decapacitación y experiencia), y cuando se pruebe que no hubonegligencia flagrante por parte <strong>del</strong> propietario de las tierras alllevar a cabo la quema (Brenner y Wade 2003).4. Prevención y educaciónLa prevención de incendios forestales dañinos es uncomponente necesario de todos los enfoques <strong>del</strong> <strong>Manejo</strong><strong>Integral</strong> <strong>del</strong> <strong>Fuego</strong>, independientemente de las necesidades yde la tolerancia <strong>del</strong> ecosistema. En la mayoría de los lugares, apesar de que el fuego puede ser necesario, es muy raro que setoleren incendios forestales que ardan libremente debido aldaño potencial a la propiedad y la vida humana. El método máseficaz en relación a los costos es la prevención de los incendiosindeseables. Para limitar con éxito la cantidad de ignicionesindeseables son necesarias varias estrategias:EducaciónLa educación y la diseminación de información debenadaptarse a los ambientes específicos y deben enfocarse enlas necesidades de la comunidad. Un método útil es la caracterización<strong>del</strong> fuego como poseedor de dos caras, mediante unmensaje de “las dos caras <strong>del</strong> fuego” o <strong>del</strong> “fuego bueno” versus el“fuego malo” (figura 14). Los fuegos buenos son las quemasagrícolas que se mantienen bajo control. Los fuegos buenostambién son los que arden en un ecosistema dependiente <strong>del</strong>fuego con un impacto negativo mínimo en la subsistencia y lapropiedad de los seres humanos, y con beneficios a largo plazo.Los fuegos malos son los incendios agrícolas que escapan alcontrol y otros incendios que amenazan la vida y dañan lapropiedad y las áreas de conservación.Demasiado a menudo, las campañas de prevención de incendiosse centran en la prevención de todos los incendios, inclusoen ecosistemas que deben quemarse y que posiblemente seestén quemando adecuadamente por medio <strong>del</strong> uso tradicional<strong>del</strong> fuego o en lugares donde las personas no tienen otraopción que usar fuego. En los mensajes de prevención, muypocas veces se incorporan las percepciones culturales sobre losbeneficios de la quema. La noción de que todos los incendiosson destructivos se arraiga en la mente y en las tradiciones <strong>del</strong>as personas por medio de campañas como la de la popularmascota Smokey Bear, la cual alienta la exclusión de incendiosen los Estados Unidos en todos los casos. Cuando los encargadosde las tierras de conservación reconocen la necesidad <strong>del</strong> uso<strong>del</strong> fuego, el público invariablemente expresa una resistenciaconsiderable al manejo de incendios o a las quemas prescritas.En lugares en los cuales el fuego es una herramienta necesariapara mantener el sustento de las comunidades rurales, losprogramas educativos y comunitarios deben centrarse enel empoderamiento de las personas mediante incentivos,herramientas, información y aptitudes para ayudarlas amantener sus incendios necesarios bajo control, a fin deque las quemas cumplan con los objetivos individuales, de lacomunidad y <strong>del</strong> ecosistema.Cuando sea posible, el conocimiento tradicional debe serincorporado a los mensajes y a las actividades. Se debe guiar alas comunidades para que puedan reconocer los beneficioseconómicos y sociales de mantener sus quemas bajo control,beneficios tales como la calidad y la cantidad <strong>del</strong> agua, los productosforestales sostenibles como la madera para combustibley los ingresos por el ecoturismo. También puede ser necesariocapacitar a las comunidades, organizarlas y equiparlas para que16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!