12.07.2015 Views

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MENDOZA

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MENDOZA

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MENDOZA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l) Desarrollar, establecer y consolidar mecanismos para regular y monitorear losasentamientos humanos urbanos, rurales y de las zonas no irrigadas, fortaleciendopolíticas de estimulo y arraigo según corresponda.m) Definir las políticas de ocupación, consolidación y arraigo territorial en las zonasproductivas bajo riego con la oferta de provisión de equipamiento adecuado, deinfraestructura, de servicios básicos y de sistemas de gestión de empleo con relación alcapital social y cultural de las mismas.n) Reconocer la multifuncionalidad del espacio rural, delimitando zonas de promociónpara la producción semillera, orgánica o biodinámica, considerando así mismo lasactividades rurales no agrícolas, tales como agroindustrias, artesanales, agroturismo,turismo rural, ecoturismo, circuitos temáticos u otras opciones.o) Reglamentar y elaborar las normas referidas a la implementación de la unidadeconómica de acuerdo a las previsiones de los artículos 2326 y 3475 del Código Civil.p) Proteger y promover zonas productivas con identidad territorial como elementos decalidad y competitividad, considerando en los planes territoriales la presencia desingularidades y zonas rurales con producciones emblemáticas.q) Reconocer el valor patrimonial, económico, ambiental y paisajístico de los entornosagrícolas locales, fundamentalmente, los amenazados por los procesos expansivosurbanos y que, por su especificidad ambiental, no son reproducibles en otras áreas.r) Prevenir la configuración de estructuras fundiarias no sustentables, tanto desde elpunto de vista ambiental como económico.s) Desarrollar la infraestructura, los equipamientos y los servicios en zona rural, con elobjeto de consolidar el capital social y cultural y mejorar la capacidad productiva de losterritorios.t) Considerar los servicios ambientales rurales, al realizar los procesos de selección deproyectos.u) Regular y controlar en zonas agrícolas las actividades ladrilleras y otras actividadesextractivas, el vertido voluntario o accidental de líquidos efluentes industriales, asícomo también prevenir y limitar la instalación de depósitos de residuos só1idoscontaminantes.v) Promover una norma legal específica contra la desertificación, salinización, erosión ydegradación de los suelos provinciales; contra la contaminación hídrica; contra lacontaminación atmosférica, las cuales deberían ser coordinadas, en lo quecorrespondiere, con las acciones establecidas en los demás planes.w) Promover una norma legal específica para la prevención, planificación y manejointegrado de amenazas naturales, ambientales, tecnológicas y antrópicas, manteniendouna información dinámica y constante, definiendo indicadores, mapas de riesgo ysistemas de monitoreo, que permitan reducir la vulnerabilidad de los asentamientos y de15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!