12.07.2015 Views

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MENDOZA

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MENDOZA

LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MENDOZA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h) Promover la formulación, ejecución, financiamiento y control de la ejecución deprogramas y proyectos enmarcados en los Planes Provinciales de OrdenamientoTerritorial.i) Proponer, controlar y establecer procedimientos de controles cruzados parahacer más transparentes las decisiones, sumando a los controles internosrealizados por los organismos de la administración centralizada, controlesexternos por parte de la Legislatura, los organismos autárquicos, los concejosdeliberantes, la comunidad académica y científica y las organizaciones de lasociedad civil.j) Proponer a través del organismo que determine la reglamentación, las sancionesy medidas de seguridad que correspondan, así como aplicar las medidas yprocedimientos coactivos necesarios para el cumplimiento de la presente ley.k) Definir y proponer cursos de acción en el corto, mediano y largo plazo conformea las pautas establecidas en los Planes de Ordenamiento Territorial.l) Diseñar en acuerdo con los organismos integrantes del Consejo Provincial deOrdenamiento Territorial y poner en marcha el Sistema de InformaciónTerritorial.m) Llevar el registro de planes, programas y proyectos de ordenamiento territorial anivel provincial y municipal; de planes sectoriales u otro tipo de planes conincidencia en el territorio.n) Vigilar el cumplimiento de esta Ley y demás ordenamientos de la materia yejercer las demás atribuciones que le otorgue la presente Ley u otrosordenamientos legales.o) Informar al CPOT sobre la congruencia de los planes sectoriales y los Planes deOrdenamiento Territorial Municipal con el Plan de Ordenamiento TerritorialProvincial, sin menoscabo de las competencias de los municipios, sugiriendo lasadecuaciones necesarias.CAPITULO 8°<strong>DE</strong> LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LAINFORMACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN SOCIALARTÍCULO 42°: OBJETIVO <strong>DE</strong> LA PARTICIPACIÓN SOCIALLa autoridad de aplicación deberá asegurar las condiciones para que los ciudadanosparticipen y contribuyan al cumplimiento del bien común e interactúen y sean participesproactivos y responsables mediante la opinión informada y fundada en todas las etapasdel ordenamiento territorial de la Provincia.Sin perjuicio de lo establecido por la ley 5961, su decreto reglamentario 2109/94 y laresolución 109/96 de audiencias Públicas y los mecanismos de información,27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!