12.07.2015 Views

Ver PDF - La Guerra Nacional 1854

Ver PDF - La Guerra Nacional 1854

Ver PDF - La Guerra Nacional 1854

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado de Nicaragua, pero que el Gobierno deSu Majestad DO puede hacer nada que puedainterpretarse como que alberga la menor dudade que Greytown le pertenece exclusivamenteal Territorio Mosquito. 13Greytown es el nuevo nombre con que losingleses bautizan a San Juan, en honor algobernador de Jamaica Sir Charles Grey.Palmerston le cierra la puerta a toda concesiónmutua; ninguna negociación ni arbitramento esposible. Cerrado así el paso, Castellón busca losbuenos oficios de don Felipe Molina, Ministrocostarricense en Londres, pero el colegacentroamericano se niega a ayudarle. Molinamás tarde explica: "¿Habrá persona con dosdedos de frente, que conociendo los antecedentes[del litigio d.el Guanacaste], espere que elrepresentante de Costa Rica secunde losreclamos de Nicaragua acerca de laMosquitia?" 14 En realidad, Molina no le puedeayudar a Castellón, por la sencilla razón de queCosta Rica trata de sacar ventaja de laocupación británica de San Juan de Nicaragua.Molina está entonces negociando varioscontratos en Londres. Uno de ellos para uncanal interoceánico por el río San Juan, el Gran<strong>La</strong>go de Nicaragua y el no Sapoá -"pareciera",dice Squier, "que Costa Rica presupone poseerel derecho de dominio sobre esas aguas y sobrelos territorios aludidos". Otro, un contrato paramejorar la navegación d.el río Sarapiquí-"¡como si Costa Rica fuera dueña absoluta deese río!" Otro más, un plan de colonización enlas tierras ribereñas del río San Juan y el Gran<strong>La</strong>go de Nicaragua -"¡como si Costa Ricatuviera un título incuestionable sobre dichastierras!"ls Finalmente, un préstamo británico deun millón de pesos a Costa Rica ... con todo locual (contratos y libras esterlinas) Molinaconcuerda y firma así en Londres el 11 de juliode 1849.1852:<strong>La</strong> CanvBnciánCramplan-WBhslsrMÁs DE CINCO Mil. VIAJEROS, trajinando enmulas, vapores y bongos, cruzan por Nicaraguaen la segunda mitad de 1851. Ciudad Pineda(San Juan del Sur) y <strong>La</strong> Virgen, nuevaspoblaciones atestadas de extranjeros, surgen enlos extremos del camino del tránsito en elistmo de Rivas, mientras San Juan de Nicaragua(San Juan del Norte o Greytown), en el Carib~~se "americaniza" por completo bajo la banderamosquita sostenida por los cañones de lamarina de guerra británica. Hasta el alcalde deGreytown, Mr. Thomas Martin, es ciudadanonorteamericano, aunque "naturalmente fervientedefensor de los intereses del Reino Mosco" .16Los intereses de Greytown pronto entran enconflicto con los de la Compañía del Tránsito,que desde un comienzo se niega a pagarle almunicipio los cobros portuarios. En el quintoviaje del Prometheus, el 21 de noviembre de1851, el cónsul inglés James Green le pideayuda al bergantín de guerra británico Express,y éste al instante recauda el pago para SuMajestad mosca al disparar un par de cañonazosque pasan silbando por sobre el castillo de proay tras la popa del barco norteamericano. El"ultraje a la bandera americana" es el plato deldía en los diarios cuando el Prometheus regresaa Nueva York. l1 Joseph L. White corre aquejarse a Washington, el Secretario de EstadoDaniel Webster le ordena al Ministro norteamericanoen Londres, Abbott <strong>La</strong>wrence, quele dirija una nota sobre el suceso a LordPalmerston, y el Presidente Fillmore despachaa toda prisa a S~ Juan al Saranac, barcoinsignia de la escuadra en aguas del Caribe.<strong>La</strong>wrence le dirige la nota a Lord Palmerstonel 19 de diciembre de 1851, precisamente el díaen que el Vizconde le presenta su renuncia a laReina Victoria. Se dice que Palmerston toma149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!