12.07.2015 Views

En el Tribunal Supremo de Puerto Rico José M. García Gómez y ...

En el Tribunal Supremo de Puerto Rico José M. García Gómez y ...

En el Tribunal Supremo de Puerto Rico José M. García Gómez y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC-96-50 20persona que no sea miembro d<strong>el</strong> Colegio podrá practicar dicha profesiónen <strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong>. Adujo, que <strong>el</strong> Colegio por sí solo, como ente privado,no pue<strong>de</strong> tener la facultad <strong>de</strong> negarle <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> la profesión,para la cual está <strong>de</strong>bidamente autorizado por <strong>el</strong> Estado, sin antescomenzar <strong>el</strong> correspondiente trámite ante la Junta Examinadora y hastatanto esta última <strong>de</strong>cretae la suspensión. Expresó, a<strong>de</strong>más, que enten<strong>de</strong>rlo contrario, resultaría en una in<strong>de</strong>bida d<strong>el</strong>egación <strong>de</strong> una funciónpública a un organismo privado, lo cual está prohibido por nuestraConstitución.<strong>En</strong> su contestación a la <strong>de</strong>manda, <strong>el</strong> Colegio sostuvo que a tenorcon las disposiciones <strong>de</strong> su ley orgánica, Ley Núm. 96 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>1978, 20 L.P.R.A. sec.752, (en ad<strong>el</strong>ante, “la Ley”), tiene la facultad<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>r a uno <strong>de</strong> sus miembros por violación a los cánones <strong>de</strong> éticaprofesional, sin la intervención <strong>de</strong> la Junta Examinadora. Se apoybasóparticularmente en una disposición <strong>de</strong> la Ley que expresamente indicaque <strong>el</strong> Colegio “podrá imponer las sanciones que a su discrecióncorrespondan, conforme a su reglamento”.Así las cosas, las partes sometieron la controversia entre <strong>el</strong>los ala consi<strong>de</strong>ración d<strong>el</strong> tribunal <strong>de</strong> instancia, con arreglo a losdocumentos que formaban parte d<strong>el</strong> expediente, y con <strong>el</strong> beneficio d<strong>el</strong>as comparecencias d<strong>el</strong> Secretario <strong>de</strong> Justicia y d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong>Ingenieros como amicus curiae.El 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995, <strong>el</strong> tribunal <strong>de</strong> instancia emitió unasentencia en la cual concluyó que <strong>el</strong> Colegio no posee facultad en leypara suspen<strong>de</strong>r a uno <strong>de</strong> sus miembros d<strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> la profesión sinla participación <strong>de</strong> la Junta Examinadora. Según <strong>el</strong> foro a quo, parapo<strong>de</strong>r suspen<strong>de</strong>r a un arquitecto por violación a los cánones <strong>de</strong> ética,es necesario iniciar <strong>el</strong> trámite pertinente ante la Junta Examinadora, ysoólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que dichésta <strong>de</strong>crete la suspensión es que éstla mismaentra en vigor. El tribunal fundamentó su conclusión en una analogíacon los procedimientos establecidos en las leyes habilitadoras <strong>de</strong>varios otros colegios y asociaciones profesionales, que requieren laintervención directa d<strong>el</strong> Estado mediante sus Juntas Examinadoras, paraque se pueda tomar acción disciplinaria contra uno <strong>de</strong> sus colegiados. 17El tribunal también concluyó que la <strong>de</strong>terminación sobre quién estácalificado para ejercer una profesión, es una función pública que nopue<strong>de</strong> ser d<strong>el</strong>egada a una entidad privada como <strong>el</strong> Colegio, sin la <strong>de</strong>bidaintervención d<strong>el</strong> Estado. Según dicho tribunal, <strong>el</strong> Colegio, mediante suinterpretación <strong>de</strong> la Ley, presumió una in<strong>de</strong>bida d<strong>el</strong>egación <strong>de</strong> unafunción pública. Como consecuencia, <strong>el</strong> tribunal or<strong>de</strong>nó al Colegio larestitución <strong>de</strong> García Gómez como colegiado, con todos los <strong>de</strong>rechosinherentes que <strong>el</strong>lo conlleva, por todo <strong>el</strong> período <strong>de</strong> tiempo en quecontinuara ostentando autorización <strong>de</strong> la Junta Examinadora y mientrasse mantuviera al día en <strong>el</strong> pago <strong>de</strong> la cuota. Se archivó en autos copia<strong>de</strong> la notificación <strong>de</strong> la sentencia <strong>el</strong> 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995.Presentada una moción <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración por <strong>el</strong> Colegio, <strong>el</strong> 10 <strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> 1995, <strong>el</strong> foro a quo <strong>de</strong>negó dicha petición. No obstante,enmendó motu proprio, nunc pro tunc su sentencia anterior, a fin <strong>de</strong>Formatted17Las leyes orgánicas utilizadas como ejemplo por <strong>el</strong> tribunal <strong>de</strong>instancia, fueron la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Abogados, 4 L.P.R.A. sec. 773; lad<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Farmacéuticos, 20 L.P.R.A. sec. 432; la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong>Optómetras, 20 L.P.R.A. sec. 545b; la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Barberos, 20L.P.R.A. sec.582b (g); la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Contadores PúblicosAutorizados, 20 L.P.R.A. sec. 794h; la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> PeritosElectricistas, 20 L.P.R.A. sec. 2012g; la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> los TécnicosDentales, 20 L.P.R.A. sec. 2105a (g); la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Especialistas<strong>de</strong> B<strong>el</strong>leza, 20 L.P.R.A. sec. 2118g; la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong> Técnicos yMecánicos Automotrices, 20 L.P.R.A. sec. 2145b; y, la d<strong>el</strong> Colegio <strong>de</strong>Tecnólogos Médicos, 20 L.P.R.A. sec. 2159g.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!