12.07.2015 Views

Spots Electorales. El espectáculo de la democracia - Soymenos.net

Spots Electorales. El espectáculo de la democracia - Soymenos.net

Spots Electorales. El espectáculo de la democracia - Soymenos.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario <strong>de</strong> campaña Roberto AlfaDiario <strong>de</strong> campaña Roberto Alfa1819Día 1Campañas electoralesDía 2<strong>El</strong> ja<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l marketing políticoEsta mañana he sangrado por <strong>la</strong> nariz<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> mi hijo. No quiero engañar anadie. Es una suerte que no me haya ocurridofrente al jefe. En fin, sé que vamos a ganar;tenemos que ganar. Sin que nadie le pidieraopinión, porque para eso los jefes son jefes,uno <strong>de</strong> ellos me ha dicho: “No te preocupes,estás cabalgando un caballo ganador”. Meentraron ganas <strong>de</strong> recordarle que una cosa esel ji<strong>net</strong>e y otra el caballo, y que el caballo lopongo yo. La montura es sólo pasajera, pero,como dijo el presi<strong>de</strong>nte turco, “<strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia essólo un tranvía que te lleva a tu <strong>de</strong>stino”. Mi<strong>de</strong>stino es ganar, hacer que el caballo se adaptesiempre y perfectamente a cualquier ji<strong>net</strong>e. Daigual el país, da igual el candidato. Para mí,una campaña es un tren que me lleva a otracampaña. No olvidar esto es <strong>la</strong> quintaesencia<strong>de</strong> este trabajo.Vamos a ver cómo va todo. Miguel, mi contrincante,es duro <strong>de</strong> roer, ya lo conozco. Noshemos visto <strong>la</strong>s caras antes. Su jefe es el quepreocupa al mío. Porque hay más candidatos,pero ¿a quién diablos le importa? Miguel va<strong>de</strong> intelectual, pero es perro viejo como yo.Una vez, hace años, me dijo que <strong>la</strong> principaltécnica para sabotear <strong>la</strong> campaña <strong>de</strong>l enemigoes comprar al jefe <strong>de</strong> imprenta que le producelos posters. Si sabes con ante<strong>la</strong>ción el principaleslogan, pue<strong>de</strong>s llegar a hacer pupa. Recuerdocómo me reí cuando utilicé esa receta duranteuna antigua campaña: le dije al tipo que nosimprimía el material que se <strong>de</strong>jara comprarpor el candidato contrario y que pasara informaciónfalsa. Perdimos <strong>la</strong>s elecciones, peroaún recuerdo cómo tardaron una semana enrehacerse <strong>de</strong> <strong>la</strong> sorpresa.“<strong>El</strong> día en que todo comienza y en que todo acaba.<strong>El</strong> comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña electoral se recibe en elámbito <strong>de</strong>l marketing político como el gran día. Lacampaña electoral para el electorado es el comienzo<strong>de</strong> un espectáculo cada vez más <strong>de</strong>nostado, en el quetodo suena a excesivo, en el que <strong>la</strong>s noticias se observan<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro prisma y <strong>la</strong> suspicacia se adueña <strong>de</strong>eventos y sucesos”. Estas pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong>l político alemánGregor Gysi nos introducen a <strong>la</strong>s siguientes cuestiones:¿Debería consi<strong>de</strong>rarse <strong>la</strong> campaña electoral como unacontaminación <strong>de</strong> lo social? ¿Cuál es <strong>la</strong> necesidad real<strong>de</strong> una campaña? ¿Podrían existir otras fórmu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>formalizar una campaña electoral? ¿Qué efectos realesen <strong>la</strong> política tiene <strong>la</strong> progresiva audiovisualización <strong>de</strong><strong>la</strong>s campañas? A este respecto, Alfa comentó una vez:“Hay tanto <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> lo que es una campañaelectoral por parte <strong>de</strong>l electorado como <strong>de</strong>sconocimientohay <strong>de</strong> <strong>la</strong> política en su cotidiano funcionamiento.Los encuentros entre el mundo real y el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong>ensoñación electoral suce<strong>de</strong>n siempre en el árido territorio<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>savenencia y <strong>la</strong> susceptibilidad”.Hoy, no sé cómo, me he visto echando unaperorata a todo el equipo <strong>de</strong> producción. Ayersalió una encuesta que no nos <strong>de</strong>jaba muybien. A medida que hab<strong>la</strong>ba y subía <strong>la</strong> voz,me daba cuenta <strong>de</strong> que actuaba como un candidato,con esos malditos tics que tanto amo yodio al mismo tiempo. Da igual. La cuestiónes que algunos miembros <strong>de</strong>l equipo insistíanen que añadiéramos nuevos argumentos a <strong>la</strong>campaña para darle matices. Me he negadoen redondo. Todo se basa en repetir lo mismohasta <strong>la</strong> saciedad, hasta que el eslogan seque<strong>de</strong> adherido a <strong>la</strong> piel <strong>de</strong>l público comoun secante. Siempre he <strong>de</strong>seado hacer unacampaña como <strong>la</strong>s que hay en muchos paísesamericanos: canciones pegadizas, rimas y jinglescon no más <strong>de</strong> dos frases, y que, a<strong>de</strong>más,se repiten en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> como en el karaoke.Aquí no lo puedo hacer. Me l<strong>la</strong>maríanpopulista. Populista… Cuando acaba el día,a <strong>la</strong>s tantas <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrugada, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>brasme pulu<strong>la</strong>n en el estómago como cuando erapequeño y <strong>la</strong>s repetía hasta gastar<strong>la</strong>s paraque perdieran su sentido. Populista es una <strong>de</strong>el<strong>la</strong>s. Recuerdo en mi época <strong>de</strong> estudiante cómome sedujo <strong>la</strong> frase <strong>de</strong> un dadaísta: “<strong>la</strong> malditalengua, pegada a <strong>la</strong> suciedad como en manos<strong>de</strong> cambistas que han sobado <strong>la</strong>s monedas”. Novamos a cambiar una coma <strong>de</strong>l guión previsto.Son tres i<strong>de</strong>as. Cuando estén sucias <strong>de</strong> tantosobar<strong>la</strong>s, cuando hasta los nuestros se harten<strong>de</strong> oír<strong>la</strong>s, entonces será el momento.Po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r el marketing político como el conjunto<strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> investigación, p<strong>la</strong>nificación y comunicaciónque se utilizan en el diseño <strong>de</strong> accionesestratégicas y tácticas a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> una campañapolítica. En principio, parecería ina<strong>de</strong>cuado utilizar <strong>la</strong>i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> marketing unida a conceptos como mercado,producto, venta, consumidor, beneficio, etc., en unarealidad como <strong>la</strong> política, que parece pertenecer a otrouniverso <strong>de</strong> fenómenos. Sin embargo, y cada vez <strong>de</strong> formamás evi<strong>de</strong>nte, po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar ciertos aspectos<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida política utilizando i<strong>de</strong>as análogas a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>economía, una circunstancia que viene a equiparar <strong>la</strong>satisfacción <strong>de</strong> una necesidad (propia <strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong>lmercado) con <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> una alternativa (como suce<strong>de</strong>en <strong>la</strong> esfera política). Pero si bien <strong>la</strong>s estrategias,<strong>la</strong>s tácticas y <strong>la</strong>s técnicas tienen un papel <strong>de</strong>finitivo enesta sofisticada máquina, se hacen precisos otro tipo<strong>de</strong> incentivos <strong>de</strong> carácter más estimu<strong>la</strong>nte, tildados habitualmente<strong>de</strong> populistas.En el ámbito <strong>de</strong>l marketing político, el spot electoral se<strong>de</strong>ja oír como un ja<strong>de</strong>o polifónico, como una coral <strong>de</strong>sirenas. Es un grito <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong>sgarrado o una eyección<strong>de</strong>smedida. La pornografía que se promociona conel spot precisa <strong>de</strong> argumentos tersos y pe<strong>net</strong>rantes y,en este sentido, el spot es una razón <strong>de</strong> fuerza para <strong>la</strong>excitación y <strong>la</strong> fogosidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!