12.07.2015 Views

Spots Electorales. El espectáculo de la democracia - Soymenos.net

Spots Electorales. El espectáculo de la democracia - Soymenos.net

Spots Electorales. El espectáculo de la democracia - Soymenos.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓNCuando en febrero <strong>de</strong> 2008 <strong>la</strong> viuda <strong>de</strong> Roberto Alfa, <strong>El</strong>vira Dámaso, se puso en contacto con el Departamento <strong>de</strong>Ciencias Políticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Internacional Ramón Díaz Sonseca, todavía guardábamos el reciente recuerdo<strong>de</strong> su paso por nuestras au<strong>la</strong>s en el marco <strong>de</strong>l máster posgrado <strong>de</strong> marketing político. Roberto participaba comoprofesor invitado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tres años. Su impronta entre los alumnos fue siempre muy importante y su profesionalida<strong>de</strong>n un ámbito aparentemente tan frío como el <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s campañas políticas más importantes <strong>de</strong>los últimos años en Europa y América Latina no era óbice para un trato directo y cordial con todos los trabajadores<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. La noticia <strong>de</strong> su trágica muerte sacudió nuestras au<strong>la</strong>s y pronto nos dimos cuenta <strong>de</strong> que <strong>la</strong>profesión perdía un referente capital, alguien que había sabido a<strong>de</strong>cuar el lenguaje y <strong>la</strong>s inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle a<strong>la</strong> comunicación política y que había tratado siempre <strong>de</strong> acercar los lí<strong>de</strong>res políticos a <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> a pie. Proce<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación audiovisual, el trabajo <strong>de</strong> Roberto Alfa se caracterizó por un <strong>de</strong>cidido abordajemediático en el terreno electoral, algo que <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad actual y <strong>la</strong>s nuevas tecnologías se hanencargado <strong>de</strong> confi rmar con rotundidad en los últimos años.<strong>El</strong> legado <strong>de</strong> su Diario <strong>de</strong> campaña, que nos brindaba su mujer para su estudio y catalogación, suponía para nosotrostoda una responsabilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ético. No era fácil tras<strong>la</strong>dar a argumentos académicos o didácticoslo que eran apuntes personales y meras disquisiciones profesionales, cuando no críticas, al propio sistemai<strong>de</strong>ológico con el que trabajaba codo con codo. No hemos <strong>de</strong> ocultar en este punto que <strong>de</strong>scubrir algunas facetaspersonales <strong>de</strong> nuestro compañero Roberto supuso también para nosotros una sorpresa, toda vez que lo íntimo y lo<strong>la</strong>boral se mezc<strong>la</strong>n en estas hojas <strong>de</strong> forma indisociable, como cabe compren<strong>de</strong>r en una persona tan vocacional y a<strong>la</strong> vez tan libre. Pero el ejercicio <strong>de</strong> sincera profesionalidad que encontrábamos a cada paso y en cada página <strong>de</strong> sudiario nos ofrecía un retrato veraz, único, aunque arriesgado, eso sí, <strong>de</strong> <strong>la</strong> circunstancia actual <strong>de</strong>l marketing <strong>de</strong> <strong>la</strong>si<strong>de</strong>as, <strong>de</strong> su aplicación “en tiempo real” así como <strong>de</strong> sus quiebros, tropiezos y anhelos.No fue fácil encarar una investigación como esta: distinta, atípica, en los márgenes <strong>de</strong> lo que se espera <strong>de</strong> unainvestigación académica. Precisamente por ello, el proceso <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>cidimos fue también especial, muycentrado en <strong>la</strong> experimentación <strong>de</strong> nuevos formatos y en el marco <strong>de</strong> una nueva línea <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigaciónuniversitarios que en un futuro inmediato tendrá el amparo <strong>de</strong> <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con diversas fundaciones y centros<strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen a través <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> nueva creación. Intentaremos explicar brevemente cuál ha sido este procesoDe <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>l prestigio <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> nuestros profesores titu<strong>la</strong>res, Jorge Luis Marzo y Arturo “Fito” Rodríguez,directores asimismo <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio editorial “Comunicación y política”, el equipo abordó este estudio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unatotal libertad creativa, pero también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el rigor en el son<strong>de</strong>o, <strong>la</strong> observación y el perfeccionamiento. De estemodo, el resultado, que es también nuestro particu<strong>la</strong>r homenaje a Roberto Alfa, conjuga una propuesta teóricahipertextual con <strong>la</strong> hipertextualidad <strong>de</strong> una muestra audiovisual <strong>de</strong> gran impacto. En el texto, los apuntes surgen ycomplementan <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong>l diario, proporcionándole <strong>de</strong>sarrollos múltiples y variados; en ocasiones especializados,en ocasiones prosaicos, a veces como refuerzo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as vertidas, a veces como contrapunto. A modo <strong>de</strong> rizoma,el texto nos arrastra hasta los ejemplos prácticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra.Es momento, pues, <strong>de</strong> presentar esta experiencia como algo que exce<strong>de</strong> el mero ejercicio académico y que sobrepasaencasil<strong>la</strong>mientos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n categórico. Es momento <strong>de</strong> hacer ver <strong>la</strong>s mil y una posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong>l fenómenoelectoral, <strong>de</strong> valorar <strong>la</strong> dimensión comunicativa <strong>de</strong>l spot como verda<strong>de</strong>ro núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas estrategiaselectorales y <strong>de</strong> proporcionar un acceso razonado a sus múltiples representaciones. Es momento <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r<strong>la</strong> riqueza y a <strong>la</strong> vez <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong>mocráticos en todo el mundo, pero también <strong>de</strong> establecercríticas al sistema y <strong>de</strong> propiciar el espacio para que estas se hagan patentes.Y, sobre todo, es momento <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer al equipo <strong>de</strong> investigación su <strong>de</strong>dicación incansable a este proyecto, conjornadas interminables <strong>de</strong> trabajo en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> convivencia ha sido capaz <strong>de</strong> redimensionar el proyecto emocionalmentehasta don<strong>de</strong> nunca hubiéramos imaginado. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> institución que dirijo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace diez años quierodar <strong>la</strong>s gracias muy especialmente a <strong>El</strong>vira, <strong>la</strong> compañera <strong>de</strong> Roberto, por <strong>la</strong> sensibilidad que <strong>de</strong>mostró al apreciaren <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong> su marido un material capaz <strong>de</strong> transmitir conocimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva más humana.Sea esta nuestra pequeña aportación a <strong>la</strong> libertad creativa <strong>de</strong> un hombre, fundamentalmente bueno.Lucio Ca<strong>net</strong>tiRector <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Internacional Ramón Díaz SonsecaPara <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> catalogación y el análisis <strong>de</strong> este documento <strong>de</strong> trabajo que es el Diario <strong>de</strong> campaña<strong>de</strong> Roberto Alfa, precisábamos <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> investigación audaz, capaz <strong>de</strong> inventar una nueva fórmu<strong>la</strong>, unalectura renovada <strong>de</strong>l fenómeno actual <strong>de</strong>l marketing político que, por efecto <strong>de</strong> su dinamismo intrínseco, tien<strong>de</strong> aprecisar <strong>de</strong> continuas actualizaciones <strong>de</strong> su cuerpo teórico. Des<strong>de</strong> el inicio supimos que era momento <strong>de</strong> aplicar aeste estudio algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor docente <strong>de</strong>l propio Roberto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!