12.07.2015 Views

Publicación - Diario Oficial de la Federación

Publicación - Diario Oficial de la Federación

Publicación - Diario Oficial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 33ii) Situación financiera, liqui<strong>de</strong>z y recursos <strong>de</strong> capitalEn este apartado <strong>la</strong> emisora <strong>de</strong>berá proporcionar <strong>la</strong> siguiente información: Descripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes internas y externas <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z, así como una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>cualquier fuente <strong>de</strong> recursos importante aún no utilizada, incluyendo <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> cualquierrestricción acordada con <strong>la</strong>s subsidiarias para transferir recursos a <strong>la</strong> emisora. Información sobre el nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento al final <strong>de</strong> los últimos 3 ejercicios, así como <strong>la</strong>estacionalidad <strong>de</strong> los requerimientos <strong>de</strong> créditos y <strong>la</strong>s líneas crediticias disponibles. En este sentido<strong>de</strong>berá proporcionarse información sobre el perfil <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda contraída, indicando si es a tasa fija ovariable, así como los instrumentos financieros utilizados. Descripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas que rigen <strong>la</strong> tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> emisora, así como <strong>la</strong>s monedas en que semantiene el efectivo o inversiones temporales <strong>de</strong> <strong>la</strong> emisora a <strong>la</strong> fecha más reciente. Hasta el punto en que se consi<strong>de</strong>re relevante, se <strong>de</strong>berá proporcionar información sobre los créditoso a<strong>de</strong>udos fiscales que <strong>la</strong> emisora mantenga al último ejercicio fiscal, indicando si están al corrienteen el pago <strong>de</strong> los mismos. Información re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong>s inversiones relevantes en capital que se tenían comprometidas al final <strong>de</strong>lúltimo ejercicio, así como el <strong>de</strong>talle asociado a dichas inversiones y <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong> financiamientonecesaria para llevar<strong>la</strong>s a cabo.Hasta el punto que se consi<strong>de</strong>re relevante, <strong>la</strong> emisora <strong>de</strong>berá explicar los cambios ocurridos en <strong>la</strong>sprincipales cuentas <strong>de</strong>l ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong>l último ejercicio, así como una explicación general en <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>smismas en los últimos 3 ejercicios. En este sentido, se recomienda el uso <strong>de</strong> razones financieras para lograrun mejor entendimiento <strong>de</strong> los cambios en <strong>la</strong> situación financiera.Adicionalmente, <strong>la</strong> emisora <strong>de</strong>berá seña<strong>la</strong>r si existen transacciones relevantes no registradas en elba<strong>la</strong>nce general o estado <strong>de</strong> resultados, mencionando el fundamento para no registrar dichas operaciones, yreve<strong>la</strong>ndo el riesgo y el efecto futuro que pudieran representar para su situación financiera o sus resultados.iii) Control internoLa emisora <strong>de</strong>berá reve<strong>la</strong>r si cuenta con un sistema <strong>de</strong> control interno y, en su caso, incluir una breve<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l mismo y <strong>de</strong>l órgano o funcionario responsable <strong>de</strong> establecerlo. Se enten<strong>de</strong>rá por controlinterno al sistema que otorga una seguridad razonable <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s transacciones se efectúan y se registran <strong>de</strong>conformidad con lo establecido por <strong>la</strong> administración, así como con los lineamientos generales, criterios ynormas <strong>de</strong> información financiera aplicables.e) Estimaciones, provisiones o reservas contables críticasLa emisora <strong>de</strong>berá mencionar <strong>la</strong>s estimaciones, provisiones o reservas contables críticas, entendiendo porestimación, provisión o reserva contable crítica a toda aproximación hecha por <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> unelemento, rubro o cuenta <strong>de</strong> los estados financieros, que requiere que <strong>la</strong> emisora establezca supuestos sobreaspectos probables que pue<strong>de</strong>n ser estimados razonablemente. Adicionalmente, <strong>de</strong>berá informarse si losestados financieros se verán afectados <strong>de</strong> forma significativa por cambios en <strong>la</strong>s estimaciones, provisiones oreservas que puedan ocurrir.Para cada estimación, provisión o reserva crítica se <strong>de</strong>be presentar como mínimo:Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> estimación, provisión o reserva.Descripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología utilizada para <strong>de</strong>terminar<strong>la</strong>s.Descripción <strong>de</strong> los supuestos que <strong>la</strong>s sustenten. Descripción <strong>de</strong> eventos que puedan ocurrir y que pudieren afectar <strong>de</strong> forma relevante <strong>la</strong> metodologíao supuestos utilizados.4) ADMINISTRACIONa) Auditores externosDeberá mencionarse cualquier cambio <strong>de</strong> auditores externos que se haya presentado en los últimos 3ejercicios, indicando si éstos renunciaron o fueron removidos por <strong>la</strong> emisora, así como el motivo <strong>de</strong> dicharenuncia o <strong>de</strong>stitución. Por otro <strong>la</strong>do, se <strong>de</strong>berá especificar si en los 3 últimos ejercicios los auditores externoshan emitido una opinión con salvedad, una opinión negativa o abstenido <strong>de</strong> emitir opinión acerca <strong>de</strong> losestados financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> emisora.Asimismo, <strong>de</strong>berá reve<strong>la</strong>rse el procedimiento que se sigue para nombrar a los auditores externos, y<strong>de</strong>scribirse brevemente los servicios que hubiesen prestado a <strong>la</strong> emisora por conceptos diferentes a los <strong>de</strong> <strong>la</strong>auditoría durante el ejercicio que se presenta, monto pagado por dichos servicios y el porcentaje querepresenta <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> erogaciones realizadas al <strong>de</strong>spacho auditor en el que <strong>la</strong>bore el auditor externo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!