12.07.2015 Views

Publicación - Diario Oficial de la Federación

Publicación - Diario Oficial de la Federación

Publicación - Diario Oficial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010TRANSITORIOSPRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente <strong>de</strong> su publicación en el <strong>Diario</strong> <strong>Oficial</strong> <strong>de</strong><strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.SEGUNDO.- Los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas y los órganos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaríaproveerán todo lo necesario para que, si <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l trabajo lo exige, se mantengan en <strong>la</strong>bores elpersonal necesario para no afectar <strong>la</strong>s funciones propias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.México, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, a los quince días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> dos mil diez.- El Secretario <strong>de</strong> Salud,José Angel Córdova Vil<strong>la</strong>lobos.- Rúbrica.CONVENIO Específico para el fortalecimiento <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> salud pública en <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, quecelebran <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Salud y el Estado <strong>de</strong> Guerrero.CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PUBLICA EN LAS ENTIDADESFEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARIADE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA "LA SECRETARIA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POREL DR. MAURICIO HERNANDEZ AVILA, SUBSECRETARIO DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD,ASISTIDO POR DR. CARLOS SANTOS BURGOA ZARNECKI, TITULAR DE LA DIRECCION GENERAL DE PROMOCIONDE LA SALUD; DR. CARLOS RODRIGUEZ AJENJO, SECRETARIO TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LASADICCIONES; T.R. VIRGINIA GONZALEZ TORRES, SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUDMENTAL; DR. JOSE JAVIER OSORIO SALCIDO, SECRETARIO TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LASPERSONAS CON DISCAPACIDAD; DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRONACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y CONTROL DE ENFERMEDADES; DRA. VESTA LOUISERICHARDSON LOPEZ-COLLADA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIAY LA ADOLESCENCIA; DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZUÑIGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DEEQUIDAD DE GENERO Y SALUD REPRODUCTIVA; DR. JORGE ALEJANDRO SAAVEDRA LOPEZ, DIRECTORGENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DE VIH/SIDA; Y DR. ARTUROCERVANTES TREJO, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION DEACCIDENTES, Y POR LA OTRA PARTE, EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, AL QUEEN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “LA ENTIDAD”, REPRESENTADO POR LIC. RICARDO ERNESTO CABRERAMORIN EN SU CARACTER DE SECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACION Y DR. LUIS RODRIGO BARRERARIOS SECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO DE GUERRERO, CONFORME A LOS ANTECEDENTES,DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:ANTECEDENTESI. Con fecha 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008, “LA SECRETARIA” y “LA ENTIDAD” celebraron el Acuerdo Marco<strong>de</strong> Coordinación en materia <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales, en lo sucesivo “EL ACUERDOMARCO”, con objeto <strong>de</strong> fijar <strong>la</strong>s bases y mecanismos generales a fin <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> concurrencia, enlos términos <strong>de</strong>l artículo 9 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley General <strong>de</strong> Salud, en <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios en materia <strong>de</strong>salubridad general, con calidad y cali<strong>de</strong>z, conforme a los objetivos y metas seña<strong>la</strong>dos en el ProgramaSectorial <strong>de</strong> Salud 2007-2012, los cuales serían transferidos, mediante el Convenio Específicocorrespondiente.II. Que <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en <strong>la</strong> Cláusu<strong>la</strong> Segunda <strong>de</strong> “EL ACUERDO MARCO”, losConvenios Específicos serían suscritos por el Secretario <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l Estado y el SECRETARIODE SALUD DEL ESTADO DE GUERRERO <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> GUERRERO por parte <strong>de</strong> “LA ENTIDAD”,y por el Subsecretario <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud por sí mismo, o asistido por lostitu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas y órganos <strong>de</strong>sconcentrados que tiene adscritos, por parte <strong>de</strong>“LA SECRETARIA”.III. El Programa Sectorial <strong>de</strong> Salud 2007-2012 p<strong>la</strong>ntea cinco objetivos en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> los retos <strong>de</strong> <strong>la</strong>salud que enfrenta el país, a los cuales se han asociado metas estratégicas, líneas <strong>de</strong> acción yactivida<strong>de</strong>s que correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector salud para contribuir al logro <strong>de</strong> losobjetivos <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo, y <strong>de</strong>staca, en materia <strong>de</strong> salud pública, <strong>la</strong> Estrategia 2<strong>de</strong>stinada a Fortalecer e integrar <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, y prevención y control <strong>de</strong>enfermeda<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> cual se concreta en 30 programas <strong>de</strong> acción nacionales, en lo sucesivo“LOS PROGRAMAS”.DECLARACIONESI. DE “LA SECRETARIA”:1. Que el Dr. Mauricio Hernán<strong>de</strong>z Avi<strong>la</strong>, en su carácter <strong>de</strong> Subsecretario <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong><strong>la</strong> Salud tiene <strong>la</strong> competencia y legitimidad para suscribir el presente Convenio Específico, según se<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo previsto en el artículo 8, fracción XVI y 10 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría<strong>de</strong> Salud, cargo que quedó <strong>de</strong>bidamente acreditado con <strong>la</strong> copia <strong>de</strong>l nombramiento que se adjuntó a“EL ACUERDO MARCO”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!