12.07.2015 Views

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

InternacionalAhora Sarkozy ha prometidoreducir <strong>la</strong> inmigración en 50por ciento. “Debemos reducir elnúmero de [inmigrantes] llegadosa nuestro territorio. Por esohace falta poner condiciones a <strong>la</strong>reagrupación familiar: un trabajo,un alojamiento decente, el compromisode aprender francés”,dec<strong>la</strong>ró el mandatario durante unmitin en Burdeos.Asimismo, se ha pronunciadoen contra del derecho de voto delos extranjeros porque, según él,“lesionaría <strong>la</strong> República. Es abrir <strong>la</strong>vía del voto colectivo”. No sólo eso:también ha puesto en duda <strong>la</strong> participaciónde Francia en el Acuerdode Schengen –que permite <strong>la</strong> librecircu<strong>la</strong>ción de personas en Europa–en caso de que no se solucione elconflicto que existe en <strong>la</strong> fronteraentre Turquía y Grecia, punto pordonde cada año ingresan 120 milinmigrantes ilegales para buscarun mejor futuro en cualquier paísde <strong>la</strong> Unión Europea (UE).Respecto a <strong>la</strong> seguridad, propusoque un “condenado no puedabeneficiarse de un permiso delibertad condicional antes de quehaya cumplido al menos dos terciosde su pena”. Y tras los acontecimientosen Toulouse, se hanrealizado varias redadas en Marsel<strong>la</strong>,Roubaix y otras ciudades en<strong>la</strong>s que han sido detenidos casi 30is<strong>la</strong>mistas.Recientemente, introdujo eltema económico a su p<strong>la</strong>n de trabajo,el cual se basa en <strong>la</strong> austeridadpara equilibrar <strong>la</strong>s finanzaspúblicas.En el trimestre final de 2011, elpaís francés registró un crecimientode 0.2 por ciento, y aumentanlos temores de que se estanqueen los dos primeros trimestres deeste 2012. Además, el desempleose encuentra en su nivel más altodesde 1999. Actualmente, más dedos millones 800 mil personas estánbuscando una oportunidad detrabajo.La deuda creció de 1.6 billonesde euros en 2007 a 2.2 billonesen 2012. El Tribunal de Cuentasfrancés advirtió que si no se tomanmedidas podría alcanzar el100 por ciento del Producto InternoBruto (PIB) en 2015 o 2016.Por otra parte, Sarkozy presentóuna “carta a los franceses” en<strong>la</strong> que detalló los 33 puntos de suprograma, los cuales son una continuaciónde <strong>la</strong>s principales políticasde ajuste económico aplicadasdurante su administración, yanuncia <strong>la</strong> convocatoria a un referéndumpara consumar reformassociales pendientes.A lo <strong>la</strong>rgo de su mandato, el aspectoeconómico le ha costado elrechazo de los jóvenes y <strong>la</strong> c<strong>la</strong>setrabajadora, pues tuvo que realizarrecortes presupuestarios parasortear <strong>la</strong>s crisis económicas.Uno de los temas de mayor sensibilidadpara <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción fue <strong>la</strong>reforma de octubre de 2010 a <strong>la</strong>spensiones, que elevó <strong>la</strong> edad mínimade jubi<strong>la</strong>ción de los 60 a los 62años, y de 65 a 67 años para cobrar<strong>la</strong> pensión completa. Estas medidasprovocaron numerosas jornadasde protesta y paros nacionalesorganizados por los sindicatos, locual representó un costo para elGobierno de tres mil millones deeuros.A finales de 2011, nuevamentelos sindicatos organizaron manifestacionespara expresar su rechazoa los recortes presupuestariospor 65 mil millones de euros queaplicó el Gobierno para eliminarparte del déficit público francés.Aunado a esto, su estilo político ylos escándalos en los que se ha vistoinvolucrado en estos cinco añosde mandato son los que, al parecer,tampoco logran convencer alos franceses.Apenas en noviembre del añopasado, una fal<strong>la</strong> técnica durante<strong>la</strong> Cumbre del G-20 en Cannespermitió a los periodistas escucharuna conversación, que debíahaber sido privada, entre el presidentede Estados Unidos, BarackObama, y su homólogo francés.En el<strong>la</strong>, Sarkozy habló francamentesobre el primer ministro israelí,Benjamín Netanyahu. “No lo soporto.Es un mentiroso”, dijo. A loque Obama respondió: “Tú no losoportas.. ¡Yo tengo que aguantarlotodos los días!”.Recientemente, despertó unarivalidad con España al seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong>situación económica españo<strong>la</strong> y<strong>la</strong>s dificultades que atraviesa, parainvitar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción a no votarpor su rival socialista.“No hay un francés que desee<strong>la</strong> situación que han conocido losgriegos y que ahora conoce España[…] Los Gobiernos socialistashan puesto de rodil<strong>la</strong>s a estosdos países”, señaló ante 400 periodistas.La campañaelectoraldel actualPresidentefrancés noha sidofácil. Haceapenas unassemanas lossondeos loseña<strong>la</strong>bancomoseguroperdedor,con unaintenciónde votodel 40 porciento,contra 60por cientopara suprincipa<strong>la</strong>dversario,FrançoisHol<strong>la</strong>nde.Al respecto, el Gobierno español,encabezado por MarianoRajoy, ha preferido guardarsilencio. Y el Partido SocialistaObrero Español (PSOE), al quepertenece el expresidente JoséLuis Rodríguez Zapatero, quientuvo que enfrentar <strong>la</strong> crisis financierade 2008 y <strong>la</strong> crisis deleuro, aseguró en rueda de prensaque <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>raciones de Sarkozyse entienden dentro de <strong>la</strong> campañaelectoral, y que el mandatariogalo está haciendo “una revisiónde adónde pueden llevar <strong>la</strong>s políticassocialistas”.En tanto, su rival socialista,François Hol<strong>la</strong>nde, criticó <strong>la</strong>scomparaciones de Sarkozy y exc<strong>la</strong>mó:“¡Son malos modales! Estono se hace cuando uno es jefe deEstado. Yo, como candidato, tengorespeto”.Hol<strong>la</strong>nde, el rivalEl candidato socialista a <strong>la</strong> Presidencia,de 57 años –<strong>la</strong> misma edadde Sarkozy–, es el favorito para ganar,aunque en segunda vuelta. Sudiscurso se ha centrado en el empleo,especialmente el que afectaa <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción joven del país; asimismo,en acabar con <strong>la</strong> injusticiasocial.Hol<strong>la</strong>nde apuesta por <strong>la</strong> creaciónde 150 mil puestos de trabajo,<strong>la</strong> aplicación de un impuestodel 75 por ciento a <strong>la</strong>s gananciassuperiores a un millón de eurosanuales y <strong>la</strong> supresión de unaparte de <strong>la</strong>s exoneraciones fiscalesque benefician a grandes corporaciones.También pretendeaumentar en 25 por ciento <strong>la</strong>sayudas a familias con hijos enedad esco<strong>la</strong>r, conge<strong>la</strong>r durante untrimestre el precio de <strong>la</strong> gasolina,reducir en 30 por ciento los sa<strong>la</strong>riosde los ministros y del jefe deEstado, y volver a situar <strong>la</strong> edadInternacional16 de abril de 2012 www.buzos.com.mxwww.buzos.com.mx16 de abril de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!