12.07.2015 Views

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Id AUTOR TITULO TEMA SUBTEMA EDITORIAL230 Ediciones Mundi Prensa Catalogo general 2003AgriculturaGeneralMundi PrensaMéxicoNO. DEPÁGINASTIPO DE FECHA DEPUBLICACIÓN PUBLICACIÓNCANTIDAD DEEJEMPLARESCIUDADCOLECCIÓN YNO. DECOLECCIÓN74 Catalogo 2003 2 México ISBN84-7003No. DE REGISTRO BREVE RESUMEN DEL TEMA IMAGEN DE LIBRO PAGINA DIGITAL DEL LIBROEste catalogo integra, a todos los efectos los titulos de editoriales Aedoslos cuales aparecen señalados. Este es un programa moderno depublicaciones centrado en el campo de las ciencias de la vida con amplioabanico de nuevas líneas editoriales: temas economicos, ecología y catalogogeneral2003medio ambiente, temas forestales, veterinaria,etc. textos fundamentelaespara la formación profesional y la enseñanza universitaria especializada, ylibros de consulta impresindibles para profesionales231José Angel Villareal Q. Y MiguelA.Carranza P.Flora de Veracruz/ KRAMERIACEAEfacículo125EcologíaInstituto deEcología A.C.MéxicoISSN 0187-425X5 Facículo 2002 1 México 125ISBN 970-709-003-0Es un proyecto conjunto del instituto de Ecología, Xalapa Veracruz y laUniversidad de California, es una investigación de una familia monotipicacon distribución en las regiones de clima árido de America. Susprincipales centros de diversidad están en el Norte de México y en elcentro y Oriente de Brasil.floradeveracruz125232 José Angel Villareal Q.Flora de Veracruz/ CAPRIFOLIACEAE-Ecologíafacículo 126Instituto deEcología A.C.MéxicoISSN 0187-425X16 Facículo 2002 1 México 126ISBN 970-709-008-1Es un proyecto conjunto del instituto de Ecología, Xalapa Veracruz y laUniversidad de California, es una circunscripción de Caprifoliaceaeconbase a estudios filogenéticosfloradeveracruz126233Jesùs Valdés - Reyna y Mary E.BarkworthInstituto deFlora de Veracruz/ POACEAE II -Pooideae: Trubù Stipeae -facículo 127 Ecología Ecología A.C.MéxicoISSN 0187-425X28 Facículo 2002 1 México 127ISBN 970-709-010-3Es un proyecto conjunto del instituto de Ecología, Xalapa Veracruz y laUniversidad de California, es una es una investigación de distintos tiposde plantas, mecionan desde su descripción, lugar de origen etc.floradeveracruz127234Ana Rosa López- Ferrari y AdolfoEspejo SernaFlora de Veracruz/AMARYLLIDACEAE -facículo 128EcologíaInstituto deEcología A.C.MéxicoISSN 0187-425X32 Facículo 2002 1 México 128ISBN 970-709-071-0Esta investigación es de una familia que tiene una amplia distribución yesta bien representada en los tropicos, con centros importantes dediversidad en Sudafrica, en México se presentan 7 géneros silvestres yalgunos se cultivan practicamente en parque y jardines.floradeveracruz128235SEP, PEA,RHONE-POULENC,UNESCO, CONALMEX236 Enrique Beltran237 Samuel Solis S.238 Andre Abreville239 Enrique Beltran240 Enrique BeltranPatrimonio Cultural y Natural de México ambientalMesas Redondas sobre problemas deecología Humana en la cuenca delValle de MexicoLa Industria de los arboles de navidady su importancia economica no.19Temas Fitogeograficos *clasificaciónfisonomica y floristica de lasformaciones vegetales tropicales.Clasificacion ecologica de lasformaciones vegetales de méxico. No.20Problemas de Planeación en elDesarrollo de las Zonas Aridas no. 46Población y Contaminación Frenos alDesarrollo no. 49SEP,PEA,RHONE-POULENC,UNESCO,CONALMEX21 Facículo 1 MéxicoEcología IMRNR 16 Facículo 1971 1 MéxicoProducciónForestalIMRNR 61 Facículo 1962 2 México 19Fitogeograficos IMRNR 65 Facículo 1962 2 México 20Ecología IMRNR 33 Facículo 1973 1 México 46Ambiental IMRNR 32 Facículo 1973 1 México 49el patrimonio cultural y natural en el mundo es grande, pero los efectosdel tiempo y la contaminación lo afectan seriamente; por ello debemostrabajar unidos en su rescate y protección. En la actualidad estanincluidos como patrimonio mundial, cultural y natural.Uno de los problemas de mayor importancia a que la humanidad tieneque enfrentarse en el momento actual, es el referente a la deteriorizacióndel ambiente que, si no logra contenerse puede originar las mas tragicasconsecuencias.el tema forestal principalmente el de las grandes poblaciones se veníanaficionando el uso de los arbolitos de navidad, especialmente de oyamel,para adorno de sus casas durante la temposrada dicembrina. Es por esoque el autor maneja este problema de la forestación en México.los geografos y fitogeografos experimentan a menudo muchas dicultaescuando, según las descripciones de los naturalistas, botanicos yforestales, intetentan describir por si mismos la vegetción de un país ymás todavía si desean establecer mapas de la vegetación.habla de tierras aridas ya que pensamos en zonas de alta temperaturapor lo menos durante el día muy escasa e irregular precipitación pluvial yralisima vegetación, el autor trata el tema de los problemas de planeaciónen el desarrollo de las zonas aridas ya que aun en la actualidad conpreciciones de población los desiertos siguen siendo los sitios mássolicitados de la tierra.se enfocan en dos problemas con criterio ecologico: en primer lugar queel numero de seres humanos han aumentado extraordinariamente y quesu crecimiento continua en forma acelerada en segundo lugar que elambiente se ha deteriorado y sigue deteriorandose en gran escala atravéz de la erosión, la deforestación, la degradaciónnestetica del paisajey la contaminación.problemasdeecolhumanaenlacuencadelvallemexlainustriadelosarbdenavysuimporeconomica19temasfitogeograficos20probledeplaneacioneneldesadelaszonasaridas46poblacionycontaminacionfrenosaldesarrollo49242 EPA - SEMARNAPPlan conjunto de contingencias México -Estados Unidos: para la prepacion yrespuestas a emergencias ambientalescausadas por fugas, derrames, Ambientalincendios, incendioso explosiones desustancias peligrosas en la franjafronteriza terrestreEPA -SEMARNAP47 Libro 2000 1 MéxicoEl plan de contingencias México Estados Unidos Para la preparacion yrespuestas a emergencias Ambientales Causadas por fugas, derrames,incendios o explosiones de sustancias peligrosas en la franja fronterizaterrestre, provee un mecanismo para la cooperacion entre México y losEstados Unidos para dar respuesta a un incidente contami¡¡nante quepueda representar una amenaza significativa para ambas partes o queafecte a una de ellas, de manera tal que justifique dar aviso a la otraparte o solicitar su ayuda.planconjdecontingenciasmexeu246247251Ernesto Zedillo Ponce de León, JuliaCrabias Lillo, Gabriel Cuadri de laTorre, Felipe Ramirez Ruiz VelascoJulia Crabias Lillo, EnriqueProvencio, Felipe Ramirez Ruiz deVelasco y otrosErnesto Zedillo Ponce de León, JuliaCrabias Lillo, Enrique Provencio,Pedro Guillen Rodríguezprograma de conservación de la vidasilvestre y diversificación productiva en Vida silvestre SEMARNAP 207 Libro 1997 1 México S/Nel sector rural 1997-2000Proyecto para la conservación, manejoy aprovechamiento sustentable de losPsitácidos en MéxicoMedio Ambiente SEMARNAP 145 Libro 2000 1 México S/NEstrategia Ambiental para la gestiónImpreso y hecho enintegrada de la zona costera de México Ambiental SEMARNAP 40 Libro 2000 1 México Méxicoesta documentación nos habla de mercados y preferencias crecientesque tienen por contenido elementos derivados de formidable entramadovital que ofrece la biodiversidad mexicana.progconsdevidasilvestreydiverproducensectorruralexisten en el mundo 352 especies de Psitácidos pericos, loros yguacamayas, de las cuales 22 se encuentran en México, distribuidas en26 estados de la Republica. Estas aves han sido comercializadas por proyectodeconsmanejoaprovsusdelospsitacidsiglos, debido al gran atractivo que tienen para el hombre por su colorido, osmexpor su capacidad de imitar el lenguaje humano y por su tendencia aformar lazos afectivos con las personas.Es un conjunto de circuntancias de interés nacional y la perspectivaadesarrollar una politica que de respuesta a los problemas que enfrenta lazona costera, promovio la idea de sistematizar la experiencia yestrategiaambparalagestintedelazonacostdemconocimiento que se tiene sobre las costas de México. para desarrollarexuna propuesta que incluya una serie de recomendaciones de politica, conmiras a solucionar y prevenir los principales problemas de esta franja delpaís.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!