12.07.2015 Views

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Id AUTOR TITULO TEMA SUBTEMA EDITORIAL708709Afonso García Gutierrez, PorfirioFranco Sandoval, John Allen RogersAndersonVíctor M. Toledo, Pablo Alarcón-Cháires, Lourdes Barón710 ONU, PNUMA711 SEMARNAP712 INE, SEMARNAT713 Carlos Garrocho714María Elena Mesta, EnriqueSheinfeld715 Haydea Izazola716 Blanca Rebeca Ramírez Velázquez717 Niklas Luhman718 José de Jesús Gudiño PelayoManual Técnico de VerificaciónAutomotrizLa modernización rural de México: unanálisis socioecológicoSe extienden como un reguero depólvora, incendios en bosquestropicales en América Latina y elCaribeSistema integrado de regulación ygestión ambiental de la industriaGaceta ecológica 66. LegislaciónambientalEstructura Funcional del Sistema deAsentamientos del Estado de MéxicoManejo de Conflictos en áreasprioritarias para la conservaciónInterrelación entre población y medioambienteModernidad, posmodernidad,globalización y territorio. Un recorridopor los campos de las teoríasSociedad y sistema (Pensar con ycontra Luhmann)VerificaciónAutomotrizSocioecologíaIncendiosPrevención,evaluación y alertatempranaSEMARNAT,INESEMARNAT,INE, UNAMNO. DEPÁGINASTIPO DE FECHA DEPUBLICACIÓN PUBLICACIÓNCANTIDAD DEEJEMPLARESCIUDADCOLECCIÓN YNO. DECOLECCIÓN401 Libro 2002 1 México ISBN 968-8717-543-7130 Libro 2002 2 México ISBN 968-817-492-0ONU, PNUMA 16 Cuadernillo S/F 2 México ISBN 92-807-1818-7Ambiente SEMARNAP 172 Libro 1997 1 México S/NAsentamientosÁreas naturalesPoblación ymedio ambienteEconomíaManifestaciones deimpacto ambiental,extractos de laINE,LGEEPA, guía para laSEMARNATpresentación delestudio de riesgoambientalDocumentos deinvestigaciónEl Colegiomexiquense A. CCentro Mexicanode DerechoAmbientalEl Colegiomexiquense A. CUAMXochimilco,Miguel ÁngelPorrúa107 Gaceta 2003 2 México S/N98Cuaderno detrabajo1998 1 México S/N30 Cuadernillo S/F 1 México Manual 3 S/N8 Fascículo 1998 1 México 14 S/N216 Libro 2003 1 México ISBN 970-701-317-16Sociología METAPOLITICA 189 Libro-Revista 2001 1 México Volumen 5 S/NEl estado contra sí mismo. Lascomisiones gubernamentales deEstadoDerechos Humanos y la desligitimaciónNORIEGA 359 Libro 1999 1 México ISBN 968-18-5648-1de lo EstatalNo. DE REGISTRO BREVE RESUMEN DEL TEMA IMAGEN DE LIBRO PAGINA DIGITAL DEL LIBROLa Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en suartículo 11, fracción IV y su reglamento en materia de Prevención yControl de la Contaminación Ambiental en el artículo 29 establecen quese deberán aplicar los métodos, procedimientos y equipos que asegurenque no rebasarán los niveles máximos permisibles de emisión decontaminantes a la atmósfera que establezcan las normas técnicasecológicas correspondientesSurgida a contracorriente de la tendencia predominante en la cienciacontemporánea, la cual promueve la especialización excesiva y laparcelización del conocimiento, desde por lo menos la mitad del siglo XXcrece y se multiplica un nuevo enfoque que busca la integración de lasciencias de la naturaleza con las ciencias sociales y humanas.manualtecnicodeverificacionautomotrizlamodernizacionruraldemexunanalisissocioecologicoAlguna vez se pensó que los incendios forestales en los trópicos eraninsignificantes y su impacto poco importante debido a la densa vegetacióny al alto contenido de humedad de los bosques. Esta visión ha tenido quecambiar. Los enormes incendios forestales que ocurrieron a finales de la seextiendencomounreguerodepolvoradécada de 1990, no sólo en América Latina y el Caribe sino que tambiénen el resto del mundo, sacaron este tema del cajón y lo colocaron en laagenda mundial.El SIRG constituye una contribución al fortalecimiento de criterios yprácticas de política ambiental dentro de la SEMARNAP al propiciar yfacilitar la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua, el InstitutoNacional de Ecología y la Procuraduría Federal de Protección alAmbiente en lo que a la regulación directa de la industria se refiere. Dicha sistemaintegradoderegulacionygestionambdelcoordinación permite integrar actividades de verificación normativa, aindustriaunificar mecanismos de regulación hoy aislados y generar una tendenciamuy dinámica de largo alcance que apunta a la consolidación dediferentes instrumenots y la formulación de una política ambientalmultimedios para la industria.Manifestaciones de impacto ambiental, extractos de la Ley General delEquilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Guía para lapresetnación del estudio de riesgo ambiental, Ductos terrestres Nivel 0gacetalegislacionambn66En materia económica hay cuatro tareas básicas que todo gobierno deberealizar: determinar la producción, distribuir lo que se produce, asignarrecursos y facilitar el desarrollo. Los gobiernos no sólo tienen que resolver estructurafuncionaldelsistemadeasentamientolas cuatro tareas básicas mencionadas desde un punto de vista sectorial, sdelestadodemexsino también desde un punto de vista espacial. Es en el territorio dondefinalmente se materializarán las inversiones públicas.El pensamiento actual de las Ciencias en torno a los conflictos cuestionalos paradigmas metodológicos con los que tradicionalmente se hanabordado los conflictos. La complejidad de la noción de conflicto desafíahoy al investigador operador en Ciencias Sociales poniendo en cuestiónsus prácticas, sus fundamentos teóricos y sus métodos de aplicación,pero fundamentalmente remite al investigador a un pensarse como sujetode y en conflicto.manual3La población mundial se mantuvo más o menos constante a lo largo deperíodos extensos en el pasado, sin embargo, a raíz de los desarrollos enmateria de sanidad, principalmente, el acceso a drenaje, agua potable,interrelacionentrepoblacionymedioambienteasí como los desarrollos médicos y acceso constante a alimentos a travésdel comercio internacional, llevaron a que se reportaran cada vez máselevadas tasas de crecimiento demográfico.A pesar de la experiencia de la barbarie que vivió el siglo XX, pareceríaque el problema del otro y su derecho a la existencia, como alguiendiferente e irreductible, continúa interpelándose hoy, quizá con másurgencia que ayer, y nos obliga a comprometernos responsablemente conun mundo por venir.Únicamente a partir de la pregunta de cómo es que el poder se constituyeen un medio simbólico generalizado de tipo específico, se arriba alproblema fundamental de toda teoría política. Esta pregunta pudieraplantearse en esta misma forma aun si se siguieran más bien las hipótesisde una teoría de la acción.En el análisis de la CNDH deben distinguirse dos etapas o épocas: laprimera comprende del seis de junio de 1990, fecha en que entró en vigorel decreto que crea la misma comisión, como organismo desconcentradode la Secretaría de Gobernación. El carácter, estilo y estructura de laComisión se formaron en la primera etapa, los cuales no han sufridovariaciones esenciales, no obstante que los títulos jurídicos quefundamentan su actuación en la segunda época sí son distintos.719 Manuel Castells La cuestión urbana Urbanismo Siglo XXI 517 Libro 2004 1 México ISBN 968-23-2173-5720 John Saxe Fernández Tercera Vía y neoliberalismo Neoliberalismo Siglo XXI 321 Libro 2004 1 México ISBN 968-23-2505-6En la maraña de sutilezas definitorias con que nos han enriquecido lossociólogos, pueden distinguirse dos conjuntos bien distintos deacepciones del término urbanización: la concentración espacial de lapoblación a partir de unos determinados límites de dimensión y densidad;la difusión del sistema de valores, actitudes y comportamientos que seresume bajo la denominación de cultura urbanaEl primer modo de representación de la tercera vía, y posiblemente elcrucial, es la manera en que raras veces pierde la oportunidad derevestirse con lo que considera los atributos muy positivos del sentidocomún. En esencia, por sentido común dan a entender que hay ciertasverdades inmutables acerca de cómo es el mundo, verdades que puedendecirnos algo acerca de la representación de las mentalidades y que nosobligan a decir que eso no podría ser falso o algo diferente de lo que es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!