12.07.2015 Views

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Id AUTOR TITULO TEMA SUBTEMA EDITORIAL374 Manuel Castells375 Manuel Castells376 Antonella Attili377 Victor Manuel Quijano Portilla378 Isabel De los Ríos379Moisés Castillo García y SergioReyes Luján. Cordinadores380 Mercedes FernandezLa era de la Información: economía,sociedad y cultura. El Poder de laIdentidad, Vol. IILa era de la Información: economía,sociedad y cultura. El Fin del Milenio,Vol. IIIInformaciónSocial y PolíticoRetos Ambientales: Entrevista con Julia Medio AmbienteCarabias y Enrique Provencio y GlobalizaciónCalidad en el Servicio . . . . .cuando laacttitud no es suficiente.Derecho del Ambiente. Epecialreferencia a las disposiciones penalesProblemas Emergentes de la Zonametropolitana de la Ciudad de MéxicoLeer La Ciudad. Ensayos deAntropología UrbanaAdministraciónde la calidadDerechoAmbientalIdentidadSocialAmbientalSiglo XXIEditoresSiglo XXIEditoresInstituto deEstudios para laTransiciónDemocraticaNO. DEPÁGINASTIPO DE FECHA DEPUBLICACIÓN PUBLICACIÓNCANTIDAD DEEJEMPLARESCIUDADCOLECCIÓN YNO. DECOLECCIÓN495 Libro 1a edicón 1999 1 México Volúmen II ISBN 968-23-2169-7486 Libro 1a edicón 1999 1 México Volúmen III ISBN 968-23-2337-176 Folleto 2000 1 México S/NAdministracion Gasca Sicco 126 Libro 2003 1 México ISBN 968-5172-55-2Penal Caracas 370 Libro 1994 1 Caracas ISBN 980-6152-18-2Urbano ZMVM UNAM 269 Libro 1997 1 México ISBN 968-36-6175-0AntropologíaUrbana381 Instituto Nacional de Ecología ¿Qué es el INE? Ambiental Ecología382Brígida García Guzmán.CordinadoraPoblación y sociedad al Inicio del sigloXXIPoblación ySociedadurbano Icaria 255 Libro 1988 1 España ISBN 84-7426-142-2SociedadINE -SEMARNATEl Colegio deMéxico12 Folleto 2000 1 México ISBN 968-817-558-7426 Libro 2002 1 México ISBN 968-12-1050-6No. DE REGISTRO BREVE RESUMEN DEL TEMA IMAGEN DE LIBRO PAGINA DIGITAL DEL LIBROEs un original y ambiocioso intento de formular una teoría sitemática quedé cuenta de los efectos fundamentales de la tecnología de lainformación en el mundo contemporáneo. En este volúmen, analiza laoleada de expresiones de identidad colectiva que desafían laglobalización en defensa de la singularidad cultural y el control sobre lapropia vida y el medio ambiente.Análisis de los grandes procesos sociales y políticos que hantransformado nuestro mundo en el último decenio: el colapso de la UniónSoviética, el desarrollo de un nuevo capitalismo dinámico y excluyente, elauge del crimen global, la irrupción del Pacífico asiático como regióndecisiva de crecimiento y crisis de la economía mundial, y la unificacióneuropea.laeradelainformacionvolumIIlaeradelainformacionvolumIIIEl hábitat humano "nuestra casa" como especie, enfrenta grandesdesafíos. La búsqueda de soluciones a los problemas urgentes del medio retosambientalesambiente es un reto formidable para las comunidades políticas y sociales.El cumplimiento es el factor más importante para el cliente cuando solicitaun servicio; pero también el incumplimiento de las promesas obstaculizala actitud de servicio que muestran a los clientes. Si en una empresa, demanera constante, no se cumplen las promesas de venta o de servicio alos clientes, el empleado de contacto directo no siempre logrará queperciban un servicio con calidad, y mucho menos notarán que tiene laactitud de servicio con calidad, y mucho menos notarán que tiene laactitud de servicio necesaria.El ser humano desde que comienza a actuar en relación son sussemejantes debe hacer concordar su conducta con ciertas reglas queempieza a conocer desde muy temprano. Y sabe que son de obligatoriocumplimiento y que de transgredirlas se expondría a sufrir lasconsecuencias: la sanción. Estas reglas son la expresión de unordenamiento social cuyo conjunto es el Derecho.El desenvolvimiento histórico del Distrito Federal, en su sentido análogo aun organismo vivo y dinámico, muestra el severo desgaste en signosvitales de sus actividades cotidianas que, en algunos casos, alcanzanniveles crónicos que ameritan la decidida y eficaz aplicación de medidasviables para su pronta solución.calidadenelservicioEs preciso ubicar al actual ciudadano en el lugar del hombre impensable,sin lenguaje, para nombrándolo, haciéndolo pueda observársele comoleerlaciudadinconcluso, incompleto en su origen de ser ciudadano y en construccióninfinita.El Instituto Nacional de Ecología es un órgano desconcentrado de laSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, creado en junio de2001 para promover y realizar investigaciones sobre problemasqueeselineambientales con el fin de proporcionar datos, ideas, propuestas e nsumostécnicos para la toma de desiciones como apoyo a la gestión y laadministración ambiental de los recursos naturales.especialreferenciasalasdispisicionespenalesproblemasemergentesdelazonametropolitanadelacdamexLa población de México creció en forma considerable en el pasado sigloXX, debido al descenso de la mortalidad y a la permanencia de altosniveles de fecundidad hasta mediados de los años sesenta. Elconocimiento acumulado durante los últimos 40 años sobre estepoblacionysociedadaliniciodelsigloxxlfenómeno hace evidente la necesidad de vincular los análisis de lastendencias poblacionales con los procesos sociales y económicos que lesdan origen y que son a su vez modificados por la dinámica demográfica.383 Andrés Henestrosa Cara y cruz de una ciudad384385Asamble Legislativa del distritoFederalSergio Camposortega Cruz y MaIsabel Monterrubio Gómez386 Francisco Rodriguez Hernandez387 CONABIO388Secretaria de Medio Ambiente,Recursos Naturales y Pesca.Comisión Nacional para elConocimiento y uso de laBiodiversidadRecinto Legislativo de Donceles.Memoria FotograficaLas fuentes de Información Para elEstudio de la Demografía en el EstadoDe México, 1950 - 1980. (cuaderno detrabajo 4)Ciudad 1939 -2001MemoriafotográficaDemografíaDistribución del Nivel de Vida Municipaly Satisfacción de Necesidades Básicas Nivel de vidaen el Estado de México, 1960 - 1980. Municipal(cuaderno de trabajo 7)La Diversidad Biológica de México :Estudio de PaísEstrategia Nacional sobreBiodiversidad de MéxicoAmbientalAmbientalfotografíaDemografía Estadode MéxicoNecesidades BásicasDiversidad Biologicade MéxicoBiodiversidad deMéxicoMiguel AngelPorrúaAsambleLegislativa deldistrito FederalEl Colegio deMexiquenseEl Colegio deMexiquenseComisiónNacional para elConocimiento yUsos de laBiodiversidad.Presidencia dela República249 Libro 1 México ISBN 970-701-205-683Memoriafotografica2001 1 México ISBN 968-5466- 06-8105 Libro 1987 1 México143 Libro 1987 1 MéxicoCuaderno deTrabajo 4Cuaderno deTrabajo 7341 Libro 1998 1 México ISBN 970-900-03-9103 Libro 2000 1 México ISBN 970-9000-10-1s/ns/nWilliam Blake, cronista de las Bodas del cielo y del infierno, afirma en unode sus proverbios que el águila es una porción de genio, y que hay quealzar la cabeza para mirarla. Porque siempre hay que imaginarla envuelo, explayadas las alas sobre el firmamento, avizorando lontananzascaraycruzdeunaciudadEn esta obra se condesa la historia de nuestro pueblo, desde sufundación hasta nuestros días atraves de sus nombres, sus voces yrecintolegislativodedoncelesmemoriafotografisímbolos. En este espacio se representan las distintas etapas que forjaroncanuestra nación y que permitieron ser lo que ahora somos y tener lo queahora tenemos pcomo pueblo.El estado de México se ha caracterizado en las ultimas decadas pormanifestar un desmesurado crecimiento poblacional y un alta tendencia alasfuentesdeinfparaelestudiodelademocraciaela urbanización. En efecto desde 1960 la entidad ha experimentado casosnelestadodemex1950-1980anuales de crecimientos superiores al 6%, originando así que el volúmende la población se duplique cada 10 años .El desarrollo económico que ha seguido nuestro país, tiene en común conel de la mayoría de las naciones en vías de desarrollo la altaconcentración de población y actividades económicas en una reducidaporción del territorio, que con frecuencia coincide con la capital político -administrativa, favoreciendo definitivamente su alta primacia. Tal es el distribuciondelniveldevidamunicipalysatisfaccicaso de la ciudad de México y su Zona metropolitana, donde se inició un ondenecesidadesbasicaseneledodemexproceso de fuerte crecimiento demográfico y expansión física en los añostreinta, que rebaso en la decada de los cincuenta los comites del DistritoFederal con el Estado de México, y que continuará aun en el próximosiglo.A lo largo del trabajo se integran algunos estudios de caso, los cuales sonpequeños ejemplo de situaciones relacionadas con el contenido de cadacapítulo. Así, algunos de ellos abordan temas como la problemática deladiversidadbiologicademexestudiodepaislas especies introducidad, la situación especifica de lagunos cultivospotencilamente importantes para el país, o la restauración deecosistemas.Este documento constituye la primera versión de la estratégia nacionalsobre biodiversidad de México. Al igual que la publicación que leantecede la diversidad biológica de México: estudio del país, fueestrategianacionalsobrebiodiversidaddemexelaborado en cumplimiento de las disposiciones del convenio sobre ladiversidad biológica del que nuestro país forma parte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!