12.07.2015 Views

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Id AUTOR TITULO TEMA SUBTEMA EDITORIAL508 EPA509 SEMARNAP510 OECD, OCDE511 OECD, OCDE512 OECD, OCDE513 John C. BorumUS-MEXICO Border XXI ProgramExecutive SummaryMecanismos para la reglamentación dela gestión ambiental municipalThe curriculum redefined: schooling forthe 21st centuryThe integration of disabled children intomainstream education: ambitions,theories and practicesEvaluation and the decision makingprocess in Higher educacionThe international cooperative for ozonelayer protection 1990-1995AmbienteNO. DEPÁGINASTIPO DE FECHA DEPUBLICACIÓN PUBLICACIÓNCANTIDAD DEEJEMPLARESEnvironment, Naturalresources,EPA 12 Cuadernillo 1environmental HealthCIUDADEstadosUnidosCOLECCIÓN YNO. DECOLECCIÓNAmbiente Guía técnica SEMARNAP 85 Revista 2000 2 México ISBN en trámiteEducación OECD, OCDE 230 Libro 1994 1 París ISBN 92-64-14183-9Educación OECD, OCDE 55 Cuadernillo 1994 1 París ISBN 92-64-14071-9Educación514 Ministerio de Ciencia y Tecnología Convención sobre el cambio climático Clima515 Secretaría de Cultura De todo en cultura para todos CulturaAireFrench, German andSpanish experiencesUn nuevo alcohol dela cooperación de laindustria y delgobiernoIntercambio deexperienciaslatinoamericanassobre la elaboraciónde lascomunicacionesnacionalesServicios, programas,apoyos y actividadesde la Secretaría deCultura y cómoparticipar en ellosOECD, OCDE 204 Libro 1994 1 París 94 ISBN 92-64-14303-3ICOLP 52 Revista 1994 1Ministerio deCiencia yTecnologíaSecretaría deCulturaEstadosUnidos36 Cuadernillo 1 S/N69 Revista 2003 7 México S/NNo. DE REGISTRO BREVE RESUMEN DEL TEMA IMAGEN DE LIBRO PAGINA DIGITAL DEL LIBROS/NS/NEl programa de la frontera XXI es un proyecto innovador del esfuerzo delbinational que reúne los E.E.U.U. y las entidades federales mexicanasresponsables del ambiente de la frontera para trabajar en cooperaciónhacia el desarrollo sostenible a través de la protección de la saludhumana y de la gerencia del ambiente y apropiada de recursos naturalesen ambos paísesEn la búsqueda de otros esquemas para encontrar el equilibrio entre elcrecimiento económico y la recuperación y sostenimiento del capitalnatural, se han propuesto, dentro de las nuevas estrategias económicas,incentivos para estimular o desalentar cierto tipo de comportamientos ypreferencias, y se han fortalecido las instituciones con el fin de impulsaruna nueva racionalidad acorde con los ciclos y capacidades derecuperación de la naturaleza.El informe es thurs, inevitable, también una consideración de perspectivasy las políticas para el futuro. Nuestras sociedades hacen frente al desafíoeducativo más significativo desde el introducción de la educacióncompulsoty universal.Este examen fue emprendido adentro orden para identificar las áreascomunes del éxito y la dificultad experiened por los países de miembro enintroducir la práctica de pupilas lisiadas que integraban en escuelasordinariasLa idea de contratos entre el estado y las universidades, que habían sidopropuestos como temprano 1975 por la conferencia del al uno de lospresidentes de la universidad de sus wymposiums, finalmente fue dada elreconocimiento estatutario en las universidades más altas puede concluircontratos con el estado en los campos de la educación y de ladocumentación de la investigaciónEn el mundo del negocio, yendo para el verde usado para significar larealización del profitl más alto en cualquier coste. La protección del medioambiente fue vista por los ejecutivos corporativos como impedimiento alefficeicy y a lo beneficiosoDurante la realizacion de la conferencia de las naciones unidas para elmedio ambiente y el desarrollo, realizada en la ciudad de Río de Janeiroen 1992, países de todo el mundo participaron en ella, ahí se contemplola preocupación de la comunidad internacional con el aumento de latemperatura media de la superficie terrestre como fruto de las emisionesde gases de efecto invernadero derivadas de las actividadesantropogénicas y tiene como objetivo establecer medidas yprocedimeintos a ser adoptados por los países consignatarios nosolamente con el objetivo de reducir estas emisiones como tambiénpromover programas que minimicen estas emisiones a corto, mediano ylargo plazo.La Secretaría de Cultura tiene como funciones el diseñar y normar laspolíticas, programas y actividades de investigación, formación, difusión,promoción y preservación del arte y la cultura en el Distrito Federal,mediante el impulso, el desarrollo, la coordinación y ejecución de todotipo de actividad cultural.515a Secretaría de Cultura De todo en cultura para todos CulturaServicios, programas,apoyos y actividadesde la Secretaría deCultura y cómoparticipar en ellosSecretaría deCultura69 Revista 2003 1 México S/NLa Secretaría de Cultura tiene como funciones el diseñar y normar laspolíticas, programas y actividades de investigación, formación, difusión,promoción y preservación del arte y la cultura en el Distrito Federal,mediante el impulso, el desarrollo, la coordinación y ejecución de todotipo de actividad cultural.516 CEPAL517 CEPAL518 CEPAL519 CEPAL520 CEPAL521 CEPAL522 Gobierno del Distrito FederalTemario Provisional anotado yorganización del vigesimoctavo periódo Sesionesde sesionesInforme sobre la ejecución de losprogramas de la CEPAL durante elbienio 1998-1999Documentos presentados alvigesimoctavo período de sesiones dela comisiónInforme del presidente sobre la labordesarrollada por el grupo especial detrabajo establecido en virtud de laresolución 553 (XXVI)Organziación de lareuniónCEPAL 10 Cuadernillo 2000 1 México 00-2-148 S/NInforme CEPAL 4 Cuadernillo 2000 1 México 00-2-133 S/NSesionesAlgunas resoluciones y decisionesrecientes emanadas de árganos de lasInformenaciones unidas, que se ponen enconocimiento de la comisiónActividades del sistema de la CEPALpara promover y apoyar la cooperaciónInformetécnica entre países y regiones endesarrollo durante el Bienio 1998-1999México . La ciudad de la esperanza2do . Informe Gobierno del DistitoFederal septiembre 2002Lista general dedocumentosCEPAL 11 Cuadernillo 2000 1 México 00-3-250 S/NInforme CEPAL 6 Cuadernillo 2000 1 México 00-02-0123 S/NGabinete deGobierno ySeguridadpúblicaCooperación entre lasNaciones Unidas y laOrganización de losEstados Americanos,etc.CEPAL 29 Cuadernillo 2000 1 México 00-2-81 S/NMarco institucionalpara la coooperacióntécnica entre paísesen desarrollo en losplanos global yregional durante elbienioCEPAL 39 Cuadernillo 2000 1 México 00-01-75 S/NInforme Anual 2002 GDF 265 Libro 2002 2 México S/NSe espera que los gobiernos de los eStados miembros intercambienexperiencias y puntos de vista y que lleguen a acuerdos sobre las líneasde acción pública necesarias para hacer frente a los principales retos quese les plantean a las sociedades regionales al inicio el siglo XXI, poniendoel acento en la equidad y en el conjunto de políticas públicas quecontribuyen a hacer de ella un auténtico activo social.Se presentan dos cuadros sinópticos de los resultados efectivos de esostrabajos, medios en términos de productos finales. El primero estádedicado a las actividades sustantivas y el segundo a las actividadesoperacionales o de cooperación técnica.Se presenta la lista general de los documentos que se presentarondurante el periodo de sesioes de la ComisiónEs la resolución 565 de la comisión económica para América Latina y elCaribe adoptada con ocasión de su vigesimoséptimo período de sesiones,junto con renovar el mandato original del Grupo especial de trabajoestablecido en virtud de la resolucion 553.Durante los períodos de sesiones quincuagésimo tercero y quncuagésimocuarto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y el período desesiones sustantivo de 1999 del Consejo económico y social , los estadosmiembros de la Organización aprobaron varias resoluciones de especialinterés para las comisiones regionales del sistema de las nacionesunidas.En el marco de las recomendaciones generales, aplicables al sistema delas Naciones Unidas, del Plan de Accion de Buenos Aires para promovery realizar la cooperación técnica entre los países en desarrollo, y de lasnuevas directrices en materia de CTPD del Comité de Alto Nivel lleva acabo diversas actividades destinadas a promover y apoyar la cooperacióntécnica entre los países en desarrollo.El presente informe corresponde al tercer año de Gobierno de laAdministraciòn encabezada por el Lic. Andrès Manuel Lòpez Obrador.Aquì se describe las principales acciones realizadas por los cuatrogabinetes que idendentifican al al Gobierno de Distrito Federal: Gobiernode Seguridad, Desarrollo Sustentable, Progreso con Justicia YAdministración y Finanzas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!