12.07.2015 Views

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Id AUTOR TITULO TEMA SUBTEMA EDITORIAL264265266267268269Lic. Manuel Camacho Solis, SergioReyes Lujan, Alejandro DíazCamachoLic. Manuel Camacho Solis, SergioReyes Lujan, Alejandro DíazCamachoLic. Manuel Camacho Solis,Fis.Sergio Reyes Lujan, Arq.Alejandro Díaz CamachoMaría del Carmen Rojas Canales,Lorena López González, JorgeCabrera Torres y Juan Manuel PonsGutiérrezLic. Santiago Creel Miranda, Lic.Carmen Segura Rangel, M. En I.Roberto Quaas Weppen, Dr. SergioM. Alcocer Martínez de Castro ing.Enrique Guevara Ortíz, M. en I.Tomas A. Sánchez Pérez, Lic. GloriaLuz Ortíz Espejel y Carmen PimentelAmador.Enrique Leff, Exequiel Ezcurra, IrenePisanty Y Patricia Romero LankaoCartilla teorico -practica en educaciónAmbiental / BiodigestoresCartilla teorico -practica en educaciónAmbiental / Tintes vegetalesEducaciónAmbientalEducaciónAmbientalCartilla teorico -practica en educaciónEducaciónAmbiental / Remedios caseros en casoAmbientalde inversion termicaNO. DEPÁGINASTIPO DE FECHA DEPUBLICACIÓN PUBLICACIÓNCANTIDAD DEEJEMPLARESCIUDADCOLECCIÓN YNO. DECOLECCIÓNSEDUE 19 Faciculo 1 México S/NSEDUE 31 Faciculo 1 México S/NSEDUE 50 Faciculo 1 México s/nLa cultura de la tierra Ambiental SEMARNAT 281 Libro 2001 1 México ISBN- 968-817-523--4Diagnósticos de Peligros eIdentificación de Riesgos de Desastres Medio Ambienteen MéxicoSEGOB, SNPCY CENAPRED225 Manual 2001 1 México ISBN 970-628-593-8Gaceta Ecologica No. 61 . Especiessilvestres en riesgo; Estrategias parala conservación de ecosistemas;Desarrollo economico y sustentabilidad Ecología SEMARNAT 87 Gaceta 2002 1 México 61en México; educación y medioambiente en Morelos; Nuevas normasoficiales Mexicanas.No. DE REGISTRO BREVE RESUMEN DEL TEMA IMAGEN DE LIBRO PAGINA DIGITAL DEL LIBROEl biodigestor procesa los residuos orgánicos utilizando ladescomposición anaerobis controlada. Una digestión anaerobia continuade material orgánico es un proceso biólogico en el cual la materiaorganica se descompone en una atmosfera deficiente en oxígeno. elproducto de este proceso anaeróbico tiene como resultado la produccióndel gas metano, bióxido de carbono y material orgánico que puedeutilizarse como abono orgánico.El teñido de fibras textiles con plantas, es como se puede apreciar, unade las técnicas prehispanicas que se ha mentenido aùn en uso.Actualmente se tiñen textiles de esta forma en los estados de Durango,Sonora, San Luis Potosí, Michoacan, Estado de México, Oaxaca, Puebla,Guerrero, Chiapas y Yucatán.el fenomeno meteorologico llamado inversión termica en relacion con loscontaminantes, su distribución, sus efectos en la población y lascaracteristicas topograficas de la localidad, son rasgos a considerar paracomprender y, en su caso, resolver los problemas que deriben dicharelación. todos los miembros de la sociedad deben compartir laresponsabilidad de la contaminación guardando las proporcionessocioeconómicas y polígicas correspondientes a cada sector y a cadaindividuo.El libro presenta un contexto de la agricultura en el plano mundial ynacional. Aborda la necesidad de racionalizar el uso de agroquímicos conbase en la promoción de métodos de manejo integrado de plagas y uso laculturadelatierrade abonos organicos; promueve la instauración de técnicas de cultivo queimiten los flujos de materia y energía de los ecosistemas naturalesEl tema de los peligros y riesgos de desatre se expone en el libro con unenfoque global. Se comtempla su ampliación en un futuro próximo contrabajos de mayor alcance y profundidad, enfocados hacia lamicrorregionalización de los riesgos y, por supuesto, hacia estudios yacciones de mitigación.Este trabajo presenta de manera pormenorizada la metodología utilizadapara elaborar la nueva norma ofiacial que definirá a la especies en gacetaecologica61peligro de extinción, amenazadas, raras y sujetas a protección especial.270Gaceta Ecologica No. 63.Conocimiento tradicional, conservacióny distribución de beneficios; ServiciosEcologíaambientales en méxico; Instrumentosfiscales y medio Ambiente en lospaíses de la OCDE.INE-SEMARNAT83 Gaceta 2002 2 México 63La gaceta ecologica es una publicacción trimestral del instituto nacionalde ecología de la SEMARNAT que tiene como objeto la difusión detrabajos de investigación relacionados con los temas ambientalesprioritarios para México.gacetaecologica63271Enrique Leff, Exequiel Ezcurra, IrenePisanty Y Patricia Romero LankaoGaceta Ecologica No. 65.Vulnerabilidad y adaptación regional alcambio climatico en México; salud ycambio climático; lluvia y sequía en el Ecología INE 74 Gaceta 2002 3 México 65Norte de México; Enegía Electrica yMedio Ambiente; La investigaciónMéxicana sobre cambio climático.Análisis de las precipitaciones y temperaturas historicas durant un periodode al menos 30 años para caracteriazar al fenomeno de la sequía en elEstado de Chihuahua. Tambien estudia la relación entre las variablesprecipitación y temperatura utilizando para ello gráficas de dispersión ycoeficientes de correlación.gacetaecologica65272Enrique Leff, Exequiel Ezcurra, IrenePisanty Y Patricia Romero LankaoGaceta Ecologica No. 66. Gases deefecto Invernadero y residuos sólidos;Incineración de residuos peligrosos;Composteo y Biorremediación desuelos; Liberación al medio Ambientede organismos genéticamentemodificados; Los desiertos y lasangustias de Darwin.Ecología INE 80 Gaceta 2003 1 México 66En este trabjo se generan diversos indicadores que permiten evaluar laimportancia de la aportación de metano en sitios de disposición final delos residuos sólidos municipales en México y en otros Países y sediscuten posibles sosluciones para reducir la emisiones de dicho gas.gacetaecologica66272aEnrique Leff, Exequiel Ezcurra, IrenePisanty Y Patricia Romero Lankao273 INE - SEMARNAT273aINE - SEMARNATGaceta Ecologica No. 66. Gases deefecto Invernadero y residuos sólidos;Incineración de residuos peligrosos;Composteo y Biorremediación desuelos; Liberación al medio Ambientede organismos genéticamentemodificados; Los desiertos y lasangustias de Darwin.Gaceta Ecologica No. 67. La fortunade los bienes comunes en el méxicorural; Los conflictos por agua; Larecuperación por el condor deCalifornia; Residuos sólidosdomiciliarios: Valoración de suimpacto; Certificación ambiental debosques.Gaceta Ecologica No. 67. La fortunade los bienes comunes en el méxicorural; Los conflictos por agua; Larecuperación por el condor deCalifornia; Residuos sólidosdomiciliarios: Valoración de suimpacto; Certificación ambiental debosques.Ecología INE 80 Gaceta 2003 1 México 66Ecología Varios INE 92 Gaceta 2003 1 México 67 s/nEcología Varios INE 92 Gaceta 2003 2 México 67 s/nEn este trabjo se generan diversos indicadores que permiten evaluar laimportancia de la aportación de metano en sitios de disposición final delos residuos sólidos municipales en México y en otros Países y sediscuten posibles sosluciones para reducir la emisiones de dicho gas.gacetaecologica66Se sugiere que una perspectiva patrimonial de la tierra y una sólidaorgnización social, como la que existe en muchas zonas rurales eindígenas de nuestro país, se aproximan a los principios de diseño para la gacetaecologica67utilización estable y sustentable de los recursos comunes propuestos porOstrom.Se sugiere que una perspectiva patrimonial de la tierra y una sólidaorgnización social, como la que existe en muchas zonas rurales eindígenas de nuestro país, se aproximan a los principios de diseño para la gacetaecologica67utilización estable y sustentable de los recursos comunes propuestos porOstrom.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!