12.07.2015 Views

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

Acervo bibliográfico - PAOT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Id AUTOR TITULO TEMA SUBTEMA EDITORIAL340341342343344345346347348Asamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalAsamblea Legislativa del DistritoFederalJosé Antonio Morán y Hugo AlfredoGallettiAsamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 18Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 20Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 21Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 22Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 23Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 24Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 25Asamblea / Organo de difusión de laasamblea legislativa del D.F. segundalegislatura. Vol. 2, No. 27Incidencias en méxico. Causaseconómicas. Incidencia del comerciointernacionalMedio AmbienteMedio AmbienteMedio AmbienteMedio AmbienteMedio AmbienteMedio AmbienteMedio AmbienteMedio AmbienteComercio yMedio AmbienteAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaAsambleaLegislativa delDistrito Federal -II LegislativaCEMDA/CESPEDESNO. DEPÁGINASTIPO DE FECHA DEPUBLICACIÓN PUBLICACIÓNCANTIDAD DEEJEMPLARESCIUDADCOLECCIÓN YNO. DECOLECCIÓN68 Gaceta 2002 3 México 18 ISSN 1665-105068 Gaceta 2002 5 México 20 ISSN 1665-105156 Gaceta 2002 5 México 21 ISSN 1665-105260 Gaceta 2002 5 México 22 ISSN 1665-105352 Gaceta 2002 3 México 23 ISSN 1665-105464 Gaceta 2002 3 México 24 ISSN 1665-1055Gaceta 2002 3 México 25 ISSN 1665-1056Gaceta 2002 3 México 27 ISSN 1665-1057291 Programa 2002 1 MéxicoNo. DE REGISTRO BREVE RESUMEN DEL TEMA IMAGEN DE LIBRO PAGINA DIGITAL DEL LIBROEste programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea18desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea20desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea21desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea22desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea23desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea24desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea25desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Este programa tiene como cometivo construir mecanismos a través delos cuales se incoporen criterios ambientales en las actividades cotidianasde la institución, tales como estrategias de ahorro, mejora en elasamblea27desempeño, reducción de actitudes del personal en relación con losrecursos y los sistemas naturales.Esta publicación busca contribuir, por un lado, al avance del análisis delos requerimientos y limitaciones de información y metodologicos en elcontexto de un estudio que busca esclarecer la relación entre un regimende economía de mercado, la liberación comercial producto del TLCAN yla deforestación y, por otro, el analiis de los impactos identificados sobrelos bosques y a la actividad de aprovechamiento forestal en nuestro país,resaltando los problemas estructurales, las fuestes y las causaseconomicas primarias y secundarias de la defoerestación, así comolastendencias inducidas por la apertura economica y competenciacomercial con Cánada y Estados Unidos.deforestacionenmexico2002349 Ma. Fernanda Sánchez Pardo350 Pablo Guevara Guadarrama,Estudio sobre la politica forestal y sumarco jurídico / repercusionesambientalesMemorias de las sesiones de discusiónsobre comercio y medio ambienteAmbiental CEMDA 110 Programa 2000 1 México S/NMedio Ambiente CEMDA 47 Programa 2002 1 México351 CEMDA Informe bianual 2001-2002 Ambiental CEMDA 38 Programa 2002 1 México352 RODAManejo de áreas naturales protegidasde MesoaméricaAmbiental RODA 245 Programa 2001 1 MéxicoEsta obra aborda algunas de las causas y algunos de los factores queinfluyen directamente en la deforestación en méxico, con la finalidad deentender la complajidad del problema forestal mexicano. Se ubica estudiossobrelapoliticaforestalysumarcojuridicprincipalmente causas inminentes de deforestación.incendios, cambios de ouso de suelo a terrenos agrícolas o pastizales para ganadería, plagas yenfermedades, y tala legal clandestina.Este documento esta redactado intecionalmente con un lenguajedeclarativo, procurando recoger los puntos de vista de las personas quememsesdediscomymedamb2002participaron en las discusiones. Dado que se manfestaron diversasversiones sobre los temas abordados.Este es un informe bi- anual de labores correspondientes a lasactividades y proyectos más relevantes llevados a cabo en CEMDA en los informebianualcemda01-02años 2001- 2002.Los temas que se presentan en este programa son de gran interés parapromover la cooperación técnica y administrativa para preservar el medioambiente, como en promover la cooperación economica, pero se manejodeareasnatprotegidasdemesoamericarequiere una arminización a fin de igualar las condiciones y exigenciaslegales de los diversos países.353 Ana Karina González LutzenkirchenMemorias de las sesiones de discusiónsobre comercio y medio ambienteMedio Ambiente CEMDA 47 Programa 2001 1 MéxicoEste documento presenta las memorias de 6 sesiones de discusión sobrecomercio y Medio Ambiente llevadas a cabo durante el 2001.memsesdediscomymedamb2001354 Ana Karina González LutzenkirchenMemorias de las sesiones de discusiónsobre comercio y medio ambienteMedio Ambiente CEMDA 40 Programa 2000 1 MéxicoEl objetivo de estas memorias es que la información generada en elmarco de las discusiones contribuya a expendir paulativamente el interésen torno a estos temas, generando un debate más amplio que bayapermeando en las distintas instancias competentes el sentido de lanecesidad de poner más atención a estos temas.memsesdediscomymedamb355 CEMDA356Gustavo Alanís Ortega, Ana KarinaGonzález y Samantha NamnumGrado de cumplimiento de los tratadosambientales internacionales por partede la Republica de México a 1999.Comisión para la CooperaciónAmbiental de América Del NorteMedio Ambiente CEMDA 191 Programa 2000 1 MéxicoMedio Ambiente CEMDA 28 Folleto 2000 1 México S/NEste documento es el producto, para el caso México, de dosinvestigaciones subsecuentes realizadas por la red de organizaciones nogubernamentales de Derecho Ambiental de Mesoamérica RODA con elapoyo finanaciero de las fundaciones FORD y John and CatherineMacArtur en el periodo de 1998-1999.CEMDA trabaja sobre el tema de comercio y Medio Ambiente, enconsecuencia con esta línea de trabajo, el centro organizo la primeraconferencia Internacional sobre comercio y medio ambiente en 1994.gradodecumplimientodelostratadosambinterdelarepmex1999comisionparalacoopambdeamericadelnorte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!