12.07.2015 Views

Compendio de la legislación ambiental peruana - CDAM - Ministerio ...

Compendio de la legislación ambiental peruana - CDAM - Ministerio ...

Compendio de la legislación ambiental peruana - CDAM - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TITULO IIIDE LAS TIERRAS DE LAS REGIONES DE SELVA Y CEJA DE SELVACAPITULO IDEL USO DE LAS TIERRASArtículo 28º.- Las tierras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s regiones <strong>de</strong> Selva y Ceja <strong>de</strong> Selva se usarán en armonía con el Interéssocial. Cualquiera que fuera su causa, <strong>de</strong>nominación o modalida<strong>de</strong>s, son nu<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s obligaciones existentes a<strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley o <strong>la</strong>s que se originen en el futuro, re<strong>la</strong>tivas a prestación <strong>de</strong> serviciospersonales en compensación parcial o total <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras.CONCORDANCIAS:Convenio 169 OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países in<strong>de</strong>pendientes.Constitución Política <strong>de</strong>l Perú, Artículo 88, Artículo 89.Artículo 29º.- Para los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente ley, se distinguen los siguientes grupos <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> usomayor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras:a. Con aptitud para el cultivo;b. Con aptitud para <strong>la</strong> gana<strong>de</strong>ría; yc. Con aptitud forestal.Están comprendidas en el inciso b. <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong>stinadas al cultivo <strong>de</strong> forrajes.La calificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> aptitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras será <strong>de</strong>terminada por el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Agricultura y Alimentación.Artículo 30º.- El uso agropecuario queda restringido exclusivamente a <strong>la</strong>s tierras a que se refieren losincisos a. y b. <strong>de</strong>l Artículo anterior. El uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras con aptitud forestal, así como el <strong>de</strong> los eriazos, seregirá por <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong> materiaArtículo 31.- Las tierras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Selva y Ceja <strong>de</strong> Selva, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s servidumbres ordinarias, quedansujetas a <strong>la</strong>s siguientes:a. De libre tránsito por los puentes, oroyas y caminos existentes y aquellos que se construyan en el futuro;yb. De libre paso <strong>de</strong> oleoductos, gasoductos, Insta<strong>la</strong>ciones para <strong>la</strong> exploración y explotación minera ypetrolera, insta<strong>la</strong>ciones para el servicio público <strong>de</strong> telecomunicaciones, líneas <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> energíavías <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> toda especie, obras para irrigación y drenaje establecidas o que sea necesarioestablecer, así como <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>man<strong>de</strong> su operación y mantenimiento.CAPITULO IIDEL DOMINIO DE LAS TIERRASArtículo 32º.- Son tierras <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong>l Estado:a. Las que no hayan sido legítimamente otorgadas a particu<strong>la</strong>res;b. Las provenientes <strong>de</strong> concesiones, pago <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciones, <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>l Estado o ventas otorgadas poréste a personas naturales o jurídicas, para fines <strong>de</strong> parce<strong>la</strong>ción o colonización, en los casos siguientes:1. Cuando no se hayan cumplido todas <strong>la</strong>s condiciones establecidas al momento <strong>de</strong> su otorgamiento,aunque hubieran sido transferidas a terceros salvo que éstos estuvieran cumpliendo tales condiciones;2. Cuando el titu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s hubiera cedido en arrendamiento, uso, usufructo o aprovechamiento;c. La totalidad o parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adjudicadas a particu<strong>la</strong>res, que no hayan sido cultivadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cincoaños <strong>de</strong> <strong>la</strong> expedición <strong>de</strong>l título. Se consi<strong>de</strong>rará como explotadas <strong>la</strong>s porciones <strong>de</strong>l predio utilizadas pararotación <strong>de</strong> tierras; tales porciones, en conjunto no podrán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una extensión igual a <strong>la</strong> cubiertacon cultivo y/o pastos;d. Las tierras poseídas por más <strong>de</strong> un año por campesinos que no tengan vínculo contractual con elpropietario, siempre que éste no haya interpuesto <strong>la</strong> acción judicial correspondiente. Dichas tierras seadjudicarán a quienes <strong>la</strong>s han vertido trabajando; y73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!