12.07.2015 Views

Capítulo 1. La violencia, un problema mundial de ... - libdoc.who.int

Capítulo 1. La violencia, un problema mundial de ... - libdoc.who.int

Capítulo 1. La violencia, un problema mundial de ... - libdoc.who.int

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 • INFORME MUNDIAL SOBRE LA VIOLENCIA Y LA SALUDasistenciales <strong>de</strong> largo plazo. <strong>La</strong> <strong>violencia</strong> políticapue<strong>de</strong> incluir la violación durante los conflictosarmados, la guerra como tal y la llamada guerra psicológica.A<strong>un</strong>que es imperfecta y dista mucho <strong>de</strong> gozar<strong>de</strong> aceptación <strong>un</strong>iversal, esta clasificación proporciona<strong>un</strong> marco útil para compren<strong>de</strong>r los tipos complejos<strong>de</strong> <strong>violencia</strong> que acontecen en todo el m<strong>un</strong>do,así como la <strong>violencia</strong> en la vida diaria <strong>de</strong> laspersonas, las familias y las com<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s. Tambiénsupera muchas <strong>de</strong> las limitaciones <strong>de</strong> otras clasificacionesporque capta la naturaleza <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong><strong>violencia</strong>, la importancia <strong>de</strong>l entorno, la relaciónentre el agresor y la víctima, y, en el caso <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong>colectiva, los posibles motivos <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong>.Sin embargo, tanto en la investigación como enla práctica no siempre están claras las líneas divisoriasentre los diferentes tipos <strong>de</strong> <strong>violencia</strong>.Medición <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong>y sus efectosTipos <strong>de</strong> datosSe necesitan dist<strong>int</strong>os tipos <strong>de</strong> datos para diferentesfinalida<strong>de</strong>s, entre ellas las siguientes:– <strong>de</strong>scribir la magnitud y las repercusiones <strong>de</strong> la<strong>violencia</strong>;– enten<strong>de</strong>r qué factores aumentan el riesgo <strong>de</strong>ser víctima <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong> y <strong>de</strong> que se cometanactos violentos;– saber cuán eficaces son los programas <strong>de</strong> prevención<strong>de</strong> la <strong>violencia</strong>.Alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> estos tipos <strong>de</strong> datos y sus fuentes se<strong>de</strong>scriben en el cuadro <strong>1.</strong><strong>1.</strong>Datos <strong>de</strong> mortalidadLos datos sobre las muertes, particularmente porhomicidio, suicidio y bajas relacionadas con la guerra,pue<strong>de</strong>n proporcionar <strong>un</strong> indicio <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><strong>violencia</strong> mortal en <strong>un</strong>a com<strong>un</strong>idad o país <strong>de</strong>terminado.Cuando se comparan con las estadísticas<strong>de</strong> otras <strong>de</strong>f<strong>un</strong>ciones, tales datos se convierten enindicadores útiles <strong>de</strong> la carga que imponen las lesionesrelacionadas con la <strong>violencia</strong>. Estos datostambién pue<strong>de</strong>n usarse para vigilar los cambios ocurridosen la <strong>violencia</strong> mortal con el transcurso <strong>de</strong>ltiempo, i<strong>de</strong>ntificar los grupos y las com<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>sen alto riesgo con respecto a la <strong>violencia</strong>, y hacerlas comparaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>un</strong> país y entre países.Otro tipo <strong>de</strong> datos<strong>La</strong>s cifras <strong>de</strong> mortalidad, sin embargo, son solo <strong>un</strong>tipo posible <strong>de</strong> datos para <strong>de</strong>scribir la magnitud<strong>de</strong>l <strong>problema</strong>. Como los resultados no mortales sonmucho más com<strong>un</strong>es que los mortales, y comociertos tipos <strong>de</strong> <strong>violencia</strong> no están plenamenterepresentados por los datos <strong>de</strong> mortalidad, senecesita otro tipo <strong>de</strong> información. Tal informaciónpue<strong>de</strong> ayudar a compren<strong>de</strong>r las circ<strong>un</strong>stancias quero<strong>de</strong>an a <strong>de</strong>terminados inci<strong>de</strong>ntes y a <strong>de</strong>scribir todaslas repercusiones <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong> en la salud <strong>de</strong>las personas y las com<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s. Estos datos incluyen:– información sobre enfermeda<strong>de</strong>s, lesiones yotros <strong>problema</strong>s <strong>de</strong> salud;– información, com<strong>un</strong>icada espontáneamente,sobre actitu<strong>de</strong>s, creencias, comportamientos,prácticas culturales, victimización y exposicióna la <strong>violencia</strong>;– información <strong>de</strong> la com<strong>un</strong>idad sobre las características<strong>de</strong> la población y los niveles <strong>de</strong> ingreso,educación y <strong>de</strong>sempleo;– datos sobre criminalidad, incluidas las característicasy las circ<strong>un</strong>stancias <strong>de</strong> los sucesos violentosy sus perpetradores;– información económica sobre los costos <strong>de</strong>los tratamientos y los servicios sociales;– datos sobre la carga económica impuesta a lossistemas <strong>de</strong> asistencia sanitaria y los ahorrosposibles que se logran gracias a los programas<strong>de</strong> prevención;– información política y legislativa.Fuentes <strong>de</strong> datosSon posibles fuentes <strong>de</strong> los diversos tipos <strong>de</strong> informaciónlas siguientes:– las personas;– los registros <strong>de</strong> organismos gubernamentalese instituciones asistenciales;– los programas locales;– los registros com<strong>un</strong>itarios y gubernamentales;– las encuestas poblacionales y <strong>de</strong> otra índole;– los estudios especiales.A<strong>un</strong>que no figuran en el cuadro <strong>1.</strong>1, casi todaslas fuentes incluyen información personal básica,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!