12.07.2015 Views

CF 17 al 23 mayo de 2010 Nª412 - Diario Médico

CF 17 al 23 mayo de 2010 Nª412 - Diario Médico

CF 17 al 23 mayo de 2010 Nª412 - Diario Médico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

´FARMACOLOGIA18SEMANA DEL <strong>17</strong> AL <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2010</strong>CORREO FARMACÉUTICOLa nanotecnología cambiarála legislación <strong>de</strong> fármacosLos avances en el campo <strong>de</strong> la industria textil <strong>al</strong>terarán lafabricación y comerci<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> los productos sanitariosJAVIER GRANDA REVILLA BARCELONAcorreofarmaceutico@correofarmaceutico.comLos vertiginosos avances enel campo <strong>de</strong> la nanotecnologíatendrán un gran impactoen la legislación para lacomerci<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> nuevosproductos sanitarios. Así escomo lo ve Jordi Marquet,director gener<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Parque<strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la UniversidadAutónoma <strong>de</strong> Barcelona(UAB), y uno <strong>de</strong> losorganizadores <strong>de</strong>l I CongresoInternacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> Nanotecnologíae Infraestructuras<strong>de</strong> Investigación, que sepresentó la semana pasaday que se celebrará en Barcelon<strong>al</strong>a próxima semana,<strong>de</strong>l 26 <strong>al</strong> 28 <strong>de</strong> <strong>mayo</strong>.“En el campo <strong>de</strong> la industriatextil es don<strong>de</strong> se va aver la <strong>mayo</strong>r revolución: lostejidos con nanopartículaspodrán c<strong>al</strong>entarse, enfriarseo suministrar fármacos<strong>de</strong> manera regular en lapiel, por lo que se tendránque hacer tests <strong>de</strong> toxicologíatópica para un tejido,<strong>al</strong>go que hasta ahora no sehacía”, explicó a <strong>CF</strong>.Marquet, que es catedrático<strong>de</strong> Química Orgánica<strong>de</strong> la UAB, señ<strong>al</strong>ó que elcampo <strong>de</strong> los cosméticos esotro en el que más se haavanzado “pese a que es uncampo muy poco regulado,a diferencia <strong>de</strong> la regulación<strong>de</strong> fármacos”, por loque opinó que las autorida<strong>de</strong>sregulatorias <strong>de</strong> laUnión Europea se centraránen estos nuevos compuestoselaborados con nanocomponentes.AVANCES MÉDICOSMarquet a<strong>de</strong>lantó a <strong>CF</strong> quelas nanotecnologías aplicadasa la medicina construyensistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección,Carles Miravitlles (CSIC) y Jordi Marquet, director gener<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Parque <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la UAB.análisis y terapia que actúana la misma esc<strong>al</strong>a quelos microorganismos. Losavances se centrarán, aña<strong>de</strong>,en un a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> lasprestaciones <strong>de</strong> los sistemas<strong>de</strong> <strong>de</strong>tección, suministroselectivo <strong>de</strong> fármacos omejora <strong>de</strong> implantes.Uno <strong>de</strong> los avances más<strong>de</strong>stacados es la encapsulación<strong>de</strong> fármacos <strong>de</strong> diferentesnanopartículas, loque incrementa su efectividad:las nanopartículas aumentanla superficie <strong>de</strong>contacto o permiten atravesarlas pare<strong>de</strong>s que protegenciertos patógenos o célulasenfermas “incorporándosea los fluidos corpor<strong>al</strong>esa velocida<strong>de</strong>s controladas,sin interferir en elsistema inmunológico”. Nanopartículaspara el cáncer<strong>de</strong> mama o glaucoma son<strong>al</strong>gunas <strong>de</strong> las moléculas enfase <strong>de</strong> ensayo.Otro sistema <strong>de</strong> cápsulaen fase preclínica <strong>al</strong>oja célulasproductoras <strong>de</strong> hormonassin problemas <strong>de</strong> rechazo.La cápsula permiteacce<strong>de</strong>r a iones y proteínaspero no a anticuerpos, porlo que las células podríanelaborar la hormona sin serneutr<strong>al</strong>izadas por el sistemainmunológico.Información y formaciónpara seguir creciendoAEFI centra suXXX simposio ennuevos mo<strong>de</strong>losproductivosISABEL T. HUGUETitabernero@unida<strong>de</strong>ditori<strong>al</strong>.esInformación y formaciónpara que la industria seadapte rápido a los nuevosmo<strong>de</strong>los productivos europeosy logre así compensarlos continuos recortes a losque se ve sometida. Esta esla receta para seguir creciendo<strong>de</strong> Fernando Caro,presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l XXX Symposium,Nuevos mo<strong>de</strong>los productivospara un sector estratégico,organizado por laAsociación Española <strong>de</strong>Farmacéuticos <strong>de</strong> la Industria(AEFI), que tendrá lugaren Madrid la próxima semana(25 y 26 <strong>de</strong> <strong>mayo</strong>).Se camina hacia una homogeneizaciónen normativa,reglamentación y <strong>de</strong>másmedidas a nivel europeoque sin duda beneficiará <strong>al</strong>a industria farmacéuticapor la agilización <strong>de</strong> losprocesos y la eliminación<strong>de</strong> trámites innecesarios.Ese es precisamente el objetivo<strong>de</strong> esta reunión, lapuesta <strong>al</strong> día <strong>de</strong> los profesion<strong>al</strong>essobre las noveda<strong>de</strong>sque afectan a campostan diversos como biotecnología,distribución o reglamentación<strong>de</strong> medicamentos,entre otras áreas:“Si España quiere seguirentre los primeros <strong>de</strong> Europa-como lo está en áreascomo tecnología y a niveltécnico- le conviene estar aFernando Caro.la última en los cambiospara conocerlos y po<strong>de</strong>raplicarlos cuanto antes”,explica Caro a <strong>CF</strong>.En este simposio se revisaránlos aspectos novedososy <strong>de</strong> futuro, así comoretos específicos (I+D+i,contención <strong>de</strong> precios, glob<strong>al</strong>ización,mercados emergentes...).“Con la nueva reglamentaciónse intentaque la circulación <strong>de</strong> medicamentosy los requisitosse homologuen en toda Europapara que la circulaciónlibre y <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad secumpla”, dice Caro.FRENOS PARA LA INDUSTRIAPara él, sin embargo, existentrabas en el crecimiento<strong>de</strong> la industria: “Españasufre el mismo proceso quese da a nivel mundi<strong>al</strong> <strong>de</strong>concentración <strong>de</strong> laboratoriosy economía <strong>de</strong> costepara superar los continuosrecortes”. La i<strong>de</strong>a es compensarcon formación e informaciónlas trabas financieras,“como el nuevo sistema<strong>de</strong> precios <strong>de</strong> referencia”,comenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!