12.07.2015 Views

Programa de Fortalecimiento Institucional y Apoyo Administrativo

Programa de Fortalecimiento Institucional y Apoyo Administrativo

Programa de Fortalecimiento Institucional y Apoyo Administrativo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el marco <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la 8 a Feria <strong>de</strong> los DerechosHumanos, se llevó a cabo el foro Los Derechos <strong>de</strong>las Personas con Discapacidad.Cabe <strong>de</strong>stacar que una <strong>de</strong> las apuestas institucionales más relevantes en la materia fue la <strong>de</strong> certificar a lanueva se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la CDHDF como un edificio 100% accesible, que permite tanto a su personal y a las personasque solicitan los servicios <strong>de</strong> la institución, que presentan alguna discapacidad, tener accesibilidad a todoslos espacios <strong>de</strong> la misma.En el periodo 2009 se realizaron diversas acciones relacionadas con el PAPD, entre las que <strong>de</strong>stacan:550• La reforma al Reglamento Interno <strong>de</strong> la Comisión, que faculta a la Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Investigacióny Desarrollo <strong>Institucional</strong> (DEIDI) para coadyuvar en el diseño <strong>de</strong> mecanismos y estrategiaspara aten<strong>de</strong>r la situación <strong>de</strong> las personas con discapacidad en la ciudad <strong>de</strong> México.• La aprobación por parte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la CDHDF <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> para la Atención <strong>de</strong>Personas con Discapacidad (PAPD).• La realización <strong>de</strong> la primera sesión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> <strong>Apoyo</strong> al PAPD en noviembre y la aprobación <strong>de</strong> lasReglas <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong>.• Incorporación en la página web <strong>de</strong> la Comisión con el link con respecto al PAPD y la inclusión <strong>de</strong> lainformación respectiva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los programas transversales <strong>de</strong> la CDHDF en el canal <strong>de</strong> Transparenciay rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong>l portal electrónico.• Participación en el Comité <strong>de</strong> Obra <strong>de</strong> la nueva se<strong>de</strong>, para realizar las a<strong>de</strong>cuaciones arquitectónicas yfísicas que aseguren que sea un edificio 100% accesible.• Participación en foros y seminarios organizados por la sociedad civil para impulsar el conocimiento <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las personas con discapacidad.• Difusión a través <strong>de</strong> diferentes medios <strong>de</strong>l Informe especial sobre la situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>las personas con discapacidad en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral 2007-2008 y <strong>de</strong> la CDPD.• El seguimiento a las propuestas para la generación <strong>de</strong> condiciones que posibiliten el goce y ejercicioplenos <strong>de</strong> las personas con discapacidad en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral.• El seguimiento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s iniciadas con instancias públicas como la SEP y la UACM, con la aca<strong>de</strong>miay con organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil para la implementación <strong>de</strong> la CDPD.• La realización, el 11 <strong>de</strong> diciembre, en el marco <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la 8 a Feria <strong>de</strong> los DerechosHumanos, <strong>de</strong>l foro Los Derechos <strong>de</strong> las Personas con Discapacidad, el cual tuvo como objetivo generalhacer un planteamiento analítico sobre los <strong>de</strong>rechos consignados en la CDPD, para propiciar unamayor comprensión <strong>de</strong> los mismos y estimular el surgimiento <strong>de</strong> iniciativas para su a<strong>de</strong>cuada aplicacióny ejercicio en la ciudad <strong>de</strong> México. El evento contó con la participación <strong>de</strong> instituciones académicas,instancias <strong>de</strong> gobierno y organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil.Profesionalización y formación institucionalContar con un personal mejor preparado es una <strong>de</strong> las principales premisas institucionales para hacer frentea las exigencias tanto <strong>de</strong> la propia institución como <strong>de</strong> la sociedad a fin <strong>de</strong> llevar a cabo las tareas <strong>de</strong> maneraInforme anual 2009 Volumen I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!