12.07.2015 Views

Privatizaciones y Mercado de Capitales (Abril) - ANIF

Privatizaciones y Mercado de Capitales (Abril) - ANIF

Privatizaciones y Mercado de Capitales (Abril) - ANIF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMENDes<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los años noventa, Colombia se embarcóen un largo proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> sus entida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>scentralizadas, incluyendo las relacionadas conlos servicios públicos <strong>de</strong> energía, telecomunicaciones, aguas yaseo. Ello conllevó, en unos casos, procesos <strong>de</strong> privatizacióny, en muchos otros, se impulsaron alianzas público-privadas,permitiendo en todos la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la infraestructurarelacionada con estos servicios. Este documento provee unanálisis histórico <strong>de</strong> este proceso y dimensiona sus alcances<strong>de</strong> cara al período 2011-2014, don<strong>de</strong> la provisión <strong>de</strong> infraestructuraenergética y vial se ha vuelto crucial a la hora <strong>de</strong>apuntarle a crecimientos sostenidos superiores al 6% anual.Como es bien sabido, el éxito <strong>de</strong> estos proyectos <strong>de</strong>scansa,<strong>de</strong> una parte, sobre su buena estructuración técnica y, <strong>de</strong> otra,sobre su acceso al mercado <strong>de</strong> capitales. Este último se havenido mo<strong>de</strong>rnizando y, actualmente, Colombia cuenta no sólocon los vehículos tradicionales <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> acciones y bonoscorporativos, sino también con los dineros provenientes <strong>de</strong> losinversionistas institucionales (fondos <strong>de</strong> pensiones, aseguradoras,fiduciarias) y <strong>de</strong> toda una gama <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> capital<strong>de</strong> riesgo (project finance y fondos <strong>de</strong> capital privado bajodiversas modalida<strong>de</strong>s). Si bien los índices <strong>de</strong> profundizaciónfinanciera en Colombia todavía muestran niveles “panditos”,es evi<strong>de</strong>nte que existe un gran potencial que seguramentepodrá aprovecharse bien durante esta coyuntura, dada labuena lectura relativa por la que atraviesa América Latina, engeneral, y Colombia, en particular.Clasificación JEL: Infraestructura (H54), Empresas Público-Privadas (L32), Privatización (L33).· 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!