12.07.2015 Views

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carmen Manso Portodibujos y su explicación “se incluyeran en algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s publicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong>, bien sea como adición en <strong>la</strong> Memoria sobre indumentaria españo<strong>la</strong><strong>de</strong>l Sr. con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Clonard, si el autor lo cree conveniente, o en otra que se haga,pidiéndose al efecto, si se cree necesario, los objetos mismos al obispo <strong>de</strong> Mondoñedo”18 . Al parecer, esa Memoria estaba impresa y se iba a publicar en eltomo noveno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Memorias <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong>, acompañada<strong>de</strong> “multitud <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> los trajes usados en España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo VIII alXVI”. Si a Vil<strong>la</strong>amil y Castro le pareciese conveniente, los académicos proponíanque sus dibujos <strong>de</strong>l báculo y calzado episcopales se incluyesen en ese repertorio,siempre que no fuera posible darlos a conocer por otro medio 19 . Seguramente,por problemas económicos, el tomo noveno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Memorias no vio <strong>la</strong>luz hasta veinte años <strong>de</strong>spués 20 . Allí se incluyó <strong>la</strong> monografía <strong>de</strong> Serafín María<strong>de</strong> Sotto, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Clonard, titu<strong>la</strong>da Discurso histórico sobre el traje <strong>de</strong> los españoles,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tiempos más remotos hasta el reinado <strong>de</strong> los Reyes Católicos21 . En <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l tomo se explica que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1834, su contenidohabía sido leído en diversas juntas, pero <strong>la</strong> muerte inesperada <strong>de</strong> su autor, ocurridael 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1862, “impidió <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> los apéndices <strong>de</strong> documentosque ofrece en <strong>la</strong> última página, así como <strong>la</strong> estampación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figurasque ya tenía dibujadas”. Pese a ello se valoraba su utilidad “como base y guía<strong>de</strong> más completas publicaciones” 22 . En eltexto no se mencionan los dibujos <strong>de</strong>lbáculo y calzado episcopal ni el informe.Es probable que Vil<strong>la</strong>amil y Castro buscaraenseguida otro medio <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong><strong>la</strong>s piezas porque <strong>la</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong>bía tenerproblemas para editar el tomo <strong>de</strong> <strong>la</strong>sMemorias. En efecto, tres años <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> fallecer el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Clonard, los dibujosy el informe <strong>de</strong>l báculo y calzado vieron<strong>la</strong> luz en <strong>la</strong> monografía que Vil<strong>la</strong>amil yCastro <strong>de</strong>dicó a <strong>la</strong> catedral <strong>de</strong> Mondoñedo(Madrid, 1865) 23 (fig. 5).Fig. 5. La catedral <strong>de</strong> Mondoñedo, su historia y<strong>de</strong>scripción, sus pinturas murales, accesorios,moviliario, bronces y orfebrería, vestiduras y ropassagradas, Madrid, 1865.El texto <strong>de</strong>dicado a <strong>la</strong>s piezas fue revisadoy ampliado por su autor. Así, paraaproximar el estilo <strong>de</strong>l báculo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>lmencionado estudio <strong>de</strong> M. <strong>de</strong> Caumont,cita el <strong>de</strong> Didron sobre bronces y orfebrería24 . En una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ilustraciones queacompañan al estudio, figuran el báculo(en esca<strong>la</strong> a mitad <strong>de</strong> su tamaño) y el calzado(en esca<strong>la</strong> a un tercio <strong>de</strong> su tamaño)litografiados en el establecimiento <strong>de</strong>254 Abrente 40-41 (2008-2009)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!