12.07.2015 Views

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA COLECCIÓN DE DIBUJOS LUCENSES DE JOSÉ VILLAAMIL Y CASTROhubieran quedado envueltos, a no ser por <strong>la</strong> <strong>la</strong>boriosidad y afición a los estudioshistóricos <strong>de</strong> que ya tiene dadas públicas pruebas el Sr. Vil<strong>la</strong>amil y Castro.La Comisión propone a <strong>la</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> se diga a dicho Sr. que ha recibido conmucho aprecio estos trabajos estimulándole a que prosiga con sus investigacionesarqueológicas, y a dar noticia a este Cuerpo <strong>de</strong> otros hal<strong>la</strong>zgos, si en lo sucesivollegare a hacerlos. Al mismo tiempo es <strong>de</strong> dictamen que, pues ha <strong>de</strong> formar parte<strong>de</strong>l tomo IX <strong>de</strong> Memorias <strong>la</strong> <strong>de</strong>l Sr. Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Clonard, sobre <strong>la</strong> indumentaria españo<strong>la</strong>,que ya está impresa, <strong>de</strong>biendo aparecer exornada <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> láminas <strong>de</strong>los trajes usados en nuestro suelo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo VIII al XVI, se incluyan en dichasláminas con el asentimiento <strong>de</strong>l Sr. Con<strong>de</strong>, los objetos ya expresados, no siendoposible darlos a conocer más oportunamente.Madrid, 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1859.Amador <strong>de</strong> los Ríos, Manuel <strong>de</strong> Assas (rubricado).<strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1859. Se aprueba el dictamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión(rubricado).CALU/9/7960/4(6)3. Informe <strong>de</strong> José Vil<strong>la</strong>amil y CastroSepulcro <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong>-Santo. En el monasterio <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>nueva <strong>de</strong> LorenzanaFundó este monasterio el con<strong>de</strong> Osorio Gutiérrez en el año 969 a impulsos <strong>de</strong>su ardiente fe y con singu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> honores y bienes terrenales. Fuereedificado completamente por los años <strong>de</strong> 1739. Pocos recuerdos, o po<strong>de</strong>mos<strong>de</strong>cir que uno so<strong>la</strong>mente nos queda <strong>de</strong> sus primeros tiempos: es el sepulcro <strong>de</strong>lfundador.<strong>Sin</strong> preten<strong>de</strong>r, como dice el R. P. Flórez, que sea uno <strong>de</strong> los más vistosos <strong>de</strong>España, ni conce<strong>de</strong>r su principal mérito a <strong>la</strong> extrañeza <strong>de</strong> su piedra, ni a sus más omenos notorias propieda<strong>de</strong>s fosfóricas, pue<strong>de</strong> reputarse como un notable monumento,no solo por su importancia individual, sino por <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> los <strong>de</strong> su época.Elevase con un sensible ensanchamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> base a <strong>la</strong> altura y sobre él,estrechase notablemente <strong>la</strong> cubierta, que es prismática triangu<strong>la</strong>r con ambas basestruncadas.El frente es un trapecio perfectamente <strong>de</strong>lineano (sic) por un listón acana<strong>la</strong>do,le cubren multitud <strong>de</strong> estrías también acana<strong>la</strong>das, formando ondas y, en el centro, elmonograma <strong>de</strong> Cristo en una triple corona. A los costados dos columnas, una acada <strong>la</strong>do, con fustes hinchados, capiteles <strong>de</strong> abultado tambor grabada ligeramenteen él una palmeta y coronado <strong>de</strong> volutas y asas sencil<strong>la</strong>s compuestas <strong>de</strong> variasmolduras.La cubierta escamada con un funículo que recorre sus aristas.Abrente 40-41 (2008-2009) 293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!